Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reportan solo dos casos de coronavirus en Chiloé

Ayer no se informaron nuevos cuadros de delta en la Isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 16 mil 150 llegaron los casos acumulados de coronavirus en la provincia desde el inicio de la pandemia, luego que ayer fueran reportados otros dos contagios.

De acuerdo a los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos infectados corresponden a uno en Castro y uno en Puqueldón. De esta forma, ayer en Chiloé la cifra de casos activos solo alcanzaba los 22.

Además, se informó que 6 personas se encontraban internadas en los centros asistenciales chilotes debido a complicaciones de la enfermedad, los que se concentraban en el Hospital de Castro con 5: dos en aislamiento y tres en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

También había un paciente en aislamiento en el Hospital de Ancud. No se reportaron internados en el centro asistencial de Quellón ni en el Comunitario de Achao. Tampoco nuevos cuadros por variante delta.

Junto con ello, desde la Seremi de Ancud se indicó que en 24 horas se analizaron en Chiloé 1.065 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que arrojaron un 0,38% de positividad.

8 facultativos comienzan su etapa de destinación y formación en Chiloé

E-mail Compartir

5 médicos y 3 odontólogos fueron recibidos por el Servicio de Salud Chiloé en el marco del programa de facultativos en etapa de destinación y formación (EDF). Ellos ingresan a la red asistencial en el marco de la estrategia que busca disminuir la brecha de galenos generales en zonas más alejadas y fortalecer la salud pública.

José Cárdenas, director del organismo, destacó el trabajo del Ministerio de Salud que apunta a mejorar las condiciones de desarrollo profesional, a fin de potenciar la retención de estos trabajadores en el sistema público.

"Hoy la red asistencial provincial recibe 5 médicos y 3 odontólogos que integrarán los equipos de salud, en las comunas de Castro, Quemchi, Quellón y Queilen, beneficiando directamente a los pacientes y usuarios de la salud pública", aseveró.

Entre los dentistas, dos de ellos entran a cumplir funciones en el Cesfam de Quemchi y uno en el Hospital Comunitario de Queilen. El resto de profesionales corresponde al Cecosf Gamboa de Castro y el Cecosf Aytué de Quellón, con uno cada uno, además de tres para el recinto de salud quemchino que recibe tres.

ONG Canales junto a SalmonChile y empresas socias capacitarán a más de 300 estudiantes de liceos técnico profesionales

Actividad contempla un total de 56 horas de formación para las especialidades de acuicultura y elaboración industrial de alimentos, aumentando en 24 horas pedagógicas respecto a 2020.
E-mail Compartir

Este 2021 se realiza la segunda versión del Programa "Fortalecimiento de Competencias Liceos Técnicos Profesionales", iniciativa del gremio SalmonChile, junto a sus empresas asociadas Multiexport, Salmones Austral, Yadrán, Cermaq, Vitrapo y Sealand Aquaculture, además del apoyo de ONG Canales y OTEC Capital Humano.

Esta nueva versión del programa contempla un total de 56 horas de formación para las especialidades de acuicultura y elaboración industrial de alimentos, aumentando en 24 horas pedagógicas respecto a 2020.

En total, se han matriculado 313 alumnos de cuarto medio de ambas especialidades de 15 liceos técnicos profesionales, pertenecientes a 12 comunas entre las regiones de Los Lagos y de Aysén.