Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acusan que joven atacó con un machete a su pareja: imputado quedó en prisión

Un nuevo caso de violencia de género se produjo en Castro. El imputado fue formalizado por femicidio tentado y amenazas en contexto de VIF. Carabineros incautó el arma blanca de 60 centímetros de hoja.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La cautelar más gravosa de nuestra legislación se decretó contra un joven, quien durante la jornada de ayer fue formalizado por el delito de femicidio tentado. Se le atribuye responsabilidad en el ataque contra su pareja en la casa que compartían en Castro. Incluso, el sujeto habría empleado un machete en esta feroz embestida.

El procedimiento que llevó a la detención del imputado corrió por parte de Carabineros de la Segunda Comisaría local, que recibió antecedentes de un caso de violencia intrafamiliar (VIF) durante la mañana del miércoles, ante lo cual una patrulla se constituyó en la villa Insular corroborando la gravedad del denuncio.

Como indicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad policial base, gracias a un llamado a la Central de Comunicaciones (Cenco) de la Prefectura de Carabineros de Chiloé y Palena se activó el dispositivo.

"Una mujer de 27 años manifiesta que durante la noche (del martes) había sido agredida por su conviviente de 33 años, por lo cual se activan los protocolos de emergencia para estos casos de VIF", enfatizó el oficial, remarcando que los funcionarios encontraron en el domicilio al sujeto sindicado como autor del ilícito, ante lo cual fue aprehendido.

Dinámica

Las primeras diligencias en el sitio del suceso, como la entrevista a la víctima, dejaron al descubierto el grado de violencia al que fue sometida la mujer.

"Se constató que este varón comenzó a ingerir bebidas alcohólicas durante la noche y se tornó rápidamente agresivo, comenzando con amenazas y golpes a la afectada, quien resultó con lesiones de carácter grave. Incluso, la agredió con un machete de una hoja de 60 centímetros de largo, el cual fue incautado", describió el comisario.

Asimismo, se informó que el encartado mantiene antecedentes penales previos y que opuso resistencia a la detención. "El personal tuvo que hacer uso de tácticas de intervención policial y aplicar esposas de seguridad para reducirlo y evitar que siguiera causando lesiones a la víctima", sostuvo Guajardo.

Desde el cuartel de la Segunda Comisaría, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía castreño, donde la magistrada Alejandra Varas acreditó la legalidad del procedimiento policial.

En la misma sesión judicial y con los antecedentes reunidos durante las pesquisas del caso, el fiscal de turno, Fernando Metzner, encausó al joven por el delito de femicidio tentado y amenazas en contexto de VIF.

"Se solicitó la prisión preventiva por estimar que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la víctima y la sociedad, como también por existir un riesgo de fuga, en atención a la gravedad de la pena asignada al delito de femicidio", explicó el representante del organismo persecutor, sumando que para sustentar esta petición "se exhibieron pruebas como fotografías que dan cuenta de la crudeza de las lesiones ocasionadas a la víctima que son múltiples".

Igualmente, el abogado invocó dos agravantes para justificar más la necesidad de cautela: "El haber cometido el delito estando presente en el domicilio un descendiente de la afectada, como lo es el hijo en común con el imputado; como también el hecho de ejecutar el delito en contexto de violencia física y sicológica habitual".

Dolo

Estos argumentos fueron rebatidos por el defensor penal Rodrigo Zamorano, quien solicitó una precautoria en el medio libre, en base a cuestionar la calificación jurídica de los hechos.

"Los sucesos no se enfocan en un femicidio en ninguno de sus grados de ejecución, puesto que acá no existió el dolo, la intención de matar. Se trata de un caso de lesiones graves en contexto de VIF", sostuvo el jurista, enfatizando que la mujer "sufrió contusiones, que deben ser analizadas por el Servicio Médico Legal, pero no presenta lesiones cortopunzantes atribuibles a la utilización del arma blanca".

Más allá de estos datos presentados en la audiencia virtual, la sentenciadora acogió la cautelar más gravosa contra el joven y decretó un plazo para indagar de 90 días.

"Evaluaremos la presentación de un recurso para revertir esta medida", advirtió el defensor del representado, quien fue remitido a la cárcel castreña por este nuevo caso de violencia de género que impacta a la comuna y la provincia.

Denuncias

Ante los graves alcances de los casos de violencia intrafamiliar, se reiteró el llamado a denunciar. Como indicó el mayor Gustavo Guajardo, ante cualquier hecho de esta naturaleza, "que afecte a mujeres, varones, adultos mayores o niños, se pueden acercar a la Segunda Comisaría de Castro, donde tenemos personal altamente capacitado y una oficina de VIF destinada a acoger este tipo de notificaciones, dar una primera atención a las víctimas y gestionar luego las ayudas correspondientes".

"Se mantiene pendiente una serie de diligencias para reafirmar los hechos comunicados en la audiencia".

Fiscal Fernando Metzner.