Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Todo Chiloé pasará las Fiestas Patrias libre de la cuarentena

Mañana Puqueldón avanzará a fase 3 de preparación. Salud informó ayer que no hay casos activos de variante delta en la provincia, aunque en el Concejo de Ancud se habló del primer infectado con esta cepa en la comuna, con cinco sospechosos y 50 contactos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A partir de las 5 horas de mañana, la comuna de Puqueldón, la única que se encontraba con restricciones de movilidad en la provincia, avanzará en el Plan Paso a Paso y estará en preparación; es decir, sin cuarentena los fines de semana.

Un mes y tres días permaneció la isla Lemuy en transición luego que un reciente brote que elevó los casos de coronavirus, obligó a las autoridades de salud a adoptar acciones más restrictivas.

De esta forma, todas las comunas chilotas vivirán las festividades patrias sin cuarentena, nueve de ellas en fase de apertura y una en preparación.

Según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó siete nuevos casos de coronavirus, los que se distribuyen en uno en Ancud, cuatro en Puqueldón y dos en Quellón. Con ello, la provincia acumuló 15 mil 159 contagios desde el inicio de la pandemia de los que 30 permanecen activos.

Igualmente, "oficialmente" Chiloé está sin casos activos de la variante delta, ya que el adulto mayor confirmado en Castro con esta cepa terminó su cuarentena. En una circunstancia parecida se encuentran los dos todavía probables de la comuna de Quemchi, los que completaron su aislamiento.

Así lo confirmó la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, comentando que "los casos probables de variante delta en Quemchi no han sido confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP). Ellos estaban aislados en residencia sanitaria y uno terminó su cuarentena el domingo, el otro la termina hoy (ayer)". Sin embargo, en el concejo de ayer, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), habló de un caso delta en la comuna (ver recuadro).

Solo 3 de los 22 casos confirmados con la variante delta en la región permanecen activos, todos en la comuna de Puerto Montt. Además, hay 111 casos probables genotipificados, de los que 58 permanecen activos, a los que se suman 837 contactos estrechos.

Junto con ello, describió que tres de los contactos estrechos asociados en Quemchi terminan hoy su cuarentena y durante este proceso han sido visitados por los equipos de salud de manera constante en sus domicilios. "Las personas estaban en buena condición de salud, pudieron ser aislados a tiempo y no han constituido un riesgo para las sociedad", expuso la profesional.

A su vez, se indicó que existen tres casos probables de la variante mu que se encuentran en aislamiento, a la espera de la confirmación, y estarían relacionados a un clúster familiar con trasmisión comunitaria.

Desde la Seremi de Salud se afirmó que "no existen casos confirmados de delta en la comuna de Ancud sino que un caso probable".

Exámenes

De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, en 24 horas se analizaron en la provincia 550 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que arrojaron un 1,45% de positividad. En Llanquihue-Palena (Reloncaví) la cifra fue de 1.326 con un 0,60% y en Osorno de 813 con un 0,12%, mientras que a nivel regional alcanzó a 2.679 pruebas con una positividad de 0,63%.

Ayer también se encontraban siete personas internadas en los recintos asistenciales de la provincia, de los que 6 estaban en el Hospital de Castro: dos en aislamiento, una en tratamiento intermedio y tres en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica. Hay 1 en aislamiento en Ancud.

"Seguimos con una tendencia a la disminución de las personas hospitalizadas en la red y continuamos con el proceso de desescalamiento de camas UCI", indicó Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial.

Por su parte, David Sánchez, encargado provincial de la vacunación en Llanquihue, detalló en qué consiste cada uno de los tres calendarios para esta semana. En el primer caso corresponde a menores de entre 14 y 15 años que serán inoculados en Sinovac, así como niños de 6 y 11 años con comorbilidad.

A ellos se suman aquellas personas que necesiten la segunda dosis y hayan cumplido los 28 días desde la primera vacuna con Sinovac, AstraZena y Pfizer-BioNTech, según disponibilidad, y todos los rezagados.

Otro calendario de esta semana corta por el feriado largo considera la dosis de refuerzo para mayores de 55 años: solo quienes completaron el esquema con Sinovac, así como a menores de 55 años vacunados con el suero chino hasta el 14 de marzo.

"Los casos probables de variante delfa en Quemchi no han sido confirmados por el ISP".

Marcela Cárdenas,, seremi (s) de Salud de Los Lagos.

Alcalde

Carlos Gómez, alcalde de Ancud, informó ayer en la sesión del concejo municipal que en la comuna hay un caso confirmado de variable delta, en el sector urbano. Además, se indicó que este estaría asociados a otros cinco contactos estrechos con síntomas, los que figuran como probables, y de estos últimos los contactos llegarían a los 50. "El llamado a es seguirnos cuidando", afirmó el jefe comunal.