Ratifican cárcel para joven que asesinó a su padre
El acusado por el delito parricidio, registrado en Castro, arriesga presidio perpetuo simple.
Al ratificarse que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, se mantuvo la prisión preventiva que pesa sobre un sujeto acusado de matar de un cuchillazo al corazón a su propio padre, en un incidente registrado en la vía pública de la población Padre Hurtado de Castro. El joven arriesga cadena perpetua simple por este delito de parricidio.
En audiencia realizada ayer en contacto remoto con el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, se analizó la opción de modificar la cautelar que cumple el imputado de iniciales J. A. O. N. (31), quien ultimó a Jaime Obando Sánchez (54) la noche del 7 de abril del 2020.
Como postuló el defensor penal Juan Manuel Castro, su representado lleva más de un año y cuatro meses privado de libertad.
"Solicitamos el arresto domiciliario total, presentando un informe social que sustenta la opción de cumplimiento de esta medida en la casa de la madre de mi representado en la población Padre Hurtado. Se aportaron los antecedentes médicos también, que dan cuenta que el joven tiene antecedentes de microsicosis y daño orgánico cerebral", remarcó el jurista.
Uno de los datos que se invocaron, como aclaró el profesional, fue el reciente traslado del acusado desde la cárcel de Castro a la de Puerto Montt. "Según Gendarmería, mi representado se volvió a descompensar, lo cual va en contra de los informes del Servicio Médico Legal que señalan lo contrario", acotó, sumando que en el penal de la capital regional habría un brote de covid.
Igualmente, la fuente insistió en su teoría del caso, centrada en una eventual legítima defensa, en virtud del porte de un hacha por parte de la víctima, durante la fatídica jornada.
La solicitud contó con la oposición de los acusadores. Como reportó el fiscal de la causa, Luis Barría, "se mantiene el peligro que constituye la libertad del imputado para la sociedad", en razón de la gravedad del delito y la alta pena que arriesga.
Querellante
Por su parte, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), que representa a la hija de la víctima como querellante, esgrimió que "nos opusimos porque no se aportaron nuevos antecedentes para reconsiderar la decisión relativa a que esta cautelar (la prisión preventiva) es la única que da garantías al proceso".
Sostuvo el jurista que "creemos que una medida de menor intensidad es un riesgo para la sociedad y puede constituir peligro de fuga. Hay que recordar que se pidió el presidio perpetuo simple".
Ante estos argumentos, los sentenciadores determinaron confirmar la precautoria. "Estamos conformes con esta resolución, nos da tranquilidad que efectivamente el acusado comparezca al juicio oral (programado para el 15 de noviembre), en el que esperamos sea condenado", precisó.