Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Rescatan a tripulantes ilegales tras naufragio en el canal Lemuy

Exitoso dispositivo de la Capitanía de Puerto de Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos hombres de mar fueron rescatados en las últimas horas en el canal Lemuy por parte de personal de la Armada, luego de naufragar en los momentos en que navegaban en una panga sin registro, como tampoco con autorización de zarpe.

Un llamado al nivel 137 realizado por parte de los mismos ocupantes, de 41 y 24 años, alertó a efectivos de la Capitanía de Puerto de Chonchi de la presencia de esta embarcación frente a las costas del sector Curahue, comuna de Castro.

Así lo indicó el titular de esta unidad naval, el teniente Sebastián Reyes, remarcando que la nave se encontraba a la deriva tras haber quedado sin combustible.

"Estas personas se trasladaban desde Castro al sector de La Estancia en un bote a motor negro sin registro", explicó el oficial, sumando que ambos sujetos no tienen registro marítimo y que tras sufrir el contratiempo "señalaron que estaban en buenas condiciones pero con bastante frío".

Operativo

Para abordar el procedimiento, zarpó la unidad tipo Defender de la repartición marítima que no tardó en tomar contacto con los afectados. Al mismo tiempo, se realizaron las coordinaciones con funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) chonchino para prestar la asistencia a los tripulantes.

"Tras recalar en la rampa fiscal de Chonchi en la patrullera, se desembarcó a los afectados quienes fueron trasladados al cesfam para su evaluación y el respectivo informe de lesiones", sostuvo el jefe naval.

Igualmente, la fuente consignó que la maniobra realizada para el rescate de los náufragos "fue riesgosa debido que se encontraban entre centros de cultivos de mitílidos, debiendo tener cuidado con las líneas de captación de choritos para no acorbatarse".

Junto con resaltar que este tipo de emergencias son evitables "si cumplimos con las medidas de seguridad mínima para la navegación", el teniente Reyes enfatizó que considerando que los dos isleños no tenían matrículas de personal marítimo y que la embarcación no estaba inscrita y permanecían sin zarpe "ambos fueron citados a la Fiscalía Marítima por infringir los artículos 22 y 23 de la Ley de Navegación N° 2.222".

Finalmente, el capitán de puerto reiteró el llamado al autocuidado a la gente de mar y seguir notificando cualquier emergencia al nivel 137.

Castro: con pruebas de ADN acreditan que ladrón robó en dos viviendas

Se compararon las muestras levantadas en las casas para ratificar su autoría en los atracos, por los cuales cumplirá una pena efectiva de 6 años de cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras prolongados peritajes se logró acreditar la responsabilidad de un avezado delincuente en dos robos registrados en viviendas de Castro. La prueba clave fue el cotejo de ADN que demostró la participación del sujeto en los atracos, por los cuales deberá cumplir una sentencia de 6 años efectivos de cárcel.

Casi de forma inédita dentro de la realidad y capacidad investigativa insular, se logró comparar las muestras de sangre levantadas en los sitios del suceso con los registros de condenados, donde el joven de iniciales R. A. O. D. (38) tiene un espacio importante por su amplio prontuario, en especial por delitos de apropiación.

El trabajo de peritos en genética forense del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt, como de analistas bioquímicos de dicha unidad, permitieron sustentar la evidencia para demostrar que este encartado ingresó a los domicilios, el 5 y 17 de agosto del 2018, para apoderarse de diversas especies. En ambos casos forzó accesos con objetos contundentes, dejando su rastro biológico que terminó por inculparlo.

"Lo particular es que en ambos hechos se levantó sangre, determinándose mediante comparativo de ADN con las muestras ya ingresadas anteriormente por otras causas, que era del imputado, por lo que se formalizó en su momento, se cerró y se presentó acusación, terminando con condena", reportó el fiscal Fernando Metzner, quien instruyó la indagatoria.

Con el peso de estos informes, el oriundo de Talcahuano no tuvo otra opción que reconocer su responsabilidad en ambos ilícitos perpetrados en el sector alto de la capital chilota. Con ello, accedió a un procedimiento abreviado que se realizó en las últimas horas en contacto virtual con el Juzgado de Garantía castreño.

Fallo

En la audiencia la magistrada Alejandra Varas sentenció a este chorero a una pena única de 6 años de presidio como autor de dos robos en lugares habitados. Un fallo que será de cumplimiento efectivo y sin abonos que considerar.

Más allá de esta decisión que no tiene beneficios, el defensor Rodrigo Zamorano valoró que "al acogerse la colaboración sustancial y llegar a este abreviado se evitó ir a un juicio oral, en el cual mi representado se exponía a una pena de 12 años de cárcel, tal como lo invocó el Ministerio Público en su acusación".

Solicitud

El defensor Rodrigo Zamorano planteó la solicitud de su representado de cumplir la sentencia en el Complejo Penitenciario El Manzano de Concepción o en la cárcel de Chillán. "Adujo un tema de arraigo familiar, lo cual debe ser analizado por Gendarmería", enfatizó, añadiendo que el joven actualmente está cumpliendo una condena en Puerto Montt por otro atraco.