Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Davis: Chile está 1-1 frente a Eslovaquia y hoy es el dobles

Garin se impuso en el primermatch, pero Jarry no pudo en el segundo. Barrios y Tabilo juegan duelo clave.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Aunque Cristian Garin comenzó dándole el primer punto a Chile en la Copa Davis ante Eslovaquia, la llave del Grupo Mundial I ayer se cerró con una igualdad 1-1 en el NTC Arena de Bratislava.

En el primer compromiso, Cristian Garin (17°) desplegó su mejor ranking ante el local Alex Molcan (117°), a quien despachó por 6-2 y 6-4 en una hora y 13 minutos de acción.

El número uno de Chile fue muy consistente con su servicio, tanto que no sufrió quiebres en las 9 ocasiones en que debió poner la pelota en movimiento.

Dos rompimientos le bastaron al ariqueño para llevarse la primera manga y uno en la segunda para quedarse con el partido.

Tras el encuentro, el primer singlista de la escuadra capitaneada por Nicolás Massú se declaró "contentísimo".

"Desde el primer día que llegué, sentí una muy buena energía con el grupo, con Nico (Massú) y Jorge (Aguilar, su ayudante)", manifestó a TVN.

Según Garin, "me hizo muy bien esta semana, (porque) no venía muy bien anímicamente. Han sido meses difíciles y, desde que llegué, me reencontré un poco con mi tenis".

Respecto del encuentro contra Molcan, indicó que "jugué muy bien, muy sólido. Quería ganar y darle un punto a Chile. Sin duda, fue uno de los mejores partidos que jugado últimamente".

Consultado por la eventual superioridad nacional, afirmó que "sinceramente, no sé si seamos los favoritos, (porque) ellos tienen un equipazo y son de locales".

"Nosotros venimos como equipo, les damos cara a todos. Somos un grupo joven aún, tenemos mucho por mejorar, sobre todo quienes vienen mejorando a nivel de challengers", fundamentó.

Según destacó, "la Copa Davis siempre me da una energía distinta. Llevo casi 10 años jugándola y tengo 25, los primeros fueron de mucho aprendizaje, sobre todo".

Sobre el efecto anímico que podría tener esta presentación en el circuito, sostuvo que 2021 ha sido una temporada "difícil para todos. No siempre se tienen buenas rachas. Estoy contento como estoy y sé que tengo mucho por mejorar. Eso me deja tranquilo".

Caída de Jarry

En el segundo turno, Nicolás Jarry (214°) no consiguió imponer su experiencia y terminó sucumbiendo ante Norbert Gombos (115°) en dos horas y nueve minutos.

En un duelo muy parejo, el segundo singlista chileno cedió el primer parcial por 3-6 y levantó un 4-5 para estirar el segundo hasta la muerte súbita, que desequilibró a su favor por 7-5.

El duelo fue balanceado hasta el quinto juego de la tercera manga y final. En el sexto, el chileno cometió cuatro errores no forzados seguidos con su servicio, entregó el game y el eslovaco se llevó el set por 6-3.

10:30: Tomás Barrios (261º) y Alejandro Tabilo (276º) se medirán con Filip Polasek (10º) y Lukas Klein (269º). El cuarto punto lo disputarán Garin y Gombos; el quinto, Jarry y Molcan.

La Roja Femenina empata con Uruguay a 15 segundos del final

E-mail Compartir

Un rudo apronte para la Copa América 2022 tuvo la Selección Femenina de Fútbol, que solo consiguió al final del encuentro un empate 2-2 contra Uruguay.

En la cancha del Estadio Santa Laura, en la capital, las visitantes avisaron apenas iniciadas las acciones. A los 16 segundos, el travesaño le negó a la charrúa Esperanza Pizarro la apertura del marcador. Antes del segundo minuto y tras un lanzamiento de esquina, la delantera nuevamente envió el balón al horizontal de la arquera Natalia Campos.

Las dirigidas por José Letelier inauguraron la cuenta con un doble cabezazo en el área. La iquiqueña Yenny Acuña (40') convirtió en la boca del arco un pivoteo en el segundo palo de Daniela Zamora.

Cuando corría el segundo y último minuto de descuento, la propia Pizarro le ganó en velocidad por la izquierda a Carla Guerrero, eludió a la arquera chilena y celebró la igualdad.

La misma atacante celeste fue la encargada de aumentar apenas iniciada la mitad complementaria. Una pésima salida de la recién ingresada lateral izquierda Javiera Toro terminó con la delantera venciendo a Campos.

A falta de 15 segundos para el final, Zamora fue derribada por Daiana Farías en el área. De penal, Karen Araya (90+2') puso el definitivo 2-2.

"Uruguay siempre ha sido un rival bastante duro y complicado. Quizá faltó un poquito de nosotras contrarrestar lo que tenían", analizó Araya sobre el cotejo en Santiago.