Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro concentra gran parte de nuevos casos

6 de los 10 contagios fueron pacientes reportados en la capital chilota.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres comunas concentran los diez nuevos casos de coronavirus notificados ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud en la provincia. De ellos, seis corresponden a Castro, 3 a Puqueldón y 1 a Quellón. Con ello, Chiloé acumula 16 mil 113 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 53 permanecen activos.

De acuerdo al reporte de este jueves, el número de personas internadas en los centros asistenciales de la red provincial se redujo a 10, de los que 7 se encuentran en el Hospital de Castro: una en aislamiento, una en tratamientos intermedios y cinco en cuidados intensivos, de las que cuatro estaban con requerimiento de ventilación mecánica.

Además, había otros tres ingresados en el Hospital San Carlos de Ancud, de los que dos se hallaban en aislamiento y uno en tratamiento intermedio. No se reportaron pacientes con covid en el centro asistencial de Quellón ni en el Hospital Comunitario de Achao.

Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, indicó que en 24 horas se practicaron en la provincia 1.482 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que arrojaron una positividad de 0,67%. También se suman 2.627 pruebas en Llanquihue-Palena (Reloncaví) con un 0,49% y otras 1.064 en Osorno con una positividad de 0,75%. En la región llegaron a 5.173 con un 0,60%.

Senadores por la zona aguardan concreción un centro oncológico

E-mail Compartir

Los senadores por la zona informaron que el Ministerio de Salud acogió positivamente la propuesta de la Fundación Arturo López Pérez para construir un Instituto Oncológico en Puerto Montt, el que también serviría para Chiloé.

Rabindranath Quinteros (PS) indicó que tanto el ministro Enrique Paris como su equipo técnico destacaron la contribución público- privada que ofrece la entidad que entregaría atención oncológica sin fines de lucro y formación de especialización para profesionales de la salud.

Ahora el Minsal debe ahora emitir la resolución jurídica que permita traspasar un retazo del terreno del viejo hospital de calle Seminario de Puerto Montt para la construcción de una torre de 6 pisos que albergará al centro.

"Este edificio ocupará un pequeño espacio del recinto del exhospital base, donde también esperamos que se concrete la propuesta del hospital geriátrico para la región", indicó el socialista.

La fundación espera que el de la capital regional sea el tercer instituto a nivel nacional que entre en funciones, luego del de Santiago y el de Viña del Mar.

A su vez, el senador Iván Moreira (UDI) tuiteó al respecto: "Junto al Senador @quinterosenador en reunión con Ministro de Salud @DrEnriqueParis para lograr con Minsal un centro del Cáncer en Pto. Montt que construirá la Fundación Lopez Peréz. Una inversión de 50 millones dólares.Minsal aportará el terreno que sería una parte del Exhospital".

columna de opinión

E-mail Compartir

¿Usted sabe pensar de manera compleja?

"En su vida o en el trabajo actual ¿le sirvió el tener que llenar cuadernos con información de disciplinas por separado, si al final de cuentas no le enseñaron a pensar? Pues bien, acá está el problema con la educación, que no solo recibimos en décadas pasadas, sino que aún sigue aconteciendo en los estudiantes contemporáneos. Muchos colegas me podrán decir "sí hacemos que los estudiantes piensen", "les permitimos que den su opinión", sin embargo, acabamos de ver cómo hace algunos días atrás una docente de una escuela en Argentina 'adoctrinaba' a sus estudiantes en una clase de historia cuestionando la gestión del expresidente Mauricio Macri".

Carlos Guajardo Castillo,, director de carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Central de Chile (UCEN)