Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Auto "voló" hacia el mar en la costanera de Castro

Al llegar los organismos de emergencia no había personas en el interior del vehículo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un cinematográfico accidente de tránsito se registró en calle Lillo, en Castro, al caer un auto hacia el sector de la costanera. Se trata de un hecho que no es una novedad, ya que en otras ocasiones vehículos han volado hacia el mar con lamentables consecuencias.

En esta ocasión no hubo víctimas fatales, ya que la única persona que viajaba en el automóvil salió de él por sus propios medios y huyó del lugar.

Fabián Gallardo, comandante del Cuerpo de Bomberos, indicó que "un vehículo menor cayó al mar, nosotros llegamos con las unidades de rescate, se implementó todo el puesto de mando y se bajó a verificar si había ocupantes, lo que fue negativo. Tenemos entendido que había una persona de sexo masculino que salió por sus propios medios y se dio a la fuga".

Además, comentó que "los vecinos ya están un poco asustados porque han habido varios accidentes acá en este sector y también con desenlaces fatales".

oficina municipal

Por su parte, Cristian Ruiz, encargado de la Oficina de Emergencia del municipio, sostuvo que "es un accidente en una zona que nosotros hemos considerado como crítica. Vamos a informar para que el área de operaciones del municipio tome conocimiento de esto, ya que producto del accidente se cayó la barrera de contención, dejando espacio para un accidente de algún peatón en esta zona".

A la vez, realizó un llamado a la comunidad a respetar la falta de la barrera en el lugar.

1 ocupante de sexo masculino habría huido del sitio del suceso en el sector portuario castreño.

Quellón: Segunda Compañía inauguró nuevas dependencias en su aniversario

E-mail Compartir

Con la inauguración de nuevas dependencias, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Quellón celebró su aniversario 59. Si bien el cumpleaños corresponde al 27 de junio, debido a la pandemia se pospuso y se aprovechó de conmemorar con la entrega de nuevas dependencias.

Una sala para guardia nocturna y un gimnasio son parte de los trabajos de mejoramiento de las instalaciones bomberiles.

En este sentido, Eduardo Obando, director de la compañía, señaló que "es un año más de vida de nuestra compañía, 59 años ya, es un año más de trayectoria de mucha gente que ha pasado por acá. Estamos con casa nueva, con ampliaciones de una serie de salas que hemos logrado construir".

Además, comentó que "tenemos un proyecto de ampliación del cuartel para albergar un carro que ya está gestionado y que debería llegar el próximo año, y seguimos con las capacitaciones para cada día hacer esta labor más profesional".

Por su parte, Gustavo Latorre, superintendente de Bomberos de Quellón, indicó que "se logran objetivos, estamos proyectando una nueva unidad el próximo año; tenemos 60 voluntarios activos en esta compañía, lo que es importante".

En tanto, el alcalde Cristian Ojeda (DC) sostuvo que "es un día importante para ellos, no lo pudieron celebrar en junio cuando les correspondía, pero sí en una fecha de refundación para cumplir sus 59 años. Contento de también poder colaborar con su cuartel".

"Es un año más de vida de nuestra compañía, 59 años ya, es un año más de trayectoria de mucha gente",

Eduardo Obando, director de la Segunda Compañía de Quellón.

Insisten en autocuidado en cercanías de las fiestas

E-mail Compartir

"El último carrete" se denomina la campaña impulsada por autoridades de la zona con el fin de educar y generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas al conducir.

Se trata de una iniciativa que forma parte del Plan #18seguro y es impulsada de forma conjunta por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

La directora regional de Senda, Andrea Castillo, explicó que "la campaña apunta a un público más joven, porque es la población más involucrada en siniestros viales y con consecuencias de muerte durante Fiestas Patrias. Buscamos impactar en la conciencia social de las personas, no solo en el responsable del siniestro, sino en todos aquellos que pudieron evitar que esa persona tras consumir drogas optara por conducir un vehículo".

A su vez, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, junto con llamar a peatones y conductores al autocuidado, precisó que "a nosotros nos preocupa mucho cómo se trasladan las personas en sus vehículos. Está demostrado que aumentar 10 o 20 kilómetros la velocidad genera un ahorro de solo 2 minutos, que se pierde al llegar a un cruce semaforizado".

Por su parte, el seremi de Gobierno, Luis Toledo, explicó que para que una celebración como la de Fiestas Patrias "sea feliz, se debe evitar dañar a quienes más se ama". Informó además que la red asistencial se encuentra exigida y no se cuentan con los recursos de años anteriores, debido a la pandemia del covid-19.