Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hallan a anciano muerto tras búsqueda en Pulelo

Vecino fue encontrado por familiares en las periferias de su predio.
E-mail Compartir

A poco más de un kilómetro de su hogar, fue encontrado sin vida un conocido vecino del sector Pulelo, comuna de Ancud. Un caso que gatilló un breve operativo de búsqueda que permitió encontrar a la víctima, en cuyo deceso no existió intervención de terceros.

Con las iniciales F. P. P. (73) fue identificado el agricultor que ya desde la mañana del jueves levantó las sospechas de sus familiares por su estado de salud. Más allá de complicaciones crónicas, igual trabajó en su campo, faenas que lo llevaron a trasladarse a reparar un cerco, junto al cual fue ubicado su cuerpo.

Tal como expuso el suboficial Alfonso Balle, jefe subrogante de la Tenencia de Carabineros de Chacao, que abordó el procedimiento de rigor, el primer contacto del día que tuvo el isleño ya alertó a sus parientes.

"Un hijo lo llamó, como hacían de forma permanente sus parientes, y este caballero le comentó que no sentía muy bien. Eso preocupó a sus familiares que después no tuvieron contacto durante el día (jueves), lo que activó este dispositivo", enfatizó la fuente.

Los antecedentes fueron analizados por la policía uniformada y también se sumó Bomberos local para organizar un rastreo por el área. Los equipos se desplegaron, pero en breve tiempo una hija del campesino lo encontró en su predio.

"Este vecino que vivía solo había salido en su camioneta para arreglar un cerco. Justamente, lo ubicaron en dicha zona", explicó Balle, sumando que se recogió la evidencia del lugar. Incluso, la víctima fue encontrada con el martillo en su mano.

"No hay rasgos de violencia en este hecho, además se confirmó por parte de familiares que este poblador tenía antecedentes clínicos que constaban en el Cecosf de Chacao", remarcó el suboficial.

Más allá de este escenario, igual se remitieron los antecedentes preliminares el Ministerio Público para instruir eventuales diligencias. No obstante, al constarse una muerte natural no se abrieron pericias forenses.

Así lo confirmó la fiscal (s) Pilar Werner, quien recibió el llamado por este caso, manifestando que "por los antecedentes recabados del lugar y en coordinación con la familia solamente se requirió el informe de defunción, sin ser necesaria la presencia del Servicio Médico Legal, al no existir intervención de terceros o ser una muerte violenta".

Bomberos

El primer comandante de Bomberos de Chacao, Ricardo Díaz, consignó que "pasadas las 20 horas (jueves) nuestra central de alarma recibió un llamado de emergencia de parte de Carabineros que indicaba de una persona desaparecida en el sector Pulelo. Se despacharon las máquinas al sector y al llegar nos comunican que la persona había sido encontrada fallecida y que existía acceso al lugar. Por eso no se requirió de una mayor intervención, ante lo cual regresamos al cuartel".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Reincorporan confesión de femicida como prueba para juicio oral

E-mail Compartir

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó en las últimas horas la decisión del Juzgado Mixto de Quellón que había excluido parte de las declaraciones de dos detectives que recibieron la confesión del autor del crimen de Daniela Vivar Nauto (30). Un caso de femicidio que ahora tendrá toda la prueba fijada por el Ministerio Público para el juicio oral.

En primera instancia, el magistrado Pablo Farfán realizó en la audiencia de preparación un descarte temático enfocado en el testimonio que entregó el acusado de iniciales J. A. O. P. (42), a dos efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

Adujo el juez que se vulneraron la garantías constitucionales del encartado en este procedimiento, al declarar ebrio y sin presencia de un abogado defensor, poco después de atacar con 11 cuchilladas a la joven el 1 de diciembre de 2019, en plena vía pública de Quellón.

Sin embargo, la fiscal Karyn Alegría apeló en alzada para reincorporar estos antecedentes dentro de la intervención de los policías, en el marco del auto de apertura que ya está en poder del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, que fijó para el 21 de febrero del 2022 el juicio por este impactante caso.

"Estamos conformes con la decisión de la Corte de Apelaciones, puesto que recogió nuestra postura en cuanto a que se cumplió con toda la normativa legal al momento de obtener la confesión del imputado. Una diligencia que fue por expresa delegación del fiscal de turno, previa lectura de derechos, como la opción de guardar silencio y comparecer con un abogado", consignó la persecutora.

Agregó la abogada que el encartado "estaba en pleno conocimiento de lo que significaba renunciar a su derecho de guardar silencio y declarar. No se vulneraron garantías fundamentales y tampoco esta persona permanecía en estado de ebriedad". El sujeto reconoció que bebió ocho horas antes de prestar testimonio. "El tribunal entendió que las capacidades volitivas del imputado estaban en perfecto estado", concluyó.

47 medios de prueba se fijaron para el juicio oral por este femicidio ocurrido en Quellón.

20 meses lleva privado de libertad quien fue pareja por una década de la víctima.

Chonchi concreta alianza para combatir las drogas

E-mail Compartir

Buscando potenciar la prevención y tratamiento del consumo de alcohol y otras drogas, Senda Los Lagos concretó en Chonchi la constitución de la mesa comunal de Elige Vivir Sin Drogas, junto con inaugurar planes de tratamiento para personas con ingesta problemática de estas sustancias.

"Son dos grandes logros, por una parte gracias a la firma de un convenio entre Senda, el Servicio de Salud de Chiloé y la Municipalidad de Chonchi llegaremos con una ayuda concreta para las personas que requieran tratamiento especializado y de calidad", indicó Andrea Castillo, directora regional del Senda.

Agregó la personera que "en el ámbito de prevención, logramos constituir la mesa de trabajo con el propósito de proteger a los niños, niñas y adolescentes de la comuna".

En tanto, el alcalde chonchino Fernando Oyarzún (pro RN) señaló que "daremos inicio a un trabajo de prevención y para disminuir los factores de riesgo asociados a todo lo que implica el consumo de alcohol y otras drogas, como también generar instancias de trabajo conjunto en beneficio de la comunidad".