Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

¿Malo con las plantas? Estas apps le recuerdan hasta cuándo regarlas

Calendarios de riego y otros cuidados se pueden manejar desde el celular. Hay alternativas que sugieren especies a sus usuarios según sus gustos.
E-mail Compartir

N. E. - Medios Regionales

No todas las plantas requieren los mismos cuidados. Hay algunas que necesitan ser regadas una o dos veces a la semana, mientras otras se mantienen sanas recibiendo agua solo una vez cada 15 días. Por eso, sobre todo cuando se tienen varias, a veces los tiempos y fechas se confunden, lo que puede traer consecuencias negativas para la flora del hogar.

A fin de evitar esto, hoy existen aplicaciones para celulares que permiten programar el riego de las distintas plantas y también avisan cuando estas requieren otros cuidados. Aquí, algunas de ellas.

1Vera: esta aplicación gratuita cuenta con una gran biblioteca con contenido sobre el cuidado de diversas especies del reino vegetal, dirigida tanto a principiantes como a "padres" de plantas experimentados. Permite crear calendarios de riego según la necesidad de cada planta y entrega información de los ejemplares que se tienen en casa. Para evitar el olvido, se pueden programar recordatorios para saber exactamente en qué momento hay que regar o brindar otro tipo de cuidados a cada planta. También se les puede poner nombre y registrar datos como su fecha de nacimiento, adopción e incluso coleccionar fotos de las mismas.

2Picture This: además de identificar plantas con solo tomarles una fotografía, esta app gratuita -con compras opcionales o micropagos- comparte bellas fotos, entrega sugerencias de cuidados y consejos de especialistas en jardinería y horticultura.

3Identify All Plants: También gratuita (pero con micropagos), esta app reconoce especies a través de fotos y entrega consejos de cuidados para las distintas especies, pero además se basa en las plantas que cada usuario ha manifestado que le gustan para sugerirle otras especies que eventualmente podrían ser de su interés y agrado. Otra forma de encontrar información de distintas plantas en esta aplicación es ingresar el nombre, familia o especie a la que pertenece.

Neonatólogo explica los tres mayores beneficios del apego de los bebés

E-mail Compartir

El apego es un tipo especial de vínculo afectivo, que no solo tiene que ver con el cariño que se entrega al bebé, sino que también con la manera en que se puede acoger, contener y calmar cada vez que sienta malestar. Además, es beneficioso para el desarrollo y la salud de los niños.

Así lo afirma el médico neonatólogo Óscar Hincapie, que entregó los tres mayores beneficios del apego.

Fortalece el sistema inmune: "El contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento promueve la lactancia y también ayuda a establecer el suministro de leche materna, la que es muy importante para la formación de un sistema inmunológico saludable", dijo Hincapie, quien también es director médico de Abbott Nutrición en Chile.

Apoya el desarrollo cognitivo: una investigación de la Northwestern University muestra que la exposición al lenguaje humano durante el primer año de vida fomenta mucho más que el desarrollo del lenguaje. También promueve el aprendizaje, las habilidades sociales y el desarrollo cognitivo de gran alcance.

Facilita comprender sus necesidades nutricionales: "Una relación cercana con el bebé ayuda a identificar sus señales de hambre o saciedad y ajustar su alimentación", resaltó Hincapie. Buscar estas señales -como chuparse los puños o llorar- puede ayudar a encontrar el mejor horario de alimentación para asegurar que el pequeño esté recibiendo toda la nutrición que necesita.

Siga estos tips para salir airoso de una entrevista de trabajo

E-mail Compartir

El trabajo se está reactivando y existe una gran oferta de cargos disponibles para postulantes. Ante este escenario es importante estar bien preparado por si se presenta la posibilidad de una entrevista y la aplicación de técnicas de programación neurolingüística puede marcar la diferencia.

Fabiola Escobar, terapeuta en Programación Neurolingüística, coaching y grafología, del Centro de Estudios Cegratex, explicó que ante la posibilidad de encontrar un nuevo trabajo, muchas personas se paralizan y los nervios pueden jugarles en contra. Por eso es necesario tener una actitud mental positiva y programarse para el momento. Para hacerlo, da tips.

Eliminar posibles ruidos emocionales: apagar el celular antes de entrar a la entrevista ayuda a prestar más atención a las preguntas del interlocutor, para las que hay que tomarse un tiempo.

Confiar en uno mismo: la técnica de visualización es una herramienta eficaz para potenciar el espíritu ganador. Es bueno buscar un lugar donde se esté cómodo, cerrar los ojos e imaginar que se está en la entrevista, visualizándose a gusto, seguro y saliendo airoso de ella.

Elegir una frase de refuerzo: a modo de anclaje emocional, las personas pueden crear una frase que les dé fuerza y repetírsela a sí mismas. Una opción es "estaré tranquilo durante la entrevista".

Cuide el lenguaje corporal: transmita entusiasmo en sus palabras y sonría intermitentemente. Evite mentir porque lo que dicen las palabras contradice al mensaje corporal que transmite tensión.