Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Exigen reactivar pericias por muerte de joven en Caguach y exhumar su cuerpo

Madre de la víctima cree que hubo intervención de terceros.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Buscando que se reactiven las diligencias del caso para esclarecer por completo la dinámica que marcó el extravío y posterior mortal hallazgo de un joven en la isla Caguach, su familia potenció los esfuerzos y nexos con instituciones para reanudar la indagatoria.

Luis Hernán Millalonco Guichaquelen (27) se extravió en extrañas circunstancias la tarde del 7 de noviembre del 2020, en el sector Bellavista de la ínsula, después de sufrir una aparente crisis epiléptica. 17 días después su cadáver fue encontrado en un predio particular, a unos 6 kilómetros del lugar donde habría desparecido.

Con el objeto de disipar las múltiples interrogantes que rodean el caso, Luzmilda Guichaquelen, madre de la víctima, está buscando apoyo y se reunió ayer con el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), esperando que desde el consistorio puedan intervenir para impulsar nuevas diligencias.

"Quiero pedir que se aclare la muerte de mi hijo. No puede quedar impune este caso", indicó la vecina, que desde el comienzo de la investigación ha señalado sus dudas y la eventual intervención de terceros.

Igualmente, la fuente no vaciló para emplazar al Ministerio Público a que desarrolle nuevas pericias, destinadas a encontrar antecedentes sólidos que expliquen lo sucedido con este hombre de mar.

"Pido que se exhume el cuerpo para que se hagan pericias y así tener una tranquilidad, respuestas a las dudas que tenemos", consignó la isleña, remarcando que las fotos que vio del cadáver no le dan claridad que se trataría de Luis.

"Necesito que me escuchen, ya han pasado casi 10 meses y no hemos tenido antecedentes, más allá que la autopsia diese cuenta que no hubo acción de terceros en la muerte", sostuvo Guichaquelen, quien cree que el cadáver fue movido e incluso trasladado hasta el punto donde se halló.

Junto con manifestar que no han tenido contacto directo con el fiscal que instruye las pesquisas de la causa, la pobladora insistió en que "nos dijeron que todo se iba a cerrar, puesto que todo se trataría de una muerte natural. Los exámenes al cuerpo no arrojaron la data de muerte, ni datos de los ataques (epilépticos) de mi hijo... por eso como madre estoy pidiendo que esto se aclare".

Bajo este contexto, la vecina se asesora con el abogado Eduardo Flores de Puerto Montt, esperando próximamente interponer una querella para reactivar la causa. "Exigimos saber la verdad, con plata o sin plata, la justicia debe ser para todos", remató, sumando que toda la familia está sumida en la desesperación.

Crimen

Por su parte, el alcalde Garcés reconoció que el joven falleció en "extrañas circunstancias", advirtiendo que actualmente "no hay claridad sobre lo que le pasó a Luis", ante lo cual ofreció el respaldo del municipio.

El jefe comunal escuchó con atención los requerimientos de la progenitora de la víctima, resaltando que pese al amplio operativo realizado en Caguach solo se logró encontrar el cuerpo más de dos semanas después de su desaparición.

"La señora Luzmilda espera que se retomen las acciones judiciales para esclarecer el caso", apuntó el edil. Incluso, calificó los hechos como "un crimen", el cual "no puede quedar impune dentro de la comunidad local". Por ello, sumó que "pedimos a los órganos que correspondan realizar la investigación y encontrar los culpables de la muerte de Luis".

Ministerio público

El fiscal de la causa, Luis Barría, indicó que "se realizaron diligencias por parte de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt y del Servicio Médico Legal (SML) que dieron cuenta que no existiría intervención de terceras personas en el fallecimiento de este vecino de la isla Caguach". Aclaró el persecutor que se llegó a esta conclusión en base a "informes periciales realizados que también permitieron confirmar la identidad" del cadáver. Una de las pericias que se desarrollaron fue el cotejo de ADN para individualizar el cuerpo. Las muestras de sangre fueron remitidas al SML de Concepción para todos los comparativos, que ratificaron científicamente que la víctima hallada se trataba de Luis Millalonco. Sumó el fiscal que los resultados indagatorios "fueron informados a familiares, por lo cual la investigación y las diligencias relacionadas se encuentran acotadas". Un escenario que busca modificar la familia del joven, sumándose a la causa con un abogado particular y una eventual querella.

Orientan a alumnos sobre la violencia de género

E-mail Compartir

En los liceos Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez e Insular de Achao, el fiscal (s) de Quinchao, Cristian Mena, realizó charlas a los alumnos de cuarto medio relativas a delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, en especial aquellos perpetrados contra la mujer.

La iniciativa, como explicó el abogado, se enmarca dentro de los lineamientos de persecución penal del Ministerio Público de Los Lagos, donde los ilícitos de género constituyen un eje de acción.

"Se hace un trabajo educativo con la comunidad tendiente a dar a conocer la forma de denunciar estos delitos y explicar el proceso penal en su conjunto", acotó el jurista.

A su vez, el persecutor remarcó que estas actividades se realizan como una forma de prevenir, erradicar y sancionar este tipo de violencia.

"El objetivo es sensibilizar a los estudiantes sobre estos temas y orientarlos sobre el proceso penal, y recalcar la importancia de notificar estos delitos para activar los procedimientos", dijo el profesional.