Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautan más de 3 mil kilos de recursos marinos

Operativos de Sernapesca y la Armada se enfocaron en las comunas de Ancud y Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Las fiscalizaciones conjuntas que se llevan a cabo en el marco de la Red Sustenta y que se han potenciado ad portas de las Fiestas Patrias permitieron la incautación de más de 3 mil kilos de productos marinos, en procedimientos que se enfocaron en la Isla.

En el dispositivo de mayor impacto, gracias a una inspección de rutina efectuada a una bodega de una comercializadora de recursos hidrobiológicos en Ancud, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se percataron que el responsable transportó sin visado 1.119 kilos de merluza del sur con destino a Temuco, Talca y el Terminal Pesquero de Santiago.

Asimismo, en el control se logró determinar la existencia de 1.081 kilos de choro zapato almacenado, bivalvo que desde el miércoles se encuentra en veda biológica, hasta el 31 de diciembre. Además, no contaba con la documentación que acreditara su origen legal.

Se solicitó apoyo a Carabineros para que tome el procedimiento penal por estos mariscos, antecedentes que fueron remitidos a la fiscal (s) Pilar Werner, quien remarcó que "el responsable de los productos quedó apercibido, puesto que es necesario determinar la fecha exacta de la extracción de los choros para determinar si existió una infracción a la Ley de Pesca".

Por su parte, Sernapesca cursó una citación al Juzgado de Letras de Ancud por almacenamiento, tenencia y posesión de recurso choro en veda, y por la comercialización sin acreditación de origen legal de la merluza.

La carga de mariscos fue incautada y quedó en poder del infractor, mientras que el camión que transportó la merluza del sur fue fiscalizado por Sernapesca en La Araucanía, decomisando el recurso y cursando las citaciones correspondientes.

Cholgas

En tanto, mediante patrullajes de fiscalización pesquera efectuados en el canal Yal, personal de la Capitanía de Puerto de Chonchi y Sernapesca, logró incautar 871 kilos de cholgas.

Como explicó el jefe de esta unidad naval, el teniente Sebastián Reyes, el patrón de la lancha a motor Northwestern II, "no logró acreditar el origen legal del recurso. Además no contaba con el registro pesquero artesanal (RPA), por lo que fue citado al Juzgado de Letras de Castro. De igual modo, el infractor quedó citado a la Fiscalía Marítima de Chonchi por no poseer documentación vigente de la embarcación".

Ante estos dispositivos, el director regional (s) de Sernapesca, Branny Montecinos, consignó que "si bien la mayoría de nuestros usuarios cumplen con la normativa, también hay un grupo importante que opera al margen de la ley. Este tipo de acciones irresponsables atentan contra la sustentabilidad de los recursos del mar y a su vez del sector pesquero artesanal".

La pequeña Luz Pascal es la nueva carabinera honoraria de Castro

Niña de 8 años recibió su gorra en emotiva ceremonia.
E-mail Compartir

"Me gustan los carabineros porque protegen a los niños". Así graficó el acercamiento con la policía uniformada Luz Pascal Cuyul (8), quien fue reconocida recientemente como carabinera honoraria de la Segunda Comisaría de Castro.

En una ceremonia que se llevó a cabo en la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud, la estudiante de segundo básico de la Escuela Aytué de la capital chilota se convirtió en parte de la institución, después de un trabajo que se potenció en la última temporada.

La menor nació con una malformación congénita que la dejó sin sus extremidades inferiores. A pesar de ello, se las ha arreglado junto a su familia para salir adelante, contando con el apoyo de Carabineros. "Ellos han estado conmigo, los he visitado y nos han acompañado", enfatizó la niña, quien con uniforme recibió este reconocimiento en un emotivo acto en el norte de la Isla.

Su madre, Carolina Penoi, describió que hace poco más de dos años comenzó el contacto con la institución. "La conocieron por las actividades que realizamos en la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez. A ella le gustaba ver el trabajo de estos funcionarios, lo que se reforzó en pandemia, en las iniciativas que hacíamos en la sede social", aclaró.

Por su parte, el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad policial base, destacó la iniciativa en que también participó otro carabinero honorario, el cabo primero con 11 años de servicio José Canumán.

"El año pasado, Luz Pascal había planteado a la Oficina de Integración Comunitaria que su sueño era ser carabinera, ahí empezó este camino. Incluso, se encuentra reglamentado, cuando los menores cumplen las condiciones se les nombra carabinero honorario", indicó el oficial.

Acompañamiento

Igualmente, la fuente remarcó que este acto "no es solo para la foto", precisando que "hay un proceso de acompañamiento permanente en todo ámbito, hasta en sus clases. Es más, se gestionó con una persona la donación de un computador para que ella pudiera participar de sus clases virtuales".

Concluyó el comisario, consignando que seguirán estando cerca de esta menor y su familia. "Nos sentimos contentos y orgullosos, que ella sea parte de nuestra institución. Es un ejemplo de esfuerzo y superación para todos nosotros", finalizó.

Indagan incendio que dejó 5 damnificados

E-mail Compartir

Con pericias bomberiles y policiales se busca esclarecer la causa de un incendio que destruyó por completo una vivienda en el sector Puchaurán de la comuna de Dalcahue. Dos menores de edad y otros tres adultos perdieron todo producto de la acción del fuego.

La emergencia afectó un inmueble de material ligero que se encontraba a unos 25 kilómetros de distancia del cuartel general de Bomberos. Por esta distancia, las primeras unidades que llegaron nada pudieron hacer para evitar la destrucción total de la estructura.

Como enfatizó el segundo comandante, Juan José Becerra, quien estuvo a cargo de las maniobras, voluntarios de la Primera y Segunda compañías urbanas se sumaron al trabajo, junto a la Tercera de Calen y la Cuarta de San Juan.

"Al primer contacto se informó que se trataba de fuego en casa habitación en fase de decaimiento. Se trabajó en el control, extinción y remoción de escombros", explicó el oficial, sumando que 21 bomberos se desplegaron en el sitio del suceso.

Igualmente, la fuente remarcó que la principal barrera que encontraron, como en todas las emergencias en sectores rurales, fue la distancia. "Es una zona que está entre medio de las compañías urbanas y rurales. Como 20 minutos tardó la llegada al lugar, ante lo cual el fuego avanzó, más al tratarse de una construcción de material ligero", acotó el comandante.