Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Insisten en avanzar con obras complementarias

Constatan con visita a terreno el adelanto de los trabajos del nuevo Hospital de Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

De los actuales 2 mil 500 metros cuadrados, el nuevo Hospital de Quellón pasará a los 18 mil metros cuadrados, lo que también repercutirá en un aumento de la dotación de profesionales y técnicos.

A pocos meses que concluyan los trabajos que presentan un 96% de avance, la mayor preocupación se centra en las obras complementarias, ya que algunas no avanzan con la celeridad necesaria.

Este fue uno de los puntos que el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), planteó al gobernador regional Patricio Vallespín (DC), quien llegó a la comuna para participar de una jornada de trabajo, la que consideró una visita a terreno, específicamente al recinto que albergará al nuevo hospital.

"Nos encontramos en terreno en uno de los anhelos, de los sueños, de los proyectos más grandes que tiene Quellón, de 42 mil millones de pesos, más las obras complementarias de 50 mil millones de pesos, ya en un 96% de las obras en ejecución", indicó el jefe comunal.

Además, comentó que "se están haciendo las obras de canalización de aguas lluvias, extensión del alcantarillado y la preocupación es el tema del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo), que lo hemos planteado al gobernador de avanzar en la expropiación de la etapa 2, porque ese proyecto de pavimentación es de responsabilidad del Serviu".

Por su parte, Vallespín señaló que "es grato volver y ver que estamos en una etapa de más de 90% de avance. Acá se van a invertir más de 50 mil millones de pesos donde el Gobierno Regional hizo un aporte importante. Lo importante es que lo que debe terminarse se haga bien y en los tiempos institucionales que corresponda; lo ideal es que esto esté en condiciones de ser entregado el primer trimestre del próximo año".

18 mil metros cuadrados tendrá la construcción que albergará al centro asistencial de la comuna del sur.

Vecinos de isla Lemuy cuentan con su primera estación de combustible

E-mail Compartir

Contribuir a satisfacer una necesidad de los vecinos que residen en la isla Lemuy busca la reciente puesta en marcha de la primera estación de servicios de hidrocarburos en la comuna. Se trata de una apuesta de la Sociedad Comercial Newen Limitada.

Fuerza es el significado del nombre de la bencinera en mapudungún, iniciativa que nació del trabajo de los socios Daniel Álvarez, Samuel Fuentealba y Sergio Álvarez, que esperan contribuir a que los vecinos tengan acceso al combustible.

En horario diurno y todos los días de la semana funcionará la bomba de combustible, según lo informado por sus dueños.

Rodrigo Ojeda (pro PRO), alcalde de Puqueldón, participó en la ceremonia de inauguración, realizando el tradicional corte de cinta y agradeciendo la inversión privada.

"Era muy esperada por toda la comunidad". Esta es la segunda inversión de importancia que estamos inaugurando en menos de un mes y se agradecen los proyectos privados que permiten hacer crecer nuestra comuna y brindar una mejor calidad de vida a la gente", manifestó.

El sitio donde se ubica el servicentro fue vendido por el conocido vecino 'Lolo' Elgueta, quien destacó que la venta del terreno para la construcción del proyecto "tiene una tremenda importancia y utilidad para la comuna, pues el parque automotriz ha crecido enormemente en la isla y la mayoría de las personas tenían que viajar a las ciudades cercanas (Castro o Chonchi) para abastecerse de combustible, siendo un gasto extra para los usuarios".

De esta forma, tanto la isla Quinchao como la de Lemuy cuentan con este servicio, además de las estaciones que se ubican en todas las comunas de la Isla Grande.

Chiloé registró 7 nuevos contagios de coronavirus

E-mail Compartir

Reflejando la tendencia a la baja de casos de coronavirus que ha experimentado la provincia y la región en las últimas semanas, ayer se reportaron solo nueve contagios en Los Lagos, de los que siete corresponden a la provincia.

Según los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer se notificaron otros cinco casos en la comuna de Castro y dos en Ancud. Con ello, la provincia acumula 16 mil 40 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 50 permanecen activos.

Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, señaló que "seguimos manteniendo esta tendencia a la estabilización, una tendencia a la baja. Seguir reforzando las medidas de autocuidado hacia la población y también la vacunación de la población, ya que estos son pilares fundamentales para poder mantener los índices que estamos reportando".

"A pesar de que estamos presentando una baja cifra en los contagios, todas las medidas tendientes a cuidarse, a mantener la protección de la población -uso de mascarilla, distanciamiento social...- son importantes, más cuando se acerca la celebración de Fiestas Patrias", indicó la profesional.

De acuerdo al reporte, ayer en la provincia había 14 personas internadas en los centros asistenciales de la red, de los que 9 se encontraban en el Augusto Riffart de Castro: 1 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 3 en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica. A ellos se suman cinco ingresados en el Hospital de Ancud, de los que 2 estaban en aislamiento y 3 en UTI.