Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chilotas plantean sus inquietudes a ministra

Mónica Zalaquett, titular del MinMujeryEG, sostuvo encuentros con vecinas en Rilán y Castro urbano.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con presencia de más de 70 vecinas insulares, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, desarrolló ayer dos diálogos en Castro en lo que marcó el inicio de su visita de dos días a la provincia.

En el salón parroquial de la Iglesia San María de Rilán se desarrolló el primer encuentro, en el cual la secretaria de Estado conoció los principales requerimientos de las pobladoras rurales, quienes plasmaron cómo el aislamiento coarta sus posibilidades de surgir en el plano socioeconómico. Una problemática que también se refleja en las instancias para atacar flagelos como la violencia de género.

Así lo plasmó Fany Barría, presidenta de la unidad vecinal local, remarcando que "para nosotros es importante contar con la presencia de la autoridades, ya que le pudimos plantear nuestras inquietudes que ojalá sean trabajadas en favor nuestro. Estamos agradecidas que la ministra haya llegado a conversar directamente con nosotras".

De acuerdo a la ministra, la idea es entregar las herramientas para fortalecer a las mujeres. "Durante los diálogos se ha mostrado un gran interés por el emprendimiento femenino, una área que estamos reforzando con programas en conjunto con los ministerios de Economía, ya sea con Sercotec y Corfo, como también con Desarrollo Social a través de Fosis, al igual que con Indap (Agricultura)", aclaró.

Asimismo, la profesional enfatizó que las vecinas apuntaron al acompañamiento para sacar adelante sus proyectos. "Se ve que existe una inquietud para fortalecer estas materias, más en tiempos de pandemia donde las mujeres han debido extremar sus esfuerzos para salir adelante", añadió.

Centro cultural

Estos mismos lineamientos se observaron en la reunión que sostuvo durante la tarde de ayer Zalaquett en el Centro Cultural de Castro. Más de una veintena de usuarias de programas como el Jefas de Hogar o la Oficina de la Mujer manifestaron la realidad que existe en la provincia y la necesidad de contar con una mayor cobertura de programas de capacitación, como también reforzar las redes de atención.

Como señaló Charlenen Rodríguez, quien participa de los programas municipales Jefas de Hogar y de la Discapacidad, las participantes del encuentro "presentamos nuestras necesidades a la ministra en una instancia en que pudimos conocer realidades nuevas de la Isla, ya que acá todo es distinto a otras partes del país".

Apuntó la fuente que la mayoría de los planteamientos "fueron centrados en que requerimos de ayuda económica, puesto que muchas de nosotras somos emprendedoras y, si bien hay muchas capacitaciones, no todas tenemos acceso a internet. Hay vecinas que viven en las islas interiores y les cuesta más estas iniciativas, por eso es importante contar con mayor ayuda, programas y difusión, para fortalecer nuestros negocios".

MT-0 detiene a joven con marihuana y una pistola: quedó con arraigo y firma

E-mail Compartir

Con cautelares de menor intensidad quedó un joven tras ser encausado ayer por dos delitos de la Ley de Drogas. Personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro lo detuvo en el sector alto de la ciudad tras una denuncia anónima.

Así lo explicó el subprefecto Alejandro Pino, titular de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota, explicando que "en el llamado se daba cuenta de un eventual cultivo indoor en un domicilio en el plano urbano (villa Los Profesores), ante lo cual detectives realizaron las coordinaciones con el Ministerio Público y establecieron en un tiempo corto la efectividad de la denuncia".

Con estos antecedentes se obtuvo una orden judicial de entrada y registro a este inmueble, la que se concretó la tarde del martes. En el operativo se incautaron 97,19 gramos de Cannabis sativa, 3 plantas del mismo género que estaban en etapa de crecimiento, una pistola calibre 8 milímetros a fogueo y una balanza digital.

Según el oficial, gracias a esta incautación "se logró sacar de circulación una eventual venta que alcanzaría una recaudación cercana al millón de pesos".

Un joven de origen cubano fue aprehendido en este operativo y pasó durante la mañana de este miércoles a control en el Juzgado de Garantía castreño, donde se acreditó la legalidad del procedimiento policial.

Asimismo, el fiscal Luis Barría formalizó una indagatoria por los delitos de microtráfico y cultivo de marihuana.

Medidas

El foráneo quedó con las precautorias de firma mensual ante la policía civil castreña y arraigo nacional. Dos medidas que no fueron incidentadas por el defensor Nelson Troncoso, estimando que son de menor gravosidad.

"Son cautelares mínimas, ya que esta persona tiene irreprochable conducta anterior. Por ello, pedimos plazo y buscaremos llegar a una suspensión condicional del procedimiento", explicó el abogado, remarcando que su representado indicó que la sustancia ilícita incautada era para consumo personal.

120 días se decretaron para el desarrollo de las pesquisas por esta causa de drogas.

24 años tiene el imputado que fue delatado por cercanos a su domicilio por el cultivo indoor.

Trasladan a Santiago a trabajador amputado

E-mail Compartir

Hasta el Hospital del Trabajador ACHS de Santiago fue remitido la tarde de ayer José Oyarzo Uribe (50) uno de los dos trabajadores del aseo que sufrieron la amputación de una de sus piernas tras ser impactados por un autobús en Quellón. Vía aérea fue remitido a la capital para tratar sus complejas lesiones que lo llevaron a perder la extremidad derecha.

Su compañero Carlos Villegas Banda (47) permanece en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de Castro, en espera de ser estabilizado para su eventual derivación al mismo recinto asistencial santiaguino.

Como explicó Mariela Villegas, hermana de este paciente, su estado "es muy complicado debido a las fallas en los órganos que padece, debido a sus enfermedades crónicas... Esperamos que pueda mejorar su condición, puesto que buscamos que sea trasladado".

En tanto, pasadas las 19 horas de este miércoles familiares y cercanos a estos trabajadores realizaron una velatón en la Plaza Los Caciques de Quellón, en apoyo a ambos.