Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Acreditan ataque a mujer en Quellón pese a no contar con su testimonio

La víctima no declaró en el juicio oral en que fue condenada su expareja. La jefa de hogar también fue agredida por su propio hijo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a no contar con la declaración de la víctima, prueba clave para sustentar la acusación, un sujeto fue condenado durante la jornada de ayer por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Un caso registrado en Quellón en el que la mujer no solo fue agredida por este imputado, sino también por su propio hijo.

En juicio realizado ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco valoró la puntual y contundente evidencia presentada por la fiscal Karyn Alegría, quien no pudo contar con la declaración de la afectada de 46 años, "por encontrarse con problemas de salud, por lo que su eventual comparecencia habría acentuado su revictimización", aclaró.

Más allá de esta importante ausencia para sustentar los cargos, la persecutora se basó en los antecedentes expuestos por Carabineros que abordó el procedimiento la noche del 1 de mayo del 2020, cuando la vecina fue atacada al interior de su domicilio emplazado en radio urbano porteño.

"Dos policías y el certificado de lesiones de la víctima fueron el sustento, junto al resto de la prueba documental, para acreditar la participación del imputado en este delito", aclaró la persecutora, añadiendo que "este resultado demuestra la preocupación como Ministerio Público por buscar una sanción contra la violencia de género. Seguimos adelante pese a no tener el testimonio de la víctima".

Antecedentes

Durante la audiencia quedó demostrado que el encartado de iniciales J. M. L. V. (49) propinó una serie de golpes de pie y puño a su expareja, principalmente en el rostro. Ya con anterioridad, en sede de Garantía, el hijo de 24 años de la víctima llegó a una suspensión condicional por su intervención en estos mismos hechos (esa causa ya está sobreseída definitivamente).

La fiscal Alegría invocó una pena de 540 días de presidio contra el hoy condenado, quien ya sumaba antecedentes penales anteriores por porte de arma blanca y lesiones. La lectura de fallo quedó programada para este martes ante el tribunal del sector alto castreño.

Defensa

Durante el juicio, el acusado fue absuelto de los cargos de violación de morada. Una conclusión que también buscaba para las lesiones el defensor Carlos Barahona, pero ante la resolución condenatoria, invocó una pena de multa o en subsidio 61 días de presidio remitido para su representado. "Tenemos que evaluar el contenido de la sentencia para evaluar la posible presentación de recursos, ya que no estamos conformes, debido a que nuestros postulados eran la absolución por ambos delitos", aclaró.

Trasladan a Santiago al segundo trabajador que sufrió siniestro en Quellón

Carlos Villegas fue remitido vía aérea tras ser estabilizado por cuatro días en el Hospital de Castro. En tanto, diputado pidió indagar a empresa de las víctimas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por vía aérea desde el Aeródromo Mocopulli fue derivado hasta Santiago el segundo de los trabajadores heridos tras ser impactados por un autobús en Quellón. Ambos pacientes perdieron una de sus piernas y se encuentran en un delicado estado, por lo que ya reciben atención especializada en el Hospital del Trabajador ACHS.

Durante la tarde de ayer fue remitido a la capital Carlos Villegas Banda (47), quien sufrió la amputación traumática de su extremidad izquierda, luego del choque del vehículo de pasajeros con la parte posterior del camión recolector de basura en que viajaba junto a su compañero, durante la noche del domingo pasado. José Oyarzo Uribe (50) perdió la pierna derecha y desde este miércoles está en el recinto santiaguino.

Tal como explicó el médico Julio Morales, jefe de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de Castro, donde estaban internados ambas víctimas, el primero de los trasladados "llegó en buena condición y se encuentra en manos de su mutualidad, mientras que el segundo, gracias a que pudimos estabilizarlo y mejorar su condición, pudo ser rescatado durante la tarde de hoy (ayer) vía aérea".

Compañía

Junto a su hermano se mantuvo atenta a la derivación Mariela Villegas, quien lo acompañó en el Augusto Riffart y ahora anhela que la atención especializada pueda revertir su complejo estado de salud.

"Lograron estabilizarlo, con lo que empezaron a funcionar mejor sus órganos que estaban comprometidos. De esta forma se pudo realizar el traslado", explicó la familiar, enfatizando que en la capital otros dos hermanos se encargarán de tomar la posta y acompañar a José Baldovino.

Junto con confirmar que permanecen activas al menos dos campañas solidarias por redes sociales en favor de su ser querido y familia, Villegas reiteró que las energías están puestas "en que mi hermano pueda responder bien a los tratamientos o intervenciones en este hospital, donde permanece junto a su compañero".

Oficios

Fidel Espinoza, diputado socialista por el distrito 25, solicitó a la Dirección del Trabajo de Los Lagos investigar a la empresa Gestión Ambiente por los dos graves accidentes laborales en que se vieron involucrados tres de sus trabajadores. "El 25 de agosto, producto de un atropello, falleció Pedro Mansilla en Castro, y (el domingo 29) se produjo un grave accidente donde Carlos Villegas y José Oyarzo, recolectores de basura de Quellón, resultaron con la amputación de sus extremidades", detalló el parlamentario, quien ofició a la Dirección del Trabajo, a Gestión Ambiente y a los municipios de Castro y Quellón para que señalen las circunstancias de estos siniestros, entreguen la nómina de trabajadores y el sistema contractual que tienen, e informen las medidas de seguridad y protección para evitar accidentes.