Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé región es un tema que se espera plantear en comisión de la convención

El viernes sesionará en la sala del concejo de Ancud la instancia de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial.
E-mail Compartir

Como una oportunidad para plantear de forma seria la posibilidad que Chiloé se transforme en una región calificó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), la sesión que tendrá la Comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial este viernes en esa comuna.

La sala del concejo será el lugar en el que sesionará la comisión de manera mixta, ya que habrá un grupo de constituyentes que lo hará de forma presencial y otro de manera telemática.

Para las 8 horas está programado el inicio de la jornada que considera audiencias públicas con organizaciones de la provincia y otros puntos de Los Lagos, instancia en la que se espera exponer sobre la aspiración de algunos actores locales de que Chiloé se transforme en una región.

"Este es un tema que ha sido muy manoseado, sobre todo en las campañas políticas y creo que está la instancia de exponer esta necesidad de Chiloé en la que se ha constituido una comisión de descentralización y que está llegando a los territorios", afirmó el jefe comunal ancuditano, comuna que será la sede regional de parte de la comisión en esta primera semana de trabajo en terreno.

Además, comentó que la presencia de este grupo de convencionales en la provincia se logró luego de reuniones de coordinación con el constituyente chilote Julio Álvarez (PS).

Propuesta

"Se llevó la propuesta nuestra de colocar a disposición del trabajo de la comisión todos los insumos que tenemos aquí y seremos uno los cuatro lugares en los que habrá sesión", enfatizó Gómez.

Igualmente, describió que el municipio pondrá a disposición funcionarios de la salud municipalizada para la toma de temperatura y el control del aforo para las personas que llegarán a las audiencias públicas.

Por su parte, la constituyente chilota Adriana Ampuero, coordinadora de la comisión y vocera del Movimiento Chiloé Soberano, indicó que en este primer despliegue territorial de la convención constitucional se priorizó la austeridad y los convenios con las gobernaciones, universidades y organizaciones sociales.

"Estaremos trasladándonos en grupo de 4 o 5 convencionales constituyentes en macrozonas que denominamos: norte, centro, sur y sur austral. En esta última macrozona estaremos en la Región de Los Lagos junto con los convencionales Julio Álvarez, Jaspar Domínguez y Harry Jürgensen", expresó la joven chilota.

Además de Ancud, la comisión llegará esta semana a las regiones de Arica, Coquimbo y Ñuble en la ciudad homónima, Ovalle y San Carlos, respectivamente.

Tribunal Ambiental ratificó cierre de Puntra tras una solicitud de alzar la medida

Alcalde afirmó que desde fines de junio no se disponen residuos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El rechazo a la solicitud de alzar la medida cautelar de clausura del centro de disposición transitorio de residuos sólidos domiciliarios Punta El Roble en Ancud estableció el Tercera Tribunal Ambiental de Valdivia.

La resolución establece "rechazar la solicitud de alzamiento de la medida, atendiendo el carácter preventivo de la misma y a que no altera la situación actual del municipio de Ancud", organismo que pidió revisar el dictamen.

Entre los argumentos esgrimidos para mantener esta cautelar, el tribunal da cuenta que "dictó dicha medida basado en antecedentes analizados, indicando que pudo comprobar preliminarmente que, efectivamente, existe una situación de riesgo grave e inminente de daño al medioambiente causado por el deficiente manejo de las instalaciones".

Además, sostiene que analizando todos los antecedentes, esto conduce a concluir que "la situación actual en la que no se reciben residuos en el relleno sanitario de Puntra es esencialmente transitoria, por lo que resulta probable que, de decretarse nuevamente la Alerta Sanitaria, el municipio intente nuevamente la disposición final de residuos sólidos domiciliarios en él".

Dejar sin efecto esta resolución por considerarla "extemporánea" buscó la presentación del municipio en el tribunal con jurisdicción en Chiloé, considerando que desde fines de junio el municipio dejó de disponer los residuos en dichas instalaciones, los que actualmente son llevados hasta Los Ángeles, Región del Biobío.

Así lo explicó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), comentando que la decisión de no utilizar el centro como acopio de basura se adoptó desde el momento en que fueron notificados por la Superintendencia del Medio Ambiente de las medidas provisionales por el manejo del vertedero y que desde esa época las acciones se han centrado en resolver los problemas detectados.

"Nosotros considerábamos que esa resolución era extemporánea y queríamos que se corrigiera eso y lo que pasó fue el tribunal ratificó la resolución que ellos tenían, con lo que nada cambia lo que nosotros estamos haciendo que es no disponer residuos en Punta El Roble", afirmó el jefe comunal.

Junto con ello, Gómez mencionó que en su calidad de presidente de la Asociación de Municipios del Norte de Chiloé colaborará para iniciar gestiones que permitan dar una solución de este problema que afecta a todas las comunas de la provincia.

"Voy se seguir insistiendo con mis colegas alcaldes y concejales para que se pongan responsables con este tema. Es momento de que nos sentemos a la mesa a buscar soluciones", relató.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl