Secciones

Seremi de Salud descartó casos probables de delta en Chiloé

Nueve son los contactos estrechos asociados a posibles contagios en el continente que se encuentran en aislamiento. Ayer Chiloé sumó un nuevo deceso.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A contactos estrechos de dos casos sospechosos de variante delta de Puerto Montt corresponden las nueve personas que se encuentran cumpliendo aislamiento en Chiloé. Así fue confirmado desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud en el reporte epidemiológico entregado ayer que también consideró otros siete casos de coronavirus y un nuevo fallecimiento en la provincia.

De esta forma, ocho contactos locales corresponden a institucionales y laborales de uno de los casos probables y el otro a un nexo familiar de un segundo. Además, se indicó que durante el período que están guardando cuarentena ninguno ha presentado síntomas.

Según lo indicado por la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, a la fecha se han confirmado solo 3 casos de variante delta en la región, los que corresponden a Purranque. Además, en la provincia de Osorno hay otros cuatro probables y 29 en Llanquihue.

"En Chiloé no tenemos casos sospechosos de variante delta, lo que tenemos son contactos estrechos y estos se encuentran en residencia sanitaria", puntualizó la profesional.

A 16 mil 96 llegaron los contagios en la provincia con los nuevos 7 infectados. Del total, 63 permanecen activos. Los casos se distribuyen en 2 en Castro, 1 en Puqueldón, 3 en Quellón y 1 en Quemchi.

"Nos encontramos con una curva con una tendencia a la baja, pero el descenso se ha ralentizado", describió la seremi.

En el reporte de ayer también se oficializó un nuevo deceso, el que corresponde a una mujer de 85 años residente en la comuna de Castro, quien falleció el 27 de agosto en el Hospital Augusto Riffart con el virus identificado con el resultado positivo de la prueba como causa básica y con una neumonía por SARS CoV-2, infección por covid-19 y falla renal aguda. Había completado su proceso de vacunación.

Con ello, Chiloé llegó a los 267 muertos debido a esta enfermedad, concentrándose la mayor cantidad en Ancud con 80, seguida por Castro con 60, Quellón con 37, Chonchi con 31, Dalcahue con 18, Queilen con 14, Quinchao con 10, Puqueldón con 9, Quinchao con 5 y Curaco de Vélez con 3.

Por otro lado, a 17 llegaba ayer el número de personas internadas en los centros asistenciales de la provincia, de las que 9 se encontraban en el Hospital de Castro: 2 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y 5 en cuidados intensivos, de las que 4 requerían ventilación mecánica.

A ellas se suman 5 en el Hospital de Ancud: 4 en aislamiento y 1 en tratamiento intermedio. Otros 3 hay en aislamiento en Quellón.

"Nos encontramos con una curva con una tendencia a la baja, pero el descenso se ha ralentizado".

Marcela Cárdenas,, seremi (s) de Salud.

63 son las personas que están con el virus activo en la zona, según Salud.

Alcalde Garcés acuerda avances para Quinchao en reuniones en Santiago

E-mail Compartir

El aumento de la complejidad del Hospital Comunitario de Achao y la posible implementación de una librería, farmacia y óptica popular en la comuna fueron parte de los temas analizados en una serie de reuniones que el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), sostuvo en un reciente viaje a Santiago.

Con el ministro de Salud, Enrique Paris se analizó la necesidad de contar con mayor resolutividad en materia de atención.

"Junto al doctor Paris hemos podido abordar las problemáticas de la salud en la comuna, quien comprendió perfectamente que esta necesidad va más allá de un hospital comunitario, dadas las condiciones geográficas y de aislamiento que vivimos en Quinchao", puntualizó el jefe comunal.

A ello se suma el acuerdo de analizar el proyecto de un centro comunitario de salud familiar (cecosf) en Achao que permita mejorar y lograr más eficiencia en el sistema de atención primaria y apoyar el mejoramiento de gestión local de atención primaria (AGL).

Otra de las reuniones que concretó Garcés fue con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), con quien se abordaron iniciativas sociales, "lo que permitiría a nuestras vecinas y vecinos contar en la comuna con precios sumamente accesibles en artículos de alta necesidad como libros, medicamentos, lentes y audífonos", describió Garcés sobre eventuales librería, farmacia y óptica de dependencia municipal.

El político independiente y exgobernador provincial agregó que "prontamente vamos a firmar un convenio de cooperación en Quinchao, una vez que presentemos estas instancias al concejo municipal y recalquemos la importancia de su implementación".

Feria laboral ofrece mil vacantes de trabajo en Castro

E-mail Compartir

Desde las 10 horas de hoy y hasta el 4 de septiembre se desarrolla telepresencialmente la quinta versión de Expo Empleos Castro 2021.

La edición contará con la presencia de más de 50 empresas que ofertarán más de mil vacantes laborales impulsando el empleo de la comuna, la provincia y la región.

Esta actividad que realiza en forma conjunta entre el Instituto Profesional AIEP y el municipio de Castro vuelve a estar dirigida a la promoción de la empleabilidad, con miras a la reactivación económica y recuperación del empleo afectado por la contingencia sanitaria, por lo que además de posibilitar el acceso a cupos laborales se llevarán a cabo charlas gratuitas y abiertas a la comunidad durante los cinco días.

La feria está disponible en la web https://expoempleos.aiep.cl/.