Gabriel Ascencio anunció su decisión de no volver a postular al parlamento
El diputado dijo que desea dedicar más tiempo a su familia y seguir en la actividad política, pero desde otra vereda.
El diputado DC Gabriel Ascencio anunció su decisión de no postular en el siguiente periodo al parlamento y dejar que "otras personas asuman esas responsabilidades".
El parlamentario chilote comunicó esta decisión a su partido y señaló que desea dedicar más tiempo a su familia y seguir en la actividad política, pero ya no como legislador. "Hace unos días le informé al secretario general de mi partido y a la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, mi decisión de no postular al Congreso Nacional ni como candidato a senador ni a diputado", indicó Ascencio.
Añadió que "les conté que mis prioridades hoy en día están en cuidar a mi familia, trabajar en otras ideas, siempre en política, pero en otros proyectos y fundamentalmente en este Chile distinto, nuevo, que comienza una etapa distinta, dejar los espacios para que otras personas ocupen responsabilidades de este tipo".
La fuente dijo estar tranquilo, contento y "puedo decir con orgullo todas las cosas que hemos hecho en favor de la gente de Chiloé y probablemente haremos un informe en los próximos días, pero más de 30 años como una figura política defendiendo a Chiloé me dejan tranquilo y con una evaluación positiva".
AGRADECIMIENTOS
Ascencio dijo que "recuerdo con cariño, con orgullo y con mucho agradecimiento a la gente que confió en mí, pues he estado seis periodos, es decir 24 años en la Cámara de Diputados; un periodo como gobernador de Chiloé, cuatro años como embajador y lo que más me enorgullece es el trabajo en la Vicaría de la Solidaridad, defendiendo los Derechos Humanos durante la dictadura militar. Orgulloso de ser chilote y de representar a Chiloé en lugares en los que a veces la gente ni se imagina".
En esta misma línea, el parlamentario indicó que las evaluaciones se realizarán en los próximos días, y recalcó que uno de sus mayores orgullosos es haber puesto los temas de Chiloé a nivel nacional. "Soy una de las personas que puso el tema de 'Chiloé Región' presente; defendí la construcción del puente en el canal de Chacao; trabajé intensamente para lograr el subsidio al transporte marítimo, que era muy importante para Chiloé y que luego se transformó en una política pública nacional; toda la lucha que hemos dado para la celebración del bicentenario de la anexión de Chiloé al territorio nacional y otros temas, como la nulidad de la ley de pesca, que enfrenté en este último periodo en el Congreso y ahora último la defensa a los pescadores artesanales y el bono alivio".
El personero recalcó que "hay temas ambientales, como la ley que obliga a la industria salmonera a limpiar el fondo marino, o la ley que prohibirá la explotación y la comercialización de las turberas y los pomponales, en definitiva, hemos participado en la elaboración de centenares de leyes en los que hemos siempre incorporado a Chiloé".
Puntualizó que "también me enorgullece es todo el esfuerzo que hicimos por la electrificación y las pavimentaciones rurales; la creación del Servicio d Salud de Chiloé, que son cosas que me enorgullecen al momento de señalar que ya no vuelvo al Congreso, que seguiré en política, pero no desde el Congreso Nacional".