Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Parte entrega de 2 mil 213 computadores a estudiantes chilotes

En la Escuela Montemar de Quemchi comenzó el Programa Yo Elijo Mi PC, que también incluye internet gratuito para los educandos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A la entrega de más de un centenar de computadores en la comuna de Quemchi correspondió el hito provincial del inicio del Programa Yo Elijo Mi PC que este año considera un total para Chiloé de 2.213 equipos.

De esta forma, en los últimos días los alumnos quemchinos comenzaron a recibir sus aparatos en un acto que se realizó en la Escuela Montemar. 102 es el número considerado para esta comuna.

Paulina Lobos, seremi de Educación, señaló que "estamos partiendo con el hito provincial en la comuna de Quemchi donde comenzamos entregando más de 100 computadores a los niños".

Además, la personera expuso que "estamos reconociendo la labor que han cumplido en tiempo de pandemia en Quemchi porque además han desarrollado un trabajo que nosotros celebramos y destacamos por los niños de la comuna, entiendo que la educación es fundamental para el desarrollo de sus vidas".

Con este acto se marcó el inicio de la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, que para Ancud contempla 458 equipos, para Castro 556, para Chonchi 176, así como 49 para Curaco de Vélez y 190 para Dalcahue.

El listado también da cuenta que 51 alumnos de Puqueldón recibirán su equipo, además de otros 64 en Queilen, 440 en Quellón y 125 en Quinchao.

Como parte de este beneficio los niños que son favorecidos además del computador también reciben conexión a internet.

Ilusión

A su vez, Pedro Andrade, delegado presidencial provincial, señaló que "estamos dando el puntapié inicial en la comuna de Quemchi, aquí en un lugar rural, en Montemar. Destacar que esto tiene un doble sentido, uno la importancia de la herramienta computacional, asociado al retorno a clases que se está realizando en todos los establecimiento educacionales".

Junto con ello, el docente valoró que después de "un año y medio de restricciones y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, estemos acá en Montemar con los papás y con los niños haciendo entrega de estos equipos computacionales".

Por su parte, el concejal quemchino, Javier Ugarte, mencionó que "volvimos a una actividad muy importante como la entrega de computadores de forma presencial y contentos con que se haya elegido nuestra comuna. Es una beneficio muy importante que llega a nuestros niños más vulnerables".

En los próximos días se espera continuar con la entrega de estas herramientas tecnológicas en el resto de las comunas chilotas.

Invitan a sumarse a nueva versión virtual de exitoso campeonato de cueca

Agrupación de Folcloristas y Artistas del Archipiélago organiza la cita.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover y difundir la práctica de la cueca en distintos puntos del territorio nacional, y otros países donde residen chilenos, en medio del contexto de las celebraciones por un nuevo Mes de la Patria, es que la Agrupación de Folcloristas y Artistas del Archipiélago, está organizando lo que será la segunda versión en forma virtual del V Campeonato Nacional e Internacional de Cueca Chilota y Central 2021.

Por motivos de la actual situación sanitaria es que el escenario a trabajar nuevamente será de forma remota, utilizando el formato de envío de videos. Una de las particularidades de este concurso, es que también se incluye a niños y jóvenes que presentan algún tipo de discapacidad cognitiva.

Yanira Yantani, impulsora de la actividad, comentó que "esta iniciativa comenzó el año pasado, es el segundo año que se hace de forma virtual, porque nosotros hacíamos este campeonato en presencial, pero como nos vimos con el tema de la pandemia este año retomamos el mismo tema virtual".

Redes sociales

En cuanto al desarrollo de la competencia, la coordinadora detalló que "nosotros enviamos la invitación por Facebook. Lo comunicamos a todas las redes sociales en Instagram, en Twitter, Facebook, para que la gente se atreva a participar. El año pasado fue un éxito, porque también tuvimos participantes de fuera de Chile -Alemania, Canadá, España- y de verdad que nos fue súper bien".

Añadió la fuente que "hablamos con el jurado y ellos nos ayudaron para poder enviarles todos los videos, los que llegan por categorías; nosotros tenemos categorías infantil, adolescente, adulto, niños con discapacidad y adultos mayores".

Respecto al cronograma de la competencia, Yantani especificó que "el día 13 de septiembre a las 11.59 horas, se cierran los envíos de los videos, y el día 14 se envían a los jurados. El jurado tiene hasta el día 16 a las 11.59 para enviar el primer resultado, para que nosotros también el día 17 publiquemos a todos quienes están en competencia en todas las categorías; el día 18 el jurado tiene un veredicto, y el día domingo 19 es la coronación de los campeones nacionales e internacionales".

El certamen cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural de Ancud.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl