Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman primer caso de variante delta en Chiloé

Se trata de un adulto mayor de Castro. Se espera resultado de dos probables de Quemchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aun adulto mayor de la comuna de Castro corresponde el primer caso de contagio con la variante delta confirmado en la provincia. Debido a su avanzada edad esta persona se encuentra en aislamiento en su domicilio, siendo fiscalizada diariamente por equipos de salud.

Así lo confirmó ayer la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, quien detalló que tras el análisis del Instituto de Salud Pública (ISP) fueron confirmados ocho casos de la temida cepa en la región, de los que siete se encuentran activos.

Junto con ello, la profesional señaló que de los siete, seis se encuentran en residencia sanitaria: 3 en Osorno y 3 en Puerto Montt.

"Uno de los casos activos domiciliado (está) en Castro; atendiendo su avanzada edad, se encuentra realizando su aislamiento en su domicilio, siendo fiscalizado diariamente por nuestro equipo", indicó la seremi.

no autorizan

A la espera de los resultados de ISP se encuentran otros dos casos probables de delta en Quemchi, informe que debería conocerse en las próximas horas. Incluso, con el fin de evitar la propagación de esta variante que tiene la particularidad de ser más infecciosa, el Concejo Municipal de Quemchi acordó no autorizar eventos de celebración para las Fiestas Patrias.

Luis Macías (pro PS), alcalde quemchino, sostuvo que "el lunes durante el concejo tomamos un acuerdo para no autorizar permisos para fondas, para ramadas porque justamente que haya unos casos (probables) de delta en nuestra comuna nos tiene muy preocupados".

El jefe comunal mencionó que "lamentablemente, a algunas personas que se le hizo el primer examen, después cuando se les intentó hacer el segundo se negaron, entonces estamos preocupados y tenemos personas que están con síntomas, no sabemos si se trata de la variante".

Además, el político comentó que "de otras personas que están contagiadas sabemos que es covid, pero falta saber la cepa y esperamos que mañana (hoy) tengamos resultados de esos exámenes".

Reporte

Según el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, ayer en la provincia fueron notificados cuatro nuevos casos, los que corresponden a 2 en Castro, 1 en Ancud y 1 en Puqueldón. Con ello, Chiloé acumula 16 mil 138 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 29 permanecen activos.

Además, se informó que ayer había nueve pacientes internados en los centros de salud de la red provincial debido a complicaciones del coronavirus, de los que 6 se encontraban en el Hospital de Castro: 3 en aislamiento y 3 en cuidados intensivos contactados a ventilación mecánica.

También se suman otras 2 personas en aislamiento en el Hospital de Ancud y una en la misma situación en el centro asistencial de Quellón. No se comunicaron internados en el Comunitario de Achao.

4 son los nuevos infectados notificados por Salud con el covid en la provincia.

Camiones generan taco en la rampa de Huicha

E-mail Compartir

Con una congestión para intentar cruzar a la isla Lemuy comenzó la jornada en la que los alcaldes se reunieron para avanzar en la constitución de la asociación de municipios y si bien inicialmente se pensó que se trataba de una protesta, esto se debió a un atochamiento debido a la presencia de camiones con carga acuícola apostados a un costado del acceso a la rampa de Huicha.

Sebastián Reyes, capitán de puerto de Chonchi, quien se constituyó en el sector, explicó que "los camioneros ya fueron notificados por la Seremi de Transportes de que este tipo de camiones son prioridad 7 de embarque en las barcazas, entonces van a tener regímenes especiales o según disponibilidad de plataforma de embarque".

El teniente de la Armada señaló que "esta medida, independiente de que se les haya notificado, igual llegan temprano camiones que no pudieron cruzar y lo que hacen es que se ponen a un costado a esperar algún cupo, y eso es lo que provoca el atochamiento y en ningún momento fue una manifestación".

En la reunión de alcaldes de ayer, el jefe comunal lemuyano, Rodrigo Ojeda (pro PRO), reconoció que durante la mañana de ayer se vivió una situación complicada en materia de conectividad debido al atochamiento generado por los camiones.

"Hemos planteado este tema, pero vamos a tener que esperar a lo menos dos meses porque solo en diciembre se sumará una tercera nave", afirmó.

A contar del 1 de septiembre se aplica la medida de ordenamiento.