Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Llaman a la seguridad en campañas comunales

Ancud y Quinchao son dos ejemplos de cruzadas de seguridad por estas fechas.
E-mail Compartir

Como así sucede en distintas comunas de la zona y del país, esta semana se dio inicio a la campaña preventiva de septiembre de 2021, organizada desde la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ancud, Senda, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Policía Marítima, entre otros organismos.

El comisario de la Primera Comisaría, mayor Marcelo Bahamonde, señaló que el trabajo de Carabineros en esta cruzada se enfoca en dos aspectos: "En cuanto a la prevención la idea es respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, la incompatibilidad de la conducción y la ingesta de alcohol, entre otras. En cuanto al control se realizará un amplio despliegue en estos días, con los equipos detectores de alcohol".

La campaña tiene como objetivo llevar a cabo acciones de difusión e información a la comunidad, así como también la fiscalización policial en diversos puntos. Al respecto, Luis Flores, jefe de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) local, recalcó que "se realizarán controles en sectores costeros y céntricos. Hacemos un llamado al autocuidado, siendo lo principal para unas Fiestas Patrias tranquilas".

Asimismo, la directora de Seguridad Pública del municipio, Claudia Placencio, sumó que se "busca informar a la comunidad sobre el consumo abusivo de alcohol, las trágicas consecuencias de la mezcla del alcohol y la conducción. Se realiza esta campaña porque la ingesta de bebidas alcohólicas es la segunda problemática en materia de seguridad pública que más casos registra, por lo cual se incorpora en el Plan Comunal de Seguridad 2022.

"Asimismo, es necesario que las personas sepan el cambio en la Ley de Alcoholes, ya que en los lugares de expendio de bebidas alcohólicas le exigirán el carnet de identidad a los clientes", adicionó la exgobernadora.

Achao y el pase

En tanto, en Quinchao también se lanzó una cruzada de seguridad por estas fechas, orientada a prevenir siniestros viales y a celebrar con las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios por covid-19. En ella intervienen el municipio, Carabineros, Senda y la OPD (Oficina de Protección a los Derechos de la Infancia y Adolescencia).

"Es nuestro deber llamar a la gente a la prevención, al manejo responsable y tratar de evitar el consumo de alcohol en quienes actúen como conductores en estas fechas, en las que si bien vamos a contar con mayores libertades, también significa más responsabilidades en la seguridad de la comunidad", resaltó el alcalde René Garcés (indep.).

El jefe comunal acotó, en relación al nutrido programa festivo oficial en Achao, que "debemos seguir tomando acciones como el uso de mascarillas y obtener el Pase de Movilidad para participar en Quinchao de todas las actividades que hemos planificado como municipalidad".

Lemuyanos participaron en cabildo con Ampuero

E-mail Compartir

Adriana Ampuero, convencional constituyente independiente representante del distrito 26 e integrante de la Red de Organizaciones Sociales y Asambleas de Los Lagos, participó del reciente cabildo constituyente organizado desde el Movimiento Archipiélago Soberano en colaboración con la Municipalidad de Puqueldón.

La cita, anterior a que se oficializara el brote en el consistorio, reunió más de 30 habitantes de Lemuy y de distintos lugares del Archipiélago.

Durante la cita Ampuero ahondó en temas vinculados a la Convención Constitucional, comentando cómo ha sido el proceso durante estos meses de trabajo. A su vez, resaltó las problemáticas locales que afectan a la Lemuy, como un territorio insular aislado. "La conectividad insular que es un derecho constitucional que es necesario profundizar en esta instancia", se indicó.

La chilota, quien coordinadora de la Comisión de Descentralización de la instancia que redactará la nueva carta magna, comentó que junto a Archipiélago Soberano se quiso realizar un cabildo en una de las islas menores del Archipiélago.

"Rezagados"

"Nos sentimos rezagados del organismos central hasta el día de hoy. Nos sentimos abandonos en conectividad, salud y educación", afirmó el alcalde lemuyano, Rodrigo Ojeda (indep.pro PRO), durante el encuentro.

A su vez, Eduardo Mondaca, vocero del Movimiento Archipiélago Soberano, sostuvo que "hemos priorizado el trabajo constituyente en torno a la descentralización justamente para superarla, para ir más allá y avanzar hacia autonomías políticas territoriales. Consagrar la autonomía política territorial en la Convención Constitucional es lo que va permitir delinear un presente y futuro soberano para todos y cada uno de los territorios".

Cárcamo exige subir el subsidio rural a mayores

E-mail Compartir

Un llamado al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para reconsiderar los subsidios destinados al transporte de adultos mayores en sectores rurales hizo el consejero regional Francisco Cárcamo (RN), aseverando que los montos asignados para Chiloé son inferiores con respecto a otras provincias de la región.

El quellonino dijo que a Osorno "se está entregando un aporte anual de un millón 462 mil pesos, a la provincia de Llanquihue 2 millones 92 mil pesos y a la provincia de Chiloé solo $797 mil".

Según Cárcamo, el argumento que entrega la cartera es que los estudios se habrían hecho en tiempo de pandemia, justamente cuando los mayores no utilizaron los medios de transporte rural, porque no viajaban para evitar contagios. "Necesitamos hacer una medición real en función del territorio que está afectado", recalcó.

Águila pide mantener dineros para locatarios

E-mail Compartir

El core Nelson Águila (DC) solicitó al Gobierno Regional de los Lagos, mantener los recursos que se habían destinado a un programa de apoyo a los locatarios del Mercado Municipal de Ancud que se vieron afectados por un incendio en diciembre del año 2019.

El personero recordó que en septiembre del año pasado el Consejo Regional aprobó $50 millones para ejecutar un programa de capacitación y reactivación económica para 48 locatarios, el que ejecutaría Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica). Recientemente el organismos anunció que ello no se concretaría y que devolvería los dineros.

"Es increíble porque los locatarios han estado esperando casi dos años (…) y ahora no van a poder ser objeto de esta ayuda que se había comprometido", acusó el exalcalde de Castro, pidiendo que los recursos se mantengan y se estudie la iniciativa.