Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

Celebre Fiestas Patrias en casa y gratis con estos panoramas online

Conciertos de música nacional, cine, teatro y clases de cueca se podrán disfrutar a partir de este miércoles.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

En lo que respecta a celebraciones dieciocheras, los reyes indiscutidos son los asados. Sin embargo, hay muchas otras actividades con las que se puede festejar y para disfrutar de algunas basta con ponerse frente a una pantalla.

El Museo Violeta Parra (www.museovioletaparra.cl), por ejemplo, ofrecerá este miércoles a las 19 horas el "Taller rápido de baile de cueca", desarrollado en forma colaborativa con la Unión Nacional de Artistas (UNA) y a cargo de la bailarina y coreógrafa Valentina Pavez y el músico y folclorista Héctor 'El Gitano' Pavez. La jornada durará una hora y será destinada a que los participantes conozcan los pasos básicos del baile nacional, su figura coreográfica y su relación con la música y el canto. Se contará con intérprete de lengua de señas y se transmitirá a través de streaming por las redes sociales del museo.

También a las 19 horas, pero el sábado 18, el espacio cultural transmitirá por los mismos canales un concierto de Los Metayponga, en el contexto de su ciclo de cuecas. Esta banda, nacida en 2011 de la mano de músicos apegados al sonido de la cueca chilenera, está unida por el legado y estilo del barrio Estación Central y actualmente se encuentra desarrollando su tercera producción musical.

El broche de oro de los festejos dieciocheros en el espacio cultural estará a cargo de la cantante Pickúa, cultora del género de "la chilena". Como cantora de música tradicional, la artista maneja repertorio popular del territorio aledaño a la Cordillera de los Andes: cuecas, tonadas, polkas, foxtrot, huaynos, valses, criollo, afro peruano, pasacalle, sanjuanito, cumbias y ritmos costeños. En su concierto, que será el domingo a las 19 horas, mostrará una selección de cuecas montadas con el guitarrista Sebastián Aravena.

El Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile celebrará estas fiestas llevando a los hogares -también gratuitamente- una selección de obras de compositores chilenos, que se podrán ver gratis online este jueves y viernes, a las 19.40 horas.

La programación comenzará con el maestro Luis Alberto Latorre, director artístico del ciclo de pianistas, solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y ganador en 2016 del Premio a la Música Nacional Presidente de la República. De su mano se podrá escuchar el registro del primer concierto del breve ciclo que se presentó en 2020, en el que se incluyeron obras relativas a compositores nacionales muy importantes de principios del siglo XX, como Alfonso Leng, Pedro Humberto Allende, Acario Cotapos, Domingo Santa Cruz, Próspero Bisquert y René Amengual, además de una obra de Enrique Soro. Para más información se puede acceder a www.ceacuchile.cl o www.ceactv.cl.

Actualmente, la Cineteca Nacional de Chile, del Centro Cultural La Moneda (www.cclm.cl), tiene disponibles decenas de películas chilenas para ver online en cualquier momento, además de documentales sobre la cultura y hechos históricos del país. El contenido se puede ver gratuitamente y si se busca algo en específico se puede filtrar por años o por categorías.

"La pérgola"

A fines de los años 20, la pérgola de San Francisco de Santiago estaba en peligro. Los planes urbanos implican que ella y sus trabajadores debían irse para dar paso a los autos. Las pergoleras, junto a estudiantes, obreros, periodistas y artistas, se oponen a la medida. De esto trata "La pérgola de las flores", una comedia musical que también es uno de los grandes clásicos del teatro chileno. Bajo la dirección de Héctor Noguera, esta obra se podrá disfrutar el 26 de septiembre a las 18.30 horas, cortesía del Centro Cultural Gabriela Mistral. Eso sí, previa inscripción en www.gam.cl/formulario-la-pergola/.

Además de toda esta oferta capitalina, en las redes sociales -fundamentalmente en Facebook- hay diversos panoramas que ofrecen en línea entidades chilotas, como las áreas de Cultura de los municipios.

Siga estos consejos para preparar comida al aire libre de forma segura

E-mail Compartir

Si se quiere celebrar este 18 con un asado al aire libre es fundamental tomar precauciones para evitar intoxicaciones o enfermedades que puedan ser transmitidas por alimentos. Gabriela Lizana, directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, mencionó lo más importante a considerar.

Comprar en el comercio establecido: siempre fijándose en la fecha de vencimiento de los productos, en la integridad del envase y en características como el olor, color, consistencia y, si es posible, sabor.

Disponer de agua potable: es indispensable para lavar y cocinar alimentos. De no contar con ella, llevar en un recipiente o comprar embotellada.

Mantener la cadena de frío: es clave, siendo la temperatura adecuada de mínimo 5°C en alimentos como carnes, embutidos, mayonesa y pebre. También es mejor trasladar los alimentos en sus envases originales.

No dejar los alimentos al sol o en un auto: almacénelos en un lugar fresco y ventilado. Evite también dejarlos en el suelo.

No abusar de la temperatura ambiente: como máximo se puede exponer por dos horas a temperatura ambiente la carne cruda, la mayonesa y otros alimentos ya preparados, evitando el sol directo.

Lo crudo y lo cocido debe guardarse por separado: tampoco hay que juntar alimentos tibios con almacenados en frío.

Lavado de manos: es fundamental antes y después de manipular alimentos, en especial los crudos. También limpiar la superficie de trabajo y los utensilios.

Ocupar al menos dos tablas de picar: una para carnes y otra para vegetales. Si solo hay una, primero manipular vegetales, lavar la tabla y luego preparar la carne. Aplicar lo mismo con los utensilios.

Lavar bien frutas y verduras: en especial las crudas. Si se estará fuera de casa, llevarlas lavadas y secas. No exponer al sol.

Cocinar bien los alimentos: se debe tener especial cuidado con las carnes.