Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

MOP dice que plan de aguas lluvias está en fase final tras última inundación en Ancud

Comerciantes de calle Dieciocho sufrieron millonarias pérdidas en enésimo anegamiento.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G. sostuvo recientemente una reunión en dependencias de su sede con el seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos para analizar el problema que la semana anterior nuevamente afectó a locatarios, clientes y vecinos del sector y en general por la inundación de la céntrica arteria Dieciocho en la ciudad del Pudeto.

En la oportunidad, desde la secretaría regional ministerial reafirmaron novedades relacionadas fundamentalmente al denominado 'plan maestro de aguas lluvias', iniciativa con la que se pretende intervenir el lugar, a fin de encontrar una solución definitiva a este inconveniente que se arrastra por décadas.

"Se está trabajando la finalización de este documento, es un documento bastante extenso, detallado, muy complejo. El seremi nos anunció que el plan maestro de aguas lluvias está en su fase final, las observaciones ya fueron corregidas y está a punto de tomar el visto bueno de la Contraloría General de la República", mencionó el presidente de la entidad mercantil, Selim Barría.

El profesor acotó que "algunos antecedentes hablan de que son más de 20 mil millones de pesos aproximados, más del presupuesto municipal de un año. El seremi dijo que esto es urgente, ante el clamor de los vecinos de calle Dieciocho".

En tanto, el representante del Ministerio de Obras Públicas en Los Lagos, James Fry, sostuvo que "al no tener un plan maestro de aguas lluvias, la responsabilidad cae en la municipalidad, cae en el Serviu de poder hacer intervenciones en el sector urbano, y nosotros estamos agilizando el proceso de toma de razón de este plan, para después poder tener esta carta de navegación y hacer los diseños respectivos".

Antecedentes

Precisamente hace unos años el Servicio de Vivienda y Urbanismo realizó obras por más de 70 millones de pesos para impedir nuevos anegamientos, lo que evidentemente no se logró. El objetivo era que las aguas lluvias se desviaran hacia otras arterias céntricas de la ciudad, antes de llegar las zonas bajas.

También este siglo se desarrollaron acciones en el estero La Toma que cruza el sector para prevenir crecidas e incluso se ha hablado que las inundaciones ocurren cuando hay marea alta, lo que no coincide en todos los eventos.

El municipio recientemente enrostró al MOP su responsabilidad en la última inundación, por haberse tratado de la mala evacuación de las aguas lluvias en el radio urbano.

Salud reportó 5 nuevos contagios de coronavirus en la provincia

E-mail Compartir

Cinco son los nuevos casos de coronavirus que fueron informados ayer para la provincia. De acuerdo al reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los contagios corresponden a 1 en Castro, 1 en Ancud, 1 en Curaco de Vélez y 2 en Puqueldón.

De esta forma, la cifra de infectados desde el inicio de la pandemia en Chiloé llegó a los 16 mil 68, de los que 52 permanecen activos.

Además, se indicó que en 24 horas se analizaron en Chiloé 1.397 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) los que arrojaron un 0,36% de positividad, la más baja en comparación con las otras provincias de la región.

Según el reporte, en Llanquihue-Palena (Servicio de Salud del Reloncaví) se practicaron 1.989 pruebas con una positividad de 0,70, mientras que en Osorno fueron 1.010 testeos con un 0,59. A nivel regional la cifra de exámenes llegó a 4.396 con un 0,57% de positividad.

Junto con ello, ayer había 14 personas internadas en los recintos asistenciales de la red provincial, de las que 8 estaban en el Hospital de Castro: 1 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 2 en cuidados intensivos, de las que una requería ventilación mecánica invasiva.

A ellas se suman cinco pacientes en el Hospital de Ancud: 2 en aislamiento, 2 en UTI y 1 en UCI conectado a ventilación; mientras que había otro en aislamiento en el centro asistencial de Quellón. No se reportaron internados por esta enfermedad en el Comunitario de Achao.