Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Webinar abordará formas de controlar el miedo y la angustia en esta pandemia

Actividad se enmarca en la campaña "Cuídame, cuídanos, cuídate" que impulsa SPA y un grupo de instituciones de salud y casa de estudio.
E-mail Compartir

El miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos en los que nos enfrentamos a la incertidumbre, o a lo desconocido o a situaciones de cambios o crisis. Los especialistas consideran que es normal y comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto de la pandemia covid-19.

Desde hace unos 17 meses hemos vivido muchos cambios en la rutina, suspensión de clases y el estar con los niños en la casa, el teletrabajo, las cuarentenas, no poder salir ni juntarse con familiares o amigos y la suspensión o cancelación de planes importantes. A ello, se suma el reciente y sistemático desconfinamiento a partir del avance de la vacunación y la baja de los contagios.

En este escenario, la salud mental aparece en primer plano. Y por ello la Sociedad Periodística Araucanía lanzó hace algunas semanas la campaña "Cuídame, cuídanos, cuídate" que busca poner sobre la mesa esta temática para lo cual se desarrollará una serie de webinars abiertos a la comunidad, según señala Rodrigo Prado Lira, gerente general de SPA.

Este jueves 19 de agosto se realizará el primero de los 4 eventos programados. A contar de las 9 horas, cuatros especialistas abordarán -desde distintas miradas- un tema común: "Cómo controlar el miedo y la angustia en tiempos de pandemia" en una actividad abierta a todo público que se puede seguir en www.soychile.cl/soytv y en el sitio Soychiloe.cl.

Allí participarán Ignacio Puebla, jefe del Departamento de Cultura de Seguridad de Mutual de Seguridad con el tema "Salud emocional en tiempos de pandemia"; Lorena Haemmerli, psicóloga de Clínica Alemana Temuco con el tema "Cómo apoyar a los niños en esta nueva normalidad"; Bertha Escobar, decana de la Facultad de Salud de la UC Temuco, con el tema "El reconocimiento de emociones", y Francisco Folch, psicólogo de Clínica Alemana Valdivia con "Tips para lidiar con la angustia y la ansiedad".

"Lo que nos dicen los expertos de las instituciones que participan de la campaña es que la salud mental es precisamente una de las claves para sobrevivir a esta pandemia. Y por ello queremos que todos puedan acceder a este webinar, pero además a ingresar en www.cuidanos.cl o las redes sociales para conocer más de este tema", explica Prado.

Formalizan a concejal de Ancud por lesiones graves

A pesar que la agresión ocurrió hace más de un año y medio, recientemente fue la audiencia respectiva por el caso.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Como autor del delito de lesiones graves en contra de otro individuo en la localidad rural de Manao fue formalizado recientemente el concejal de la comuna Samuel Mandiola (Evópoli), quien quedó con arraigo nacional y prohibición de acercase a la víctima, medidas decretadas por el Juzgado de Garantía de Ancud.

Los hechos se remontan al 1 de enero de 2020 cuando el edil habría agredido a otra persona tras el término de una actividad de celebración de Año Nuevo. El abogado de la víctima ingresó la acusación en septiembre del año pasado; no obstante, la audiencia de formalización fue reagendada en un par de oportunidades.

De acuerdo al texto acusatorio, el concejal que fue electo en mayo sería el principal autor de las lesiones del vecino, quien resultó con fracturas en su cráneo.

Desde el tribunal se determinó un plazo de investigación de 60 días. Al respecto, el fiscal jefe del Ministerio Público de Ancud, Javier Calisto, comentó que "de acuerdo a la investigación esto ocurrió hace bastante tiempo, en enero de 2020. Fue un altercado en el cual dentro de una actividad al parecer de lo que era Año Nuevo, resulta lesionada una persona con lesiones graves y dentro de la investigación se determinó que la única persona que se logró formalizar fehacientemente para imputar este hecho corresponde a una persona de sexo masculino que fue formalizada la semana pasada por un tiempo de 60 días".

Junto con esto, el abogado del órgano persecutor mencionó que el político "quedó con prohibición de acercarse a la víctima y con arraigo nacional".

Asimismo, Calisto contó que "no era bien clara la individualización de las personas, entonces se hizo una investigación que incluso se pudo tomar declaraciones fuera de Chiloé. Se presentó una querella por la víctima contra las personas que resulten responsables y ahí se determinó que había un grupo mayor de personas en realidad, y de esas personas el único que resultó reconocido fue la persona que, por lo menos hasta este momento, se formalizó".

Tras la consulta de La Estrella, el concejal respondió que dentro de la presente semana se referiría a este caso judicial de forma pública.

Comisión sesionará en Ancud en la ULagos

E-mail Compartir

"#Aclaracion: respecto de la @muniancud, no hemos recibido llamado alguna, sin embargo fueron enviado oficios desde la gobernación a dicha municipalidad, por lo cual no queda claro por qué se difunde esta información errada".

Así tuiteó la convencionalista chilota Adriana Ampuero sobre la declaración proporcionada por el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), sobre que la Comisión de Descentralización de la Convención Constituyente sesionará en Ancud en dependencias del municipio.

La vocera del Movimiento Chiloé Soberano posteó que este viernes la instancia se reunirá en la Universidad de Los Lagos en la ciudad del Pudeto, en calle Eleuterio Ramírez desde las 9 de este viernes. Posteriormente, ese mismo día habrá un cabildo en el gimnasio de Pudeto Bajo, a las 15.30.

Concretan traslado de paciente con mal tiempo

E-mail Compartir

El pasado domingo, a través de una solicitud del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) a la Quinta Zona Naval de la Armada se dispuso la evacuación de una paciente que habría sufrido un accidente cerebrovascular en isla Laitec

El capitán de puerto de Quellón, Ricardo Henríquez, comentó que tras la solicitud se dispuso el zarpe de la lancha arcángel (LSR) 4429 que embarcó a personal del SAMU para dirigirse al sector donde se encontraba la mujer que debía ser evacuada. A eso de las 0.25 horas del lunes la nave llegó a Pichagua, donde estaba una paciente de 35 años de edad "que se encontraba inconsciente, por lo que fue estabilizada y puesta en camilla para posteriormente ser evacuada hasta Quellón, para su traslado hasta el hospital de la comuna".

El oficial destacó el operativo al haber vientos de 55 kilómetros por hora y olas de 1,5 a 2 metros.