Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven se expone a 12 años de cárcel por letal estocada a trabajador en Quellón

Juicio se realiza en Castro centrando el debate en el concurso de atenuantes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Centrando el debate en el concurso de aminorantes de responsabilidad penal se desarrolla el juicio contra un joven, confeso del mortal ataque con arma blanca contra un trabajador, en plena vía pública de Quellón. Una causa por homicidio simple, por la cual el encartado arriesga una pena de 12 años de presidio.

La sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve del Tribunal Oral en lo Penal de Castro recibe desde ayer los antecedentes por este caso que se remonta a las vísperas de Navidad del 2018, cuando la víctima, Víctor Hugo Flores Bustamante (51), fue acuchillada por el acusado de iniciales S. E. M. U. (30), tras un incidente registrado entre la calle Capitán Luis Alcázar y el Pasaje 1, de la comuna del sur de la Isla.

El obrero puertomontino sufrió una herida penetrante toracoabdominal, la que le produjo la muerte en el lugar por un shock hipovolémico. Justamente, expertos del Servicio Médico Legal (SML) expusieron en la audiencia este lunes, remarcando que la lesión fue de carácter homicida.

Más allá que la fiscal Karyn Alegría haya fijado 45 medios de prueba para este juicio, liberó numerosa evidencia para enfocarse en los datos aportados por unos testigos, funcionarios policiales, peritos y antecedentes documentales.

"Tenemos variada tipo de prueba que nos permitirá acreditar el delito. Se desarrollaron innumerables pericias, trabajando con organismos policiales especializados", indicó en su momento la persecutora, quien espera la resolución de los sentenciadores para extenderse sobre la conclusión de esta extensa causa.

Quien sí se refirió al desarrollo de esta sesión judicial clave fue el abogado Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien representa a la hermana de la víctima, quien es querellante y busca la imposición de las máximas penas posibles contra el imputado.

"El juicio avanza rápido y tras los alegatos iniciales, como la declaración del acusado (reconoció su autoría en la mortal estocada), ya se se entregó la prueba del Ministerio Público a la cual adherimos, con la cual buscamos ratificar que la víctima sufrió un ataque injustificado que le quitó la vida, arrebatando a la familia que representó de uno de sus integrantes", acotó el jurista.

Junto con remarcar que los parientes de Flores Bustamante "han esperado largo tiempo para llegar a esta instancia procesal, esperando por justicia", el profesional espera que hoy concluya la audiencia con una condena. "Así se podrá reparar en parte todo el daño sufrido", reconoció.

Durante la jornada de ayer expuso un siquiatra del SML, el cual apunta como prueba vital para los intervinientes, en especial para la defensa que busca incorporar el concurso de la inimputabilidad disminuida del acusado.

Medidas

El abogado Carlos Barahona, quien representa al joven, ya había apuntado a esta teoría, incluso invocó una cautela de garantías pidiendo tratamiento siquiátrico para el encartado. Ello, luego de diversos episodios en que se vio envuelto este sujeto, como la ingesta en al menos dos ocasiones de hojillas de gillette para atentar contra su vida al interior de la cárcel.

A esta aminorante, el profesional reportó que se busca incorporar "la colaboración sustancial en la causa", en base a las declaraciones prestadas por el acusado, tanto en la fase indagatoria como en una reconstitución de escena realizada. A ello se suma su testimonio ante el trío de sentenciadores. Con estas dos atenuantes espera una rebaja en la pena en al menos un grado.

Hoy debiera concluir el juicio, primero con la intervención de unos testigos de la defensa para luego dar paso a los alegatos de clausura y el veredicto de los jueces.

Descarte

Los acusadores descartaron de plano que se configure la inimputabilidad disminuida del acusado. Como enfatizó el querellante, Álex Contreras, más allá que se presentan antecedentes de algún problema siquiátrico, "no se detectan enfermedades graves o de base que hayan alterado su juicio. Esta persona distingue el bien y el mal, incluso manifiesta culpa y remordimiento por el delito que cometió. Es más, durante su declaración en el juicio pidió disculpas a la familia"

10 de junio pasado el imputado intentó fugarse de la cárcel de Ancud.

20 centímetros de hoja tenía el arma homicida la cual fue presentada como evidencia.

Instan a extremar medidas para evitar incendios

E-mail Compartir

Un llamado a extremar las medidas para prevenir los siniestros estructurales en viviendas realizaron el seremi de Gobierno, Luis Toledo, y el director regional de Onemi, Alejandro Vergés, remarcando que su ocurrencia y consecuencias aumentan en este tiempo.

"Los incendios cobran vidas y destruyen nuestros hogares. En estos últimos días, en nuestra región lamentablemente cuatro personas han perdido la vida por la acción del fuego en sus viviendas", sostuvo el secretario regional. Por ello, instó a mantener limpios los ductos de cocinas y estufas a leña, además de realizar la mantención adecuada de calefactores a pellet, junto con evitar recargar las instalaciones eléctricas domiciliarias.

"También hacemos un llamado a la colaboración, especialmente a vecinos y familiares de adultos mayores que viven solos, para apoyarlos solidariamente en la limpieza de sus chimeneas.", dijo el periodista.

Por su parte, el director de Onemi recomendó "siempre llamar a Bomberos ante la presencia de fuego en nuestros hogares, un llamado oportuno es vital para ganar minutos valiosos para controlar una emergencia". Apuntó a "tener un extintor en un lugar visible y de fácil acceso en nuestra casa, que nos permita actuar de manera rápida ante la presencia de fuego".