Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Entregan recursos a 50 grupos de adultos mayores de la provincia

Fondo nacional de Senama destinará 44 millones de pesos a proyectos que se concretarán en las 10 comunas del Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un monto de 44 millones 616 mil 760 pesos suman los 50 proyectos que se adjudicó la provincia como parte del Fondo Nacional Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). Organizaciones de todas las comunas de Chiloé lograron recursos para implementar sus iniciativas.

De esta forma, en Ancud resultaron favorecidos seis proyectos, lo que se traduce en 6 millones 24 mil 760 pesos, mientras que en Quemchi suman dos con una inversión de 2 millones de pesos y en Dalcahue la cifra de eleva a ocho con 6 millones 427 mil pesos.

Otra comuna que también consiguió la aprobación de ocho proyectos es Quinchao, totalizando un monto de 7 millones 350 pesos; a la vez que en Curaco solo una organización obtuvo fondos por 950 mil pesos.

Cinco son los proyectos que se ejecutarán en Castro con un desembolso de 3 millones 650 mil pesos, otros 5 millones 600 mil pesos se invertirán en las cinco iniciativas seleccionadas en Chonchi, mientras que $3 millones es el monto para los 3 elegidos en Queilen.

En Puqueldón la cifra de proyectos favorecidos con recursos es cinco y alcanzan los 5 millones 615 mil pesos, y en Quellón serán 4 las iniciativas que se implementarán con los 4 millones de pesos asignados.

A la compra de implementación y a la adquisición de insumos higiénicos serán destinados los recursos que se adjudicó la Unión Comunal de Adultos Mayores "Más Vida para sus Años" de Castro, tal como lo explicó su presidenta Corina Miranda.

600 mil es el monto que se adjudicaron con el que esperan mejorar su sede y contar con todos los protocolos sanitarios para el momento en que los clubes vuelvan a reunirse.

"Siempre estamos postulando a los fondos del Senama y estos recursos serán para implementación e insumos de higiene para la sede. Todavía no hemos definido cuándo nos vamos a reunir, no sabemos si será este año, pero la idea es que los clubes se vuelvan a reunir", indicó la dirigenta.

Delegación

En este sentido, Pedro Andrade, delegado presidencial provincial, sostuvo que "siempre ha sido preocupación de nuestro Gobierno los adultos mayores, por lo anterior, estamos entregando los resultados de los ganadores del Fondo Nacional Adulto Mayor 2021 que corresponden a 50 organizaciones de personas favorecidas de personas mayores que recibirán los recursos por parte del Senama".

Asimismo, expuso que "tenemos un total de 2 mil 153 beneficiados con un total de recursos para la provincia de 44 millones 616 mil 760 pesos, los cuales van a ser repartidos en las diez comunas de nuestro Archipiélago tanto en sectores urbanos, rurales e islas".

Seguridad y protección, vida saludable, actividades productivas, habilitación o equipamiento de sedes son las áreas a las que están enfocados los proyectos que fueron seleccionados.

"Los proyectos están relacionados con calefacción, con prevención del covid-19, canasta de alimentos, mejoramiento de entornos, restauración de invernaderos, alimentación sana y saludable, adquisición de equipamiento, talleres", afirmó el representante del Ejecutivo en el Archipiélago.

"Siempre estamos postulando a los fondos del Senama y estos serán para implementación".

Corina Miranda,, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Castro.

2.153 beneficiarios consideran las iniciativas a ejecutarse en la provincia.

Reportan que 5 de los 10 contagios de la región corresponden a Chiloé

E-mail Compartir

Cinco de los 10 nuevos contagios de coronavirus reportados ayer en la Región de Los Lagos corresponden a la provincia. Si bien se mantiene la baja de casos, Chiloé ayer también tuvo la mayor tasa de positividad, con un 3,27%.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos infectados corresponden a uno en Castro, uno en Ancud, uno en Puqueldón y dos en Quellón. Con ello, la provincia llegó a los 16 mil 101 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 56 permanecen activos.

Además, se informó que en 24 horas se analizaron en Chiloé 153 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que arrojaron una positividad de 3,27%. En Llanquihue-Palena (Servicio del Reloncaví) fueron 1.309 pruebas con un 1,07% y en Osorno 308 testeos con 0,65% de ellos dando positivo. A nivel regional llegaron a 1.770 con un 1,19% de notificación.

Según el reporte de Salud, ayer había 16 personas internadas en los centros asistenciales de la red provincial debido a complicaciones del coronavirus, de los que 9 estaban en el Hospital de Castro: 3 en aislamiento, 1 en tratamiento intermedio y 5 en cuidados intensivo, de los que 4 requerían ventilación mecánica.

A ellos se suman otras 4 en el Hospital de Ancud -2 en aislamiento y 2 en UTI- y 3 en Quellón. No se reportaron internados por el virus en Achao.