Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

268 muertos por covid-19 suma la provincia tras deceso de joven

Mujer de 32 años perdió la vida en el Hospítal de Quellón. Además, se informaron de 10 nuevos contagios.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un nuevo fallecido confirmado por la Autoridad Sanitaria, finalizó una nueva semana de pandemia en Chiloé. Se trata de una mujer de 32 años de edad con residencia en la comuna de Quellón, cuyo deceso se produjo el pasado 1 de septiembre en el hospital de la ciudad puerto. La causa básica de su muerte fue una hiperkalemia, enfermedad renal crónica y neumonía por SARS Cov-2. La víctima se encontraba sin su esquema de vacunación iniciado, con ello el territorio insular alcanza las 268 defunciones.

De igual modo, la baja sostenida de contagios por el nuevo coronavirus que ha experimentado Chiloé en las últimas semanas se mantiene. Ayer el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó de 10 nuevos casos en cinco comunas de la provincia.

Con ello, el Archipiélago acumula 16 mil 130 infectados desde el inicio de la contingencia sanitaria, de los cuales 44 permanecen activos. Los nuevos cuadros corresponden a 5 en Castro, 2 en Ancud, además de 1 para Puqueldón, Quellón y Quemchi, respectivamente.

El descenso de los infectados hace que actualmente el territorio isleño mantenga a 9 de sus 10 comunas en la fase de apertura, a excepción de Puqueldón que se encuentra en fase 2 de transición.

Reporte

Según el reporte de la Seremi de Salud, ayer en la provincia había 11 personas internadas por la enfermedad en los distintos recintos de la red asistencial. De ellos, la mayoría estaba en el Augusto Riffart: 8, de los que 3 permanecían conectados a ventilación mecánica.

A ellos se suman otros 3 pacientes que se encontraban en aislamiento en el Hospital de Ancud. En los centros asistenciales de Achao y Quellón no se informó de pacientes internados por virus.

"Estamos iniciando el mes de septiembre, estamos con cifras bastante positivas, pero seguimos haciendo este llamado a la comunidad para tener un comportamiento responsable. Debemos seguir cuidándonos, manteniendo las medidas de prevención, y queremos reforzar nuestro Plan de Fiestas Patrias", comentó la seremi de Salud (s) de Los Lagos, Marcela Cárdenas, en la antesala de los festejos.

En cuanto a la actualidad de la red integrada público-privada de la zona, de 98 camas UCI habilitadas, 16 de ellas están disponibles lo que equivale al 16% del total. De los 98 ventiladores mecánicos invasivos hay una disponibilidad de un 53%, lo que se traduce en 52 en desuso.