Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colisión entre dos autos en el sector Compu deja tres heridos de gravedad

Bomberos debió realizar maniobras de extricación para liberar a los pacientes fue fueron remitidos al Hospital de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con lesiones de consideración resultaron las tres personas que se vieron involucradas durante la tarde de ayer en un siniestro vial, registrado a la altura del sector Compu, en la comuna de Quellón.

La colisión de dos autos se reportó alrededor de las 15 horas, constituyéndose en este punto de la Ruta 5 Sur los equipos de emergencia, que debieron extremar sus esfuerzos para atender a los lesionados.

Según el primer comandante de Bomberos local, Mario San Martín, voluntarios de la Unidad de Rescate (Primera Compañía) y de la Quinta de Coinco arribaron a realizar las maniobras de rigor.

"Al llegar nos encontramos con los tres pacientes atrapados en sus vehículos. Nos dividimos para atender al joven que conducía uno de los vehículos, como también al matrimonio que venía en el segundo móvil", apuntó el oficial.

Igualmente, la fuente remarcó que "debimos efectuar maniobras de extricación, utilizando herramientas hidráulicas para liberar a los heridos, en especial en el caso del joven".

Samu

Por su parte, Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), señaló que ante la notificación de esta colisión de alta energía se trasladaron al sector las unidades avanzada y básica de Quellón, como también un móvil avanzado de Castro.

"Al llegar los equipos, se identificaron a tres personas lesionadas, un conductor que presentaba compromiso de consciencia, con observación de diferentes lesiones torácicas principalmente y de cabeza, mientras que una acompañante en similares condiciones. El otro chofer estaba policontuso. Todos fueron trasladados hacia el Hospital de Castro, debido a la magnitud de sus lesiones", acotó el kinesiólogo.

Asimismo, la fuente reiteró el llamado al autocuido y a la prevención: "Este fue un accidente muy grave, con una liberación de energía muy importante, por lo que esperamos que no sigan ocurriendo estos incidentes en nuestra provincia".

Gersa de Dalcahue busca a vecino que se perdió hace 14 días tras salir de pesca

Hasta la comuna de Futrono se trasladó el equipo especializado para apoyar las labores de rastreo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un equipo de la Grupo Especializado para Rescate Subacuático (Gersa) del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue se constituyó en la comuna de Futrono, Región de Los Ríos, para reforzar la búsqueda de un vecino que suma 14 días desaparecido.

Las faenas de los especialistas se concentran en el río Blanco, como en su desembocadura al lago Maihue, donde fueron halladas las escasas pistas sobre César Leonel Jaramillo Chocano (57), quien se extravío tras salir de pesca a este sector.

Tras la denuncia por presunta desgracia de familiares en Carabineros de Llifén, se han desarrollado dispositivos de búsqueda que no han arrojado resultados sobre el paradero del lugareño, más allá del levantamiento de algunas evidencias como el jockey y la caña de pescar de la víctima.

Despliegue

De acuerdo a lo indicado por Juan José Becerra, jefe del Gersa dalcahuino, el contingente salió el sábado desde la Isla pernoctando en la unidad bomberil de Futrono, para comenzar temprano en la jornada de ayer las labores de rastreo.

"En el lago Maihue realizamos un trabajo dividido entre dos grupos de la unidad, en conjunto con el Gersa Temuco y otros cuerpos de Bomberos presentes en el lugar. También recorrimos el río (Blanco) desde el punto cero donde se cree que la persona cayó, hasta la desembocadura hacia el lago. El otro equipo estuvo en el lago y se descartaron puntos de interés", afirmó el oficial.

Asimismo, el segundo comandante del voluntariado de Dalcahue, añadió que "junto al personal de rescate en desnivel se realizan reuniones para coordinar las acciones y concluir la labor diaria. Mañana (hoy) seguimos desplegados y en la tarde retornamos a Chiloé".

Dentro de las instituciones que han intervenido en las maniobras de rastreo, por instrucción de la fiscal Claudia Baeza del Ministerio Público de la comuna de Los Lagos, se encuentra el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, la Armada y la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (URAT) de Osorno.