Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cucao: ministra de la Mujer y Equidad de Género compartió con emprendedoras

Autoridad se interiorizó del trabajo que se impulsa en la zona para afrontar la crisis económica.
E-mail Compartir

Redacción

Una intensa jornada de trabajo realizó hace unos días la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, quien en compañía del alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, se reunió con alrededor de 50 mujeres del sector de Cucao para conocer su trabajo y cómo han enfrentado los dañinos efectos de la pandemia.

Las mujeres de esta apartada localidad chonchina se han visto afectadas por la pandemia y por la escasez del producto macha, por lo que han tenido que reinventarse durante el último tiempo.

La secretaria de Estado manifestó que fue un encuentro muy productivo, aseverando que "están dando pasos importantes para reconvertirse y encontrar caminos que les permitan generar los ingresos que necesitan para sus hogares. También estuvimos con el alcalde, quien asumió un compromiso con el emprendimiento femenino".

La personera añadió que "hablamos de temas relevantes para nosotras las mujeres respecto a cómo erradicar la violencia, cómo fortalecer la autonomía económica y cómo impulsar los distintos liderazgos femeninos, por lo que me voy contenta porque fue un encuentro muy productivo".

apoyo

Por su parte, el alcalde Fernando Oyarzún, junto con agradecer la presencia de la ministra, señaló que "estamos empeñados en que efectivamente tenemos que seguir fortaleciendo el rol de las mujeres por parte de la sociedad, porque ellas son de mucho empeño y compromiso, por lo tanto, fue una jornada de trabajo, de diálogo, de conversación muy productiva, por lo que agradecemos su asistencia".

Al respecto, Valeria Naín, presidenta de la Asociación Epu Mari Kewpu Likan de Cucao, expresó su gratitud por la presencia de la ministra de la Mujer y Equidad de Género: "Nosotras como agrupación de mujeres estamos tremendamente agradecidas de la visita de la ministra que pudo escuchar nuestras necesidades, por lo que esperamos que todos nuestros sueños se cumplan para el bien de las mujeres del sector".

En tanto, Cecilia Paredes, presidenta de la agrupación de mujeres pescadoras Domo Lafken de Cucao, manifestó su conformidad por la presencia por primera vez en el sector de una ministra de la Mujer y, sobre todo por el compromiso que asumió el alcalde Fernando Oyarzún, de entregarles un terreno para la realización de ferias y de diversas actividades.

"Eso me tiene muy contenta porque éste era un compromiso de hace tres años del alcalde, un terreno donde vamos a poder hacer nuestras ferias libres y embellecer a nuestra manera, es un tremendo sueño que vamos a poder hacer realidad", sostuvo la dirigenta.

En este encuentro donde estuvieron presentes los concejales Evelyn Márquez, Óscar Macías y Lorena Cortés, participaron mujeres de los sectores de Chanquín, Rahue, Huentemó y Cucao.

"Estamos empeñados como municipio en seguir fortaleciendo un rol activo de las mujeres de nuestra comuna".

Fernando Oyarzún Macías,, alcalde de Chonchi.