Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Limpiezas de playas suman casi 100 mil kilos de basura retirada en un trimestre

Iniciaitiva que se lleva a cabo en la provincia tuvo como último despliegue un operativo en el sector de Aldachildo, comuna de Puqueldón.
E-mail Compartir

Redacción

Con un operativo de levantamiento de desechos en una playa del sector Aldachildo de la comuna de Puqueldón, se potenció la iniciativa "Juntos, limpiemos nuestras costas" que lleva el Consejo del Salmón (CDS) en la provincia. Además, se presentó un informe que señala que durante el primer trimestre de este año casi 100 toneladas de basura se han recogido en el marco de esta campaña.

En enero pasado comenzó el despliegue en diferentes localidades de Chiloé, como también en Calbuco y Guaitecas, comunas donde tienen presencia empresas acuícolas asociadas.

Así lo explicó el gerente de licencias y medio ambiente de Mowi Chile, Álvaro Pérez, remarcando que se consideran nuevos y mejores estándares en la limpieza de playas aledañas a los centros de cultivo. "Estas actividades son significativas para la sustentabilidad de la industria y la relación con la comunidad", aclaró.

Por su parte, Daniela Vargas, vecina de este sector lemuyano que se ha sumado a esta iniciativa, calificó como "un cambio positivo" el comportamiento de los pobladores en el cuidado del borde costero. Agregó que "hoy muchas personas al ver los resultados de la iniciativa están prefiriendo disponer sus residuos en las diferentes estaciones que se han instalado en la playa para acopiar la basura".

Los ejecutivos del CDS se reunieron con el alcalde de la comuna, Rodrigo Ojeda (indep. pro PRO), quien enfatizó que estas acciones se complementan con "el plan de gestión de residuos que llevamos en la comuna y que busca cuidar el medio ambiente y darle una mejor calidad de vida a los habitantes".

En el encuentro se presentó el primer reporte de la campaña, correspondiente al periodo enero-marzo 2021. De acuerdo a este informe, la iniciativa abarcó 2.300 hectáreas y la cantidad de desechos que se retiraron ascendió a 94,6 toneladas. Además, se indicó que de cada 3 kilos de basura de la industria del salmón que se recogen, se levantan otros 2 kilos provenientes de otras industrias o residuos domiciliarios.

Cuidado

Asimismo, se analizó la importancia de sumar a la comunidad de Aldachildo en este plan para resguardar en conjunto el cuidado del entorno avanzando hacia una cultura más preventiva.

Esta premisa fue resaltada por el director regional del CDS, Gonzalo Silva, valorando "la importancia de seguir avanzando en conjunto con iniciativas de sustentabilidad", concluyó.

Armada

El teniente Sebastián Reyes, capitán de puerto de Chonchi, con jurisdicción en Puqueldón, enfatizó que como Armada uno de los ejes de acción es la conservación de los ecosistemas marinos, para lo cual se suman a estas iniciativas de limpieza de playas. "Realizamos fiscalizaciones activas de la mantención de las playas sumidero y apoyamos estos operativos, tanto con autorizaciones de los vehículos que se desplazan por el borde costero, como también con personal para hacer más expeditas estas limpiezas", aclaró, sumando que también "velamos por el cumplimiento de las medidas de seguridad y sanitarias en estos dispositivos".

Potencian campañas de ayuda a grupos vulnerables de Castro

Adultos mayores, vecinos en situación de calle y extranjeros son apoyados.
E-mail Compartir

Con el objeto de fortalecer los nexos con la población, la unidad Modelo Integración Carabineros Comunidad (MICC) se sumó en las últimas horas a iniciativas en beneficio de grupos vulnerables de Castro.

Así lo detalló el suboficial José Pinochet, jefe de esta repartición de la Segunda Comisaría de la capital chilota, explicando que una campaña está enfocada a los adultos mayores.

"Se está realizando una colecta de dinero destinada a la compra de pañales y leña, la cual es organizada por las juntas de vecinos La Campiña y Los Colonos, como también apoyada por el Supermercado O'Higgins, el Comité de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y nuestra oficina", acotó el uniformado.

Añadió la fuente que todo lo que se reúna "de aquí a fin de año será para ayudar a todos los adultos mayores que lo necesiten en Castro, no solo de la unidades vecinales organizadoras. Así que hacemos el llamado a la comunidad a participar", donando dinero en estas alcancías presentes en los locales comerciales adheridos.

Paola Domic, presidenta de la JJ. VV. Los Colonos, fue la gestora del proyecto y remarcó que "la idea surgió de las ollas comunes que realizamos por la pandemia, en las que nos percatamos de las necesidades de los adultos mayores. No solo se trata de alimentación, sino otros requerimientos, considerando también que muchos de ellos se encuentran postrados".

Despliegue

Igualmente, la unidad MICC continúa con la entrega de los kits de alimentos e higiene a las personas en situación de calle de la capital chilota. Un despliegue que se potenció con "el reparto de frazadas que fueron un aporte de la Seremi de Desarrollo Social y Familia", expuso Pinochet, añadiendo que igual se repartieron "ayudas solidarias a pobladores de origen extranjero y a la residencia siquiátrica Padre Hurtado".