Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Candidatos rechazados critican al Servel tras masiva impugnación

El organismo objetó 229 candidaturas de aspirantes al Congreso, principalmente por falta de documentos exigidos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Un remezón político desató la resolución del Servicio Electoral (Servel) de rechazar la inscripción de 229 candidaturas al Congreso, que a juicio del organismo incumplen la normativa para postular.

El rechazo involucró a 226 aspirantes a diputados y a tres a senadores, varios de los cuales ayer se manifestaron en contra del Servel responsabilizándolo por las objeciones.

Las razones de impugnación que más se repitieron en el fallo están vinculadas a falta de documentación para inscribir una candidatura, entre los cuales se repiten casos de postulaciones cuyas declaraciones de candidaturas no fueron realizadas por alguno de los partidos que integran el pacto; la ausencia de una declaración jurada ante notario que se le exige a los aspirantes, o el no haber entregado la autorización al Servel para facultarlos de abrir una cuenta bancaria a su nombre para efectos de recibir los aportes de campaña.

Desde el pacto Apruebo Dignidad, el más perjudicado con 96 postulaciones objetadas, acusaron una "falla en la plataforma" en la que se ingresan los antecedentes al Servel, las que, aseguran, fueron advertidas al organismo antes del cierre de inscripciones pero que no fue considerado al emitir la resolución.

"Todas las candidaturas de Apruebo Dignidad se inscribieron en forma y tiempo. No me cabe duda que esto se va a resolver", dijo su abanderado presidencial, Gabriel Boric (CS).

En el Partido Republicano, que integra el Frente Social Cristiano, segundo pacto más objetado con 90 rechazos, coincidieron en culpar a la plataforma que "impidió a nuestros aliados terminar con el proceso de validación", afirmó el vocero de la colectividad y candidato a senador Rojo Edwards, quien teorizó sobre un "sabotaje".

Los candidatos rechazados aseguraron haber cumplido con las exigencias. El diputado que va por la reelección Pablo Vidal (Nuevo Trato) aseveró tener el comprobante de que ingresó los dos documentos que el Servel le desconoció; mientras que el político del PPD Ricardo Celis aseguró haber entregado la autorización para abrir la cuenta bancaria que motivó la objeción a su campaña. "Esto denota falta de pulcritud en la revisión de antecedentes", manifestó.

Hasta anoche el Servel no se había referido a las acusaciones. Sí lo hizo su expresidente Patricio Santamaría, quien explicó que el ente realiza una revisión administrativa según los requisitos legales, pero luego se puede reclamar ante la justicia electoral la que, al resolver como jurado, tiene "menores restricciones".

"Lo que corresponde es utilizar los mecanismos legales, evitando descalificaciones e imputaciones irresponsables", enfatizó quien hoy sigue como integrante del consejo directivo del Servel. Otro miembro, Alfredo Joignant, tuiteó: "Cuando las cosas se hacen a último minuto, suelen terminar mal".

Los afectados anunciaron que acudirán al Tricel si el fallo no se revierte, mientras que el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, afirmó que la voluntad del Gobierno es que todas las candidaturas que se presenten "estén conforme a derecho".

"Lo que corresponde es utilizar los mecanismos legales, evitando descalificaciones e imputaciones irresponsables".

Patricio Santamaría,, integrante del comité directivo y expresidente del Servel.

Chilena muere en inundaciones que azotaron a Estados Unidos

E-mail Compartir

La policía del condado de Somerset, en New Jersey, Estados Unidos, confirmó el hallazgo del cuerpo de una joven chilena fallecida en las inundaciones causadas por el huracán Ida, degradado después a tormenta.

Se trata de Daphnne López Del Bono, quien en las últimas horas fue oficializada como parte de los más de 40 decesos atribuidos al fenómeno.

La mujer era intensamente rastreada por las autoridades luego que sus familiares alertaran su desaparición. Un afiche de búsqueda difundido por el medio local Hillsborough Patch relata que Daphnne llamó a un conocido cuando estaba cerca del restaurante The Landing, momento en que su vehículo se detuvo por una repentina inundación.

En la comunicación la mujer envió su ubicación y pidió ayuda, pero luego se perdió el contacto con ella, narra el afiche que pedía apoyo para hallarla.

Una vez que las aguas comenzaron a retroceder, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, la policía encontró dos vehículos con sus conductores fallecidos en el interior. Una de las víctimas era Daphnne, quien estaba dentro del auto Saturn gris en que fue reportada como desaparecida.

El automóvil de la chilena fue encontrado en Amwell Road cerca de North Willow, informó el cabo de policía de Hillsborough, Jack Howard.

El medio local NJ.com indicó que las autoridades abrieron una indagatoria por su muerte de la chilena de 30 años.