Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombia supera a Chile agotado

Tras un horrible primer tiempo, la Roja mejoró en el segundo, pero era demasiado tarde ya. La Selección Nacional hoy está muy lejos del Mundial de Catar 2022.
E-mail Compartir

Estaba claro. Chile tenía ante Colombia un duelo que marcaría el futuro en las Clasificatorias. Se podía meter en la lucha o quedarse lejos incluso del repechaje. Bueno, la Roja cayó ante la escuadra dirigida por Reinaldo Rueda (3-1) y hoy está a seis puntos del quinto puesto que da boletos a una repesca para ir al Mundial. ¿Del cuarto? También a seis unidades.

Y fue fatal la triple fecha para la escuadra de Lasarte. Solo consiguió un punto ante Ecuador, lo que la deja muy, pero muy lejos de amarrar los pasajes a Catar, pese a que falta toda una rueda por jugarse.

Claro, porque no solo es el tema de los puntos, también el juego. El primer tiempo de este jueves frente a los cafetaleros fue horrible, una verdadera pesadilla. A los 20 minutos ya caía 2-0 (M. Borja, 18' y 20') y pudiendo ser tres, por un gol anulado a los locales.

Llegaba por todos lados el conjunto de Rueda e incluso aparecieron los "ole" desde las tribunas. Un solo tiro al arco tuvo Chile en 45 minutos, mientras los anfitriones estaban cerca del tercero y el elenco nacional no aparecía. Puntos muy bajos en todas las líneas. Parecían muy agotados y la estrategia de Lasarte de esperar estaba lejos de resultar; Rueda le ganaba el "gallito" y fácil.

El deté del combinado nacional modificó el equipo para el segundo tiempo. Entraron Aránguiz, Núñez y Jiménez y el equipo mejoró. Fue más ofensivo y se atrevió, de la mano de Charles que no tiene sustituto y se nota cuando está y no está en el campo. Así llegó el descuento a los 55'. Jean Meneses recibió en la boca del arco y mandó el balón al fondo.

Se entusiasmó la Roja, pero se notaba que faltaban piernas. Estuvo cerca del empate, pero Colombia en la vuelta sentenció el duelo a los 73' con un disparo de Luis Díaz que no pudo rechazar bien Mauricio Isla.

Así, después de más de 20 años Chile vuelve a perder en Colombia y Catar se ve cada vez más lejos. Viene una triple fecha en octubre y el primer partido será sin Vidal, que quedó suspendido por amarillas.

En 8° lugar se encuentra el combinado criollo en las Clasificatorias Sudamericanas.

7 puntos apenas lleva la Roja en el proceso que ya completó 9 partidos.

Cancelan la Vuelta a Chiloé y el Gran Premio de la Patagonia 2021

La primera actividad se iba a efectuar entre el 13 y el 18 de octubre en el Archipiélago. La segunda, en la previa, el 11.
E-mail Compartir

Redacción

A pesar que el año pasado se esperaba ya tener controlada la pandemia a estas alturas, finalmente la organización del Gran Premio Patagonia y de la Vuelta a Chiloé anunció la cancelación de estas competencias ciclísticas que no se realizan desde 2019, precisamente por complicaciones del covid-19.

Según se expuso en un comunicado, la decisión de no efectuar estas iniciativas deportivas programadas para el próximo mes se debe a "la situación fronteriza de los distintos países, junto a la necesidad de cuarentena para el ingreso al territorio nacional". Tales factores, suma el escrito, "hacen inviable la realización de ambos eventos que reúne a ciclistas de diferentes nacionalidades. A pesar del compromiso de este equipo organizador con los clubes y corredores, su apego al cumplimiento de los protocolos sanitarios ha sido determinante a la hora de tomar esta difícil decisión".

Tal determinación ya ha sido comunicada a la Unión Ciclista Internacional (UCI) para cancelar los encuentros calendarizados por esta instancia para el 11 de octubre, en el caso del Gran Premio Patagonia, y entre los días 13 al 18 del mes venidero para la Vuelta a Chiloé.

Según la organización, durante los próximos meses se "seguirá monitoreando la situación sanitaria, buscando la forma -a pesar de las dificultades- de poder volver a programar ambos eventos que representan un ícono del ciclismo nacional e internacional".

año pasado

En septiembre del año pasado, el Comité de Dirección de la UCI, reunido durante el 24 y 25 de septiembre en Italia con motivo del Campeonato Mundial de Ruta Imola 2020, había confirmado su calendario 2021, incluyendo la Vuelta a Chiloé 2.2 y el GP de la Patagonia 1.2.

Meses antes, en marzo, se cancelaron las ediciones correspondientes a días de efectuarse -la competencia en la provincia iba del 18 al 22- por el aumento de casos de coronavirus y las restricciones que ya estaba aplicando el país, cuando recién comenzaba la pandemia en Chile.

"La situación fronteriza de los distintos países, junto a la necesidad de cuarentena para el ingreso al territorio nacional, hacen inviable la realización de ambos eventos".

Organización de la Vuelta, Ciclista a Chiloé.