Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Critican la baja presencia de alcaldes en cita por la basura

Comisión de Medio Ambiente del CORE sesionó en Chiloé para revisar una serie de temas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a la compleja situación sanitaria que vive la provincia en materia de disposición de los residuos domiciliarios escasa fue la participación de los alcaldes chilotes en una reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional en la que se analizó este problema.

"La propuesta del modelo de gestión integral para residuos sólidos domiciliarios para la provincia de Chiloé" era uno de los puntos considerados como parte de la tabla de la sesión del organismo en Castro, cita a la que asistieron solo los alcaldes de Ancud, Carlos Gómez (indep.), y de Quinchao, René Garcés (indep.).

La cita que comenzó en el salón de reuniones del Cuerpo de Bomberos de Castro también consideró un encuentro con vecinos en el sector Puacura tras las denuncias por contaminación por la operación de la empresa Cal Austral.

En este sentido, Francisco Reyes, presidente de la comisión, señaló que "nos llama la atención (baja asistencia) porque esta es una preocupación de todo el Archipiélago incluida la capital provincial. Hay cuatro vertederos que están en una situación crítica, incluido el de Castro; por lo tanto, encontrar una solución debe ser una responsabilidad primero de los alcaldes y los concejos municipales".

Además, el consejero regional por Osorno mencionó que "hemos visto a una comunidad preocupada, pero no todos los alcaldes de la misma manera preocupados por un tema sobre el cual nos hemos referido muchas veces desde el Consejo Regional, sobre todo en materia de aportes para ir saliendo de este tema".

Carlos Gómez, jefe comunal de Ancud, sostuvo que "es lamentable, son muy pocas las veces que nos hemos podido reunir los 10 alcaldes de la provincia y más cuando tratamos un tema tan importante y relevante para la provincia como es la disposición final de residuos sólidos domiciliarios, llevamos años tratando de busca una solución aquí dentro del Archipiélago y no hemos podido".

quinchaíno

A su vez, el edil de Quinchao, René Garcés, manifestó que "la situación de la basura debe ser una problemática para todos los vecinos de la provincia, este es un tema que debemos manejar entre todos, yo creo que hay que generar una nueva conciencia en todos los concejos municipales y los alcaldes nuevos en el sentido que tenemos que unirnos sobre esta problemática porque no es posible que no tengamos claridad sobre aquello".

Si bien la cita asistieron equipos técnicos del resto de los municipios, se esperaba la participación de un mayor número de alcaldes considerando la importancia del tema que se analizó en la jornada.

Inauguran centro comunitario en Queilen por 60 millones de pesos

E-mail Compartir

Con una inversión de 60 millones de pesos fue inaugurado el Centro Comunitario del Centro de Madres "Nuestra Señora del Tránsito" de Queilen. El proyecto fue diseñado y ejecutado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y obtuvo financiamiento por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Y aunque el recinto corresponde a la población Cruz Roja, se estima que beneficiará a la comunidad en general, dada su ubicación en el radio urbano. "Estamos muy contentos por todos nuestros vecinos que esperaron por muchos años este anhelo de contar con una moderna sede. Recuerdo que este compromiso lo adquirimos junto a todas nuestras vecinas encabezadas por su presidenta, la señora Emelinda Chiguay, y su directiva; fueron ellas quienes clamaban por un recinto de estas características, ya que el anterior tenía 60 años de antigüedad y estaba en malas condiciones", indicó el alcalde Marcos Vargas (DC).

Las dependencias cuentan con 2 oficinas, 2 baños, acceso universal, cocina y un salón de reuniones. "Ya está lista la sede y estamos felices de que este anhelo que teníamos por muchos años ya sea una realidad. En nuestro sector viven muchos niños y adultos mayores que gracias a este nuevo centro tendrán un espacio que estará abierto para todos", indicó la timonel del centro de madres.

En la actividad a la que asistieron autoridades locales, dirigentes, otros vecinos e invitados, el alcalde Vargas resaltó que "acá se materializaron sueños y años de lucha de muchas dirigentes, incluso algunas que ya no están con nosotros, pero sabemos que guardan la misma alegría de ver este trabajo cumplido por todas sus compañeras".

"Estamos orgullosos de poder entregar una obra como esta".

Marcos Vargas,, alcalde de Queilen.

Comprometen mejorar sistema de agua potable en Queler

E-mail Compartir

El compromiso de subsanar la falla del sistema de agua potable rural en el sector Queler, en la isla Caucahué, asumió el municipio de Quemchi tras una reunión con dirigentes de la ínsula.

La reparación de este APR será financiada íntegramente con recursos municipales y consistirá en el reemplazo de tubería de una longitud aproximada de 150 metros, desde la captación hasta el estanque principal. Además, se contempla la adquisición de una motobomba elevadora nueva que tenga la capacidad técnica de cumplir con su objetivo de abastecer el estanque.

El alcalde Luis Macías (pro PS) resolvió estas acciones luego de reunirse con los dirigentes de Queler y escuchar sus requerimientos en materia de abastecimiento de agua en la zona.