Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Liberan a 'Kevin' tras 84 intentos para capturarlo y quitarle plástico del cuello

Lobito volvió a las aguas del río Pudeto luego de ser tratado en el Centro de Conservación de la Biodiversidad de Chiloé Silvestre.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tras su captura a fines de julio y posterior recuperación, 'Kevin', el lobo marino que llevaba largo tiempo con un cabo de nailon alrededor del cuello que lo estaba estrangulando, fue liberado ayer en las aguas del río Pudeto, donde terminará su proceso de rehabilitación de manera autónoma.

Así lo comentó Javier Cabello, médico veterinario y presidente de la ONG Chiloé Silvestre, quien recalcó el arduo proceso que significó devolver la estabilidad a este ejemplar en etapa juvenil, el que contó con la participación de distintos entes, incluyendo la Armada. Se contabilizaron 84 intentos para enjaularlo y posteriormente retirarle el material extraño, teniendo en cuenta que no quería sedarlo por peligro de ahogamiento y que el mamífero logrado una y otra vez escabullirse.

"Aquí la principal labor la hizo Sernapesca de Ancud, porque ellos son los encargados también de proteger las especies hidrobiológicas, pero la verdad es que ellos hicieron un trabajo bastante importante en todos estos meses y nosotros en alguna oportunidad le ofrecimos colaboración y algunas ideas para poder capturarlo", señaló el profesional.

Posterior a su captura, el pinnípedo fue trasladado de inmediato al Centro de Conservación de la Biodiversidad de la organización no gubernamental ubicado en el sector de Nal Bajo, donde fue atendido por los especialistas y voluntarios que laboran en el lugar.

"no se iba a cortar

por si sola"

Al respecto, Cabello indicó que "ellos mismos (Sernapesca) ya le habían extraído este cuerpo extraño que finalmente era una cincha plástica bastante gruesa, bastante dura, que no se iba a cortar por sí sola, o sea que efectivamente había que hacer ese rescate".

Referente a este último punto explicó que "en el centro estuvimos revisando la herida para ver si tenía otro trozo de plástico, porque lo que suele ocurrir es que se va estrangulando y se va ocultando dentro de los tejidos del cuello. Procedimos a hacerle los tratamientos pertinentes de antibióticos porque era una herida bastante infectada".

En razón a lo anterior, el especialista consignó que "ya dado el caso de mejoría de este lobito que tenía cerca del 70% más o menos de toda la herida de circunferencia del cuello cicatrizada, todavía le quedó un trozo de herida abierta. Y dado también que es un animal bastante grande, que nosotros le calculamos que debería comer 20 kilos de pescado al día y dado que no tenemos nosotros mayores recursos, decidimos en base a todas estas condiciones de que el lobito ya estaba óptimo para poder liberarlo".

Sin olvidar la contaminación plástica originada por el hombre como gran causante del caso de 'Kevin' y de otras especies, desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura se reiteró que se cuenta con el número 800 320 032 para realizar denuncias de fauna marina protegida en peligro. Se aseveró que funciona las 24 horas del día. Además, se puede dar aviso a través de las redes sociales, como las cuentas de en @sernapesca y @chungungoSNP, que es la "mascota" del mismo organismo público.