Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Anciana muere en incendio que arrasó dos casas en Ancud

Reportan cuatro damnificados en el siniestro que destruyó viviendas pareadas en la histórica población Inés de Bazán. Bomberos halló el cuerpo de exfuncionaria del Juzgado de Policía Local muy cerca de la salida de su inmueble.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Durante la madrugada de este miércoles, un violento incendio destruyó por completo dos casas pareadas en la ciudad de Ancud, dejando como saldo una persona fallecida.

A la emergencia ocurrida a eso de las 6.53 horas en la intersección de calle Primero de Mayo con el pasaje Caupolicán de la histórica población Inés de Bazán, concurrieron las cinco compañías del cuerpo bomberil local para tratar de contener las llamas que se levantaron por varios metros, en medio de una hilera de viviendas con muy poca distancia una de la otra.

La víctima del siniestro fue identificada como Ema Corina Millalonco, de 89 años de edad, exfuncionaria de larga trayectoria en el Juzgado de Policía Local. Así lo comentó Óscar Andrade, presidente de la junta de vecinos.

"Lamentablemente nuestro despertar en el sector poblacional de Inés de Bazán no ha sido muy grato, producto de este incendio en el que falleció una persona adulto mayor de 89 años, se trata de la vecina Ema Corina Millalonco; el incendio afectó a dos viviendas y, bueno, nuestras condolencias a la familia, comunidad vecinal", precisó el comunicador.

Javier Moreira, comandante de la institución bomberil, se refirió a lo que fue el trabajo del voluntariado, dificultado por la estructura de las viviendas que se ubican en este sector de la ciudad, muchas de ellas construidas luego del cataclismo y maremoto que afectó a la zona en 1960. "Es el casco histórico de la comuna, post terremoto, una población emblemática, desarrollándose allí un incendio en fase de libre combustión. Las primeras unidades que son la guardia nocturna al momento de llegar rápidamente activan la alarma y nos hicimos presentes la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Ancud, 50 efectivos bomberiles trabajando", mencionó.

Sumó el oficial que "fue bastante complejo porque la estructura de estas viviendas, entenderán que es un pabellón; tiene cuatro casas un pabellón, lo cual a medida que ha pasado el tiempo los vecinos han ido mejorando sus viviendas. Originalmente la techumbre era de tejuelas y a medida que ha pasado el tiempo le han puesto zinc encima, entonces ha sido complejo poder controlar rápidamente el incendio".

Junto con esto, Moreira relató que el trabajo de los voluntarios se enfocó en disminuir la carga calórica en estos inmuebles e impedir que las llamas se propagasen a otras viviendas contiguas. "Pudimos tener cuatro viviendas afectadas, y solo dos viviendas quedaron 100% inhabitables por el accionar del fuego", comentó.

De igual modo, la fuente mencionó que en el trabajo de la extinción de las llamas, se tuvo que confirmar el deceso de la longeva vecina. "En las primeras maniobras del incendio nos pudimos percatar que había una persona fallecida, la cual estaba muy cerca de la salida de su inmueble", reveló.

Asimismo, se informó que por instrucción de la Fiscalía Local, se procedió al levantamiento del cadáver, el cual fue llevado hasta el Servicio Médico Legal (SML) local. En tanto, funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt y peritos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos de Ancud indagan las causas de la emergencia.

AYUDA

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio local ya se entregaron las primeras colaboraciones a las 4 personas que resultaron damnificadas, las cuales consisten en un kit de emergencia que contempla insumos de primera necesidad como colchones, alimentos y frazadas.

Posteriormente, continúa una evaluación para analizar la parte económica requerida, junto a redes de apoyo con otras entidades. Así lo confirmó la coordinadora de la repartición, Pamela Maldonado. "Nosotros concurrimos al lugar inmediatamente prestando la ayuda social, el kit de emergencia; lamentamos la situación, le damos las condolencias a toda la familia y, obviamente, cuando pasen todos estos momentos nosotros vamos a ponernos en contacto para dar algunas soluciones alternativas", puntualizó.

"Tiene cuatro casas un pabellón, lo cual a medida que ha pasado el tiempo los vecinos han ido mejorando sus viviendas. Originalmente la techumbre era de tejuelas y (...) le han puesto zinc encima, entonces ha sido complejo poder controlar rápidamente el incendio".

Javier Moreira, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud.