Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Artistas chilenos escogen canciones para escuchar sí o sí en estas fiestas

Javiera Parra, Jorge Coulón, el vocalista de Santa Feria y otros cantantes compartieron una lista de los temas infalibles para este fin de semana que pareciera se celebrará con todo. El trapero Kidd Tetoon recomendó diferentes cuecas.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

Ya es viernes, y aunque no es feriado irrenunciable, es día libre para la gran mayoría de las personas, en esta previa de Fiestas Patrias que ya se celebran.

Entre las juntas -dentro del aforo permitido-, asados, y celebraciones que trae este 18 hay algo fundamental de cada reunión: la música.

Ya sea con cumbias, cuecas, rancheras, guaracha e incluso reggaetón, los sonidos y estilos también son parte de la atmósfera presente en estas fechas. Por ello, más de alguien tiene ya planificada su playlist de canciones que sonarán fuerte en los parlantes este fin de semana.

Sin embargo, cabe preguntarse sobre qué canciones son ideales para estos días: puede que algunos prefieran bailar, mientras otros revivir su conexión con las raíces y el folclor. Hay tantas canciones chilenas y pocas horas para escucharlas todas.

Es por eso que seis cantantes compartieron sus pequeñas listas sobre los temas que sí o sí deben ir este fin de semana. Entre ellos, el fundador de Inti Illimani, Jorge Coulón, llama a pasear por donde, afirma "se vive la cueca". "Hay que ver las tradiciones en Valparaíso, el barrio Franklin, el bar Victoria... Ahí es donde se vive", afirma.

Los artistas, que ondean entre el trap, la cumbia, la balada, y el mismo folclor, recomendaron no atascarse en un solo estilo, recomendando temas que van desde la rapera Anita Tijoux, los clásicos de Patricio Manns, las cumbias de Amar Azul (grupo que en realidad es argentino) e incluso el nuevo hit de Marcianeke.

Pascuala ilabaca

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca apuesta por una lista con diferentes estilos y añade entre risas: "Obvio que mi cumbia nueva , 'La curiosidad' va sí o sí". Sus cinco:

- "Pregón para iluminarse", Los Jaivas.

- "Sube", Ana Tijoux.

- "Baila caporal", Illapu.

- "Chaltumay", Newen Afrobeat.

- "Más van pasando los años", Evelyn Cornejo.

Carolina soto

La cantante chilena Carolina Soto, que se hizo famosa en el programa de talentos "Rojo Fama Contrafama", afirma que es amante del folclor chileno y que, pese a que el género abunda en estas fechas, "debería estar siempre presente, por la conexión con nuestras raíces". Sus temas:

- "El corralero", varios artistas.

- "La Consentida"

- "Arriba en la cordillera", Patricio Manns.

Jorge coulón

Para Jorge Coluón, uno de los miembros fundadores del grupo Inti Illimani, hay temas que deben estar "porque tienen que ver con la gesta de la Independencia" y las cuecas. "Pero no las cuecas que siempre se cantan, si no que cantan los grupos como Los Trukeros o Los Chileneros", enfatizó el artista.

- "El cautivo de Til til", Patricio Manns.

- "Tonada de Manuel Rodríguez", Vicente Bianchi.

Javiera parra

La cantante chilena Javiera Parra, quien tiene presentaciones junto a Los Imposibles por estos días en Quilpué y Coquimbo, ofrece un mix de música chilena para escuchar este fin de semana:

- "En Mejillones (yo tuve un amor)", Roberto Parra.

- "Tormenta", Alex Anwandter.

- "Dilo calladito", Cecilia.

- "La cueca de los poetas", Violeta Parra.

Kidd tetoon pollo gonzález

El cantante urbano y primer artista chileno en cantar con Ozuna, afirma que las cuecas deben ir sí o sí. El joven de 19 años incluso lanzó su propia cueca en 2019 llamada "Tetón Loyola", con clara referencia a la cueca "El Guatón Loyola". Eso sí, destaca otra cueca en su número uno. "La que debe ir sí o sí es 'La Consentida'. Es la que más me gusta bailar y me recuerda al colegio, además hace que le dé más color al baile", menciona.

También recomienda:

- "La rosa con el clavel".

- "Te miro la cara y me da sed", de Los Hermanos Campos.

El vocalista del grupo de cumbia Santa Feria afirma que hay demasiadas canciones para escuchar, Pero acota una lista que es "un poquito de todo para todos los gustos".

- "La cervecita", Alegría.

- "La vida que yo he pasado (unplugged version)", Los Tres.

- "Dímelo ma", Marcianeke.

- "Yo tomo", Amar Azul.

- "La jardinera", Violeta Parra.

- "Las seis", Joe Vasconcellos.