Secciones

Gersa de Dalcahue ya ha gastado cerca de $90 millones en equipamiento

Grupo es de los pocos del país especializado en rescate subacuático.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El Cuerpo de Bomberos de Dalcahue cuenta desde fines de la década anterior con un Grupo Especializado para Rescate Subacuático (Gersa), siendo esta la tercera unidad en el país que cuenta con acreditación.

Se trata de más de una treintena de voluntarios que conforman la división dispuesta para apoyar rescates fundamentalmente en el mar. Su historia se remonta por allá en el lejano 2011, cuando integrantes de la Segunda Compañía dalcahuina empezaron a realizar las primeras gestiones, las cuales se vieron materializadas con la certificación otorgada por el Sistema Nacional de Operaciones, en 2019.

Para acceder a esta acreditación se debió simular el naufragio de una lancha que contaba con tres personas en su interior. De ellas una "fallecía" en dichas circunstancias, con lo que su cuerpo debía ser rescatado a 15 metros de profundidad.

"La unidad Gersa en sí se caracteriza por ser una unidad que trabaja en el agua, parte acuática, significa que tenemos que realizar las recuperaciones de los cuerpos o rescatar a alguna víctima que se esté ahogando en algún momento", resaltó Juan Becerra, líder del grupo.

Sumó que "complementamos con lo que es un rescate a desnivel, uso de cuerdas y obviamente rescate marítimo".

Si bien esta organización trabaja íntegramente bajo el alero de Bomberos, Becerra hizo hincapié en que "tenemos que tener si o si la acreditación por base de la Armada de Chile, en este caso son las tarjetas que nos indican que podemos realizar este tipo de rescate o de buceo".

En relación al equipamiento y herramientas necesarios para llevar a cabo su labor, el voluntario sostuvo que "como cuerpo de bomberos se adquieren las herramientas; parte de este equipamiento es lo que nos solicita el Sistema Nacional de Operaciones que es la máxima cabeza de Bomberos de Chile por la parte operacional, en este caso tenemos que tener material para este tipo de emergencias".

Asimismo y dentro de las especialidades con las que cuenta el Gersa, la fuente añadió que "esta unidad tiene en sus filas 30 bomberos, de los cuales para las emergencias -dependiendo de dónde seamos solicitados- tenemos una capacidad de 6 a 10 bomberos para llegar al lugar; esto quiere decir que siempre se le da la prioridad a los buzos. Dentro de nuestras filas tenemos buzos, rescatistas en aguas rápidas, operadores de trauma, operadores de rescate vehicular y operadores también de rescate en desnivel".

cursos

Al igual que el resto del cuerpo bomberil local, el Gersa de Dalcahue no es la excepción a la hora de poder gestionar recursos que permitan el normal desempeño de este colectivo. "Para pertenecer a esta unidad primero, obviamente, hay que ser bombero y también ser bombero operativo, lo que significa que hay que realizar diferentes cursos que se imparten desde la Academia Nacional de Bomberos. Hay cursos que se hacen a nivel bomberil y hay otros que tenemos que pagar, que son las famosas OTEC (organismos técnicos de capacitación)".

Adjuntó: "Para comprar equipamiento (certificado por Armada de Chile) que son el equipo de buceo completo, el bote, el zódiac, hemos gastado aproximadamente 90 millones de pesos".

Becerra ahondó que estos recursos "han sido netamente del cuerpo de bomberos y también algunos aportes extras de particulares. Para conseguir todos estos recursos hemos hecho -cuando se podía- beneficios, la colecta anual de lo que era la campaña del sobre: peso a peso hemos juntado para poder comprar este equipamiento".

PDI investiga violento ataque a dos hombres en Rilán

E-mail Compartir

Con lesiones de mediana gravedad y leves resultaron dos vecinos de la localidad de Rilán tras ser atacados en un incidente que se está investigando y que se registró la mañana del domingo. Uno de ellos sufrió heridas cortopunzantes y el otro fue atacado con un objeto contundente.

En este sentido, el subprefecto Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, indicó que "por solicitud del fiscal de turno, personal de esta unidad concurrió al sector de Rilán con el objeto de establecer las lesiones que sufrieron dos personas de sexo masculino, mayores de edad, quienes en horas de la mañana habrían sufrido unas lesiones por parte de otras personas hasta el momento desconocidas".

Junto con ello, describió que "el proceso investigativo señala hasta el momento el empadronamiento, trabajo en el sitio del suceso y entrevistas a las víctimas con el objeto de establecer clara y fehacientemente cómo ocurrieron los hechos y levantar todos los medios de prueba que correspondan".

Los detectives continúan con las diligencias para dar con los responsables del hecho y establecer la dinámica de lo ocurrido.