Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Adjudican reposición de la Escuela Rural José Santos Lincomán de Compu

360 días es el plazo para la construcción y la inversión será de $1.500 millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una inversión de mil 500 millones de pesos representará la reposición de la Escuela Rural José Santos Lincomán Inaicheo en Compu, Quellón. Se trata de un recinto que hace ocho años fue afectado por un incendio.

De esta forma, 360 días es el plazo para que la empresa Constructora DFC Ingeniería y Construcción Limitada ejecute los trabajos luego que la Contraloría tomara razón de la adjudicación de la obra que tendrá como mandante a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Una superficie de 952 metros cuadrados considera esta iniciativa que beneficiará a 29 alumnos (17 mujeres y 12 hombres), trabajos que deberían concluir a principios de agosto del próximo año.

El proyecto contempla la reposición de las tres aulas de clases, biblioteca, multitaller, sala de computación, cocina, comedor, bodegas, servicios higiénicos para personal de servicio, administrativos y alumnado, además de reponer oficinas de administración, sala de multiuso y primeros auxilios, sala prebásica, patios, circulaciones, como también un sistema de calefacción mediante radiadores con caldera a pellet.

James Fry, seremi de Obras Públicas, indicó que "estamos prontamente a iniciar las obras y la entrega de terreno, proyecto que ya tomó razón de la Contraloría y esperamos que la obra sea terminada en agosto del año 2022, para así continuar trabajando por mejorar de la edificación pública de nuestra región, favoreciendo a estos alumnos, quienes tendrán un edificio digno para que puedan continuar con sus clases en la comuna de Quellón".

En este sentido, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, mencionó que "es una gran alegría y satisfacción que después de muchos años que se haga la toma de razón de la adjudicación de la reposición de la Escuela José Santos Lincomán de Compu. Pasaron años después que se haya siniestrado por un incendio, hoy en día se puedan empezar a ejecutar obras. No fue fácil porque es un proyecto complejo".

Septiembre

Para septiembre se espera que la empresa adjudicataria de la obra inicie la instalación de faenas en la zona para comenzar con en proyecto, tal como lo explicó el alcalde Cristian Ojeda. "Esto es una alegría pensando por los estudiantes de esta comunidad y esto es relevante porque desde ahí es prácticamente un año para la ejecución de este importante proyecto para Quellón y la educación pública", describió.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Abren postulación al Sistema de Admisión Escolar en la provincia

Seremi de Educación llama a apoderados a conocer la oferta de los establecimientos antes de completar el proceso en la plataforma del ministerio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el 8 de septiembre se extiende el plazo para concretar la postulación de los estudiantes al Sistema de Admisión Escolar (SAE). Ayer se abrió el proceso en todos los establecimientos tanto municipales como particulares subvencionados que reciben aportes del Estado.

A quienes ingresen a un nuevo recinto o deseen regresar a uno anterior está destinado este proceso que tiene cuatro criterios de selección de prioridad: tener un hermano en el mismo recinto, el 15% de los alumnos prioritarios, ser hijos de funcionarios (profesor o asistente de la educación) del mismo establecimiento y a los exestudiantes que desean volver a un colegio.

Según lo explicado por la seremi de Educación de la Región de Los Lagos, Paulina Lobos, con los criterios el sistema a través de un algoritmo realiza una selección, por lo que no es necesario realizar el trámite los primeros días.

"Estuvimos haciendo el lanzamiento del Sistema de Admisión Escolar para el año académico 2022 en el Departamento Provincial de Educación de Chiloé", mencionó.

Asimismo, describió que "este es un proceso que ya es conocido, tiene varios años y que, en definitiva, como Ministerio de Educación ponemos a disposición una plataforma web donde los apoderados pueden ingresar según el orden de su preferencia a los establecimientos a los cuales desean que sus hijos postulen y también establecen ahí el orden de esta preferencia".

Para quienes

Del mismo modo, la seremi comentó que "quienes deben postular son aquellos que por primera vez desean ingresan a un establecimiento educacional, luego aquellos que quieren cambiarse, aquellos que estaban fuera del sistema educacional y desean reingresar al sistema educativo. También a aquellos que pasan de (nivel) medio mayor a prekínder y en los casos de cambio de domicilio".

Junto con ello, la profesional señaló que "es importante que las personas al postular conozcan las características de los establecimientos que están disponibles en la plataforma, por ejemplo, si tienen un copago o los talleres que tiene a disposición de los alumnos".

Entre el 25 y el 29 de octubre se conocerán los resultados de esta postulación.

Estación

Para aquellos apoderados que no puedan acceder al sistema desde sus viviendas o dispositivos móviles por falta de conexión a internet en la Dirección Provincial de Educación en Castro se habilitó una estación para que puedan realizar este trámite del Sistema de Admisión Escolar. Los interesados deben acercarse en horario de oficina hasta la repartición ubicada en calle O'Higgins y solicitar utilizar la estación, tal como lo explicó la seremi de Educación, Paulina Lobos.