Acreditan ataque a mujer en Quellón pese a no contar con su testimonio
La víctima no declaró en el juicio oral en que fue condenada su expareja. La jefa de hogar también fue agredida por su propio hijo.
Pese a no contar con la declaración de la víctima, prueba clave para sustentar la acusación, un sujeto fue condenado durante la jornada de ayer por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Un caso registrado en Quellón en el que la mujer no solo fue agredida por este imputado, sino también por su propio hijo.
En juicio realizado ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco valoró la puntual y contundente evidencia presentada por la fiscal Karyn Alegría, quien no pudo contar con la declaración de la afectada de 46 años, "por encontrarse con problemas de salud, por lo que su eventual comparecencia habría acentuado su revictimización", aclaró.
Más allá de esta importante ausencia para sustentar los cargos, la persecutora se basó en los antecedentes expuestos por Carabineros que abordó el procedimiento la noche del 1 de mayo del 2020, cuando la vecina fue atacada al interior de su domicilio emplazado en radio urbano porteño.
"Dos policías y el certificado de lesiones de la víctima fueron el sustento, junto al resto de la prueba documental, para acreditar la participación del imputado en este delito", aclaró la persecutora, añadiendo que "este resultado demuestra la preocupación como Ministerio Público por buscar una sanción contra la violencia de género. Seguimos adelante pese a no tener el testimonio de la víctima".
Antecedentes
Durante la audiencia quedó demostrado que el encartado de iniciales J. M. L. V. (49) propinó una serie de golpes de pie y puño a su expareja, principalmente en el rostro. Ya con anterioridad, en sede de Garantía, el hijo de 24 años de la víctima llegó a una suspensión condicional por su intervención en estos mismos hechos (esa causa ya está sobreseída definitivamente).
La fiscal Alegría invocó una pena de 540 días de presidio contra el hoy condenado, quien ya sumaba antecedentes penales anteriores por porte de arma blanca y lesiones. La lectura de fallo quedó programada para este martes ante el tribunal del sector alto castreño.
Defensa
Durante el juicio, el acusado fue absuelto de los cargos de violación de morada. Una conclusión que también buscaba para las lesiones el defensor Carlos Barahona, pero ante la resolución condenatoria, invocó una pena de multa o en subsidio 61 días de presidio remitido para su representado. "Tenemos que evaluar el contenido de la sentencia para evaluar la posible presentación de recursos, ya que no estamos conformes, debido a que nuestros postulados eran la absolución por ambos delitos", aclaró.