Secciones

Castro vibró con competencias al aire libre para grandes y chicos

Alto Muro y el Parque Municipal de Castro fueron los escenarios de citas que fomentaron el atletismo y el ciclismo con la naturaleza.
E-mail Compartir

La Estrella Chiloé

A pesar del tiempo atmosférico inestable, las ganas de hacer deportes y la adecuada organización posibilitaron el desarrollo de actividades para grandes y chicos en la comuna de Castro, actualmente en fase 4 del Plan Paso a Paso, lo que permite menos restricciones en esta pandemia de covid-19.

Uno de estos encuentros, todos gestados por la Oficina de Deportes del municipio, fue el Primer Trail Run Castro Municipio efectuado en el sector rural de Alto Muro, concitando el interés de jóvenes y adultos.

El ganador en la categoría hombre de 18 a 29 años fue Miguel Salgado (43 minutos y 27 segundos) y en el mismo grupo etario de damas la mejor fue Patricia Nahuelanca (1:00:15). En el tramo de 30 a 39 años los primeros en llegar a la meta fueron Jaime Soto (0:47:17) y Vanessa Miranda (1:00:38).

Mientras Nelson Barrientos (0.51:23) y Rosse Marie Lizama (1:02:12) triunfaron en los respectivos apartados de 40 a 49 años, en mayores de 50 lo hicieron Juan José Huichapillán (0:56:37) e Ivonne Manosalva (1:11:22).

Además, el sábado se realizó en el Parque Municipal de Castro una jornada de running y mountain bike destinada a niños y adolescentes de la zona, pues también participaron de otras comunas de la provincia.

Las rutas tuvieron distintas distancias según la edad y se premiaron los tres primeros lugares, sin olvidar que hubo hidratación para los deportistas. Según comunicó el municipio, se idearon 5 categorías entre damas y varones: hasta 6 años la ruta fue de 1,5 kilómetro; de 7 a 9 años la distancia contempló 3 km; para los niños de 10 a 12 años el recorrido fue de 4,5 kilómetros; de 13 a 15 años el trazado contempló 6 km, y para los jóvenes de 16 a 17 años la competencia fue de 7,5 km.

"En una situación sanitaria que ha sido muy delicada para todos, no hay mejor regalo para cuidar y proteger a nuestros niños que el deporte, el mejor medicamento", destacó el coordinador de la Oficina de Deporte de la Municipalidad de Castro, Jorge Zúñiga.

A su vez, Víctor Hernández, instructor y múltiple ganador de corridas en Chile y Argentina, posteó que le "emocionó ver desde tempranito sin importar el clima a los papitos y mamitas ayudando a sus pequeños en ruta", valorando la presencia de familias de lugares como Achao, Curaco de Vélez, Chonchi y Dalcahue, además de la comuna anfitriona.

"Se debe trabajar fuertemente para continuar con la transformación de la comuna en la capital provincial del deporte, fomentando y apoyando a todas las disciplinas y por sobre todo a los niños y niñas de nuestro territorio insular", acotó el coordinador Zúñiga.

Respaldan a luchador chonchino que irá al Mundial de Kickboxing

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chonchi destacó al deportista local Daniel Uribe Pérez, quien será parte de la selección chilena que participará en el Mundial de Kickboxing de El Cairo, Egipto, que se efectuará entre el 18 y el 24 de octubre de este año y al que también están clasificados por la zona dos integrantes del Team León Cárdenas: Vicente Bertín y Berenice Salazar.

Uribe, chonchino de 32 años, señaló que "me he preparado de buena manera con excelentes resultados en la liga nacional de kickboxing", junto con valorar el haber sido recibido por el alcalde Fernando Oyarzún, quien comprometió respaldo del municipio para la próxima expedición del artista marcial.

Al igual que sus pares de Castro, el luchador está en una campaña para reunir fondos que les permita costear los gastos de su viaje a Egipto y llamó a la empresa privada a apoyar a los deportistas locales.

Por su parte, Óscar Arenas, ayudante técnico de la selección chilena de esta disciplina, indicó que "estamos contentos por las buenas noticias entregadas por el alcalde, porque muchas veces el apoyo es muy escaso especialmente por parte de las empresas privadas".