Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Lanzan portal 'Ancud Encanta' para promover el turismo en la comuna

Iniciativa tuvo una inversión de $2,5 millones para ofrecer los atractivos del norte de la Isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ancud Encanta es el nombre de un portal lanzado por el municipio local para impulsar el turismo en la comuna. ¿Qué incluye?, atractivos turísticos, destacados históricos y distintos servicios podrán encontrar quienes accedan a la página www.ancud.cl.

Una inversión de 2 millones y medio de pesos representó la habilitación de esta plataforma, con la cual se busca acercar a los eventuales visitantes todas las alternativas que posee la comuna en materia turística y estar a la vanguardia de la tecnología.

Así lo explicó el alcalde ancuditano, Carlos Gómez, quien comentó que "la idea es que la gente que está pensando en realizar un viaje pueda conocer desde su lugar de origen todas las opciones. Es una página muy completa que ya está con toda la información necesaria como los prestadores de servicios de la comuna".

Según el jefe consistorial, la creación de esta página web pretende mostrar los atractivos de la comuna más allá de lo que puede hacer la folletería, lo que a su juicio, ya está quedando obsoleto en materia de promoción del destino.

Junto con los representantes de distintas direcciones del municipio, en el reciente lanzamiento de la página participaron dirigentes de la Asociación de Turismo y de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud.

Tecnología

Nicolás Olave, encargado de la Oficina de Turismo Municipal, indicó que "este portal web es el primero que tiene Ancud y cuenta con tecnología para facilitar la entrega de información turística y promoción de los servicios turísticos".

Junto con ello, el funcionario señaló que "se pretende dar a conocer de mejor manera el destino turístico Ancud, mediante un portal con un aspecto moderno y fácil de navegar, de primera calidad en el que se realizó un trabajo fotográfico y de diseño profesional".

El profesional también mencionó que con esto "pretendemos terminar con los vacíos de información turística que existían, ya que en el portal es posible encontrar datos útiles, rutas turísticas con mapas, atractivos turísticos, tour virtual y atractivos turísticos formalizados".

"Enamórate de Ancud, ven a vivir un sinfín de experiencia culturales y nacional. ¡Somos la puerta de entrada a Chiloe!". Con estas frases acompañadas de distintas imágenes recibe el portal a los visitantes.

Piden ayuda por riesgo de derrumbe en Hogar de Ancianos de Castro

Deslizamiento de terreno mantiene en alerta a los 38 adultos mayores que habitan en el recinto emplazado en el sector Gamboa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una remoción de material desde la ladera de un cerro está generando peligro a los usuarios del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís en Castro, así como las personas que transitan por la calle Ubaldo Mancilla.

Así lo dio cuenta el franciscano Gerardo Flores, comentando que en la zona donde se produjo el deslizamiento de material también se encuentra un grifo que puede peligrar de continuar este proceso, por lo que llamó a las autoridades a ayudarlos a encontrar una solución.

En este sentido, el fray enfatizó que "siempre hemos buscado la posibilidad que nos puedan ayudar por el problema que hay con los adultos mayores. Este hogar atiende a 38 adultos mayores y el desmoronamiento ha ido cediendo".

Con cintas de peligro se ha buscado evidenciar el problema y reducir el riesgo que correr los usuarios, ya que ellos se desplazan por el sector.

"Nos hemos visto en la obligación de cercar el lugar para que ellos no vengan a la reja a afirmarse y pueda caer uno de ellos, entonces hacemos esto para que se solucione este problema porque también hay una vereda donde circula gente, también hay un grifo y postes del alumbrado", explicó el religioso.

Además, expuso que no se trata de un problema nuevo, pero con las últimas lluvias se incrementó y pese a que han buscando ayuda aún no reciben ninguna respuesta satisfactoria.

"Esto viene hace mucho tiempo y se hablado con una y otra parte, pero perdonando la expresión, se han tirado la pelota unos a otros, pero nosotros lo que vemos realmente es que esto es una cosa peligrosa para cualquier persona que pase por este lugar y también para los adultos mayores", describió la misma fuente.

Dentro de las acciones concretas que se han comprometido está la realizada por la Oficina de Emergencia del municipio castreño que acudirá a la zona a cortar algunos árboles que amenazan la seguridad del recinto ubicado en el sector de Gamboa. Un llamado a actuar hoy, antes que se produzca una situación que lamentar realizó el fray a las autoridades.

Artesanas tienen taller presencial

E-mail Compartir

Con un taller de fieltro agujado se dio inicio a las capacitaciones presenciales entregadas por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del municipio de Castro, actividad que da continuidad al ciclo de charlas online. Así lo explicó la coordinadora de la iniciativa, Andrea Ribas, quien recordó que durante pandemia "la idea fue seguir con la entrega de asesoramientos".

Alejandra Ovalle, profesora del taller, indicó que el objetivo del curso es que sus participantes "conozcan y dominen la técnica básica del fieltro agujado".