Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Gobierno confía en tener los votos para rechazar un cuarto 10%

El ministro Juan José Ossa expresó su optimismo a la vez que anunció discusión inmediata para ley corta que busca fortalecer el pilar solidario.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, afirmó ayer que qu Gobierno confía en tener los apoyos necesarios en el Congreso para que se rechace el cuarto retiro de fondos previsionales.

La iniciativa debe votarse en particular este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja para luego pasar a la sala, pero el secretario de Estado afirmó que "nosotros creemos que están los votos para que sea rechazado el cuarto retiro" y recalcó que una nueva extracción de los fondos previsionales "termina por desmejorar inmensamente las pensiones de los chilenos y es momento de mejorarlas".

De esta forma el Ejecutivo mantiene la postura que ha sostenido desde el inicio de esta discusión el Presidente Sebastián Piñera, quien ha enfatizado que "en tiempos electorales, mientras algunos quieren reducir las pensiones, nosotros queremos aumentarlas, protegiendo así la calidad de vida de los jubilados durante su tercera edad".

Por ello, Ossa detalló que "lo que nos interesa a nosotros es cuidar y mejorar las pensiones de los chilenos y eso supone, a nuestro juicio, rechazar el proyecto denominado como cuarto retiro y, a su vez, aprobar esta ley corta y ojalá avanzar en otros aspectos de la reforma más macro a las pensiones, cosa que por supuesto, todavía no hemos descartado".

Normativa

El ministro agregó que mañana "se ingresa la ley corta de pensiones que se enfoca sobre todo en aumentar sustancialmente el pilar solidario. Y entrará con discusión inmediata. Así que esperamos una pronta aprobación, tal como ocurrió en su minuto con la primera parte de esta reforma que aumentó sustancialmente el Pilar Solidario meses atrás. La invitación al Congreso es a aprobarlo a la brevedad posible".

"No solo el oficialismo, sino que también la oposición debe cuadrarse con las pensiones de los chilenos y eso significa, a nuestro juicio, rechazar este cuarto retiro y aprobar la ley corta de pensiones y eso no corre solo en Chile Vamos, sino a todo el parlamento, que es actuar con responsabilidad, sin propósito electorales", insistió.

Y fue enfático en señalar que "no deja de ser llamativo que parlamentarios que hace dos meses estaban en contra de este cuarto retiro, con el paso de los días, a medida que se acercan las elecciones, han ido cambiando de opinión. La invitación es actuar conforme a lo que realmente se cree y no necesariamente a aquello que da los votos".

Mejora

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, afirmó que la ley corta que busca mejorar las pensiones "es un proyecto trascendental en estos últimos meses de Gobierno, porque cuando termine la pandemia y las ayudas sociales se tengan que repensar, una de las prioridades que nos han planteado todos los chilenos y chilenas es mejorar las pensiones. Estamos hablando de mejorar de forma muy sustancial, quiero insistir, recordemos que la pensión básica solidaria al inicio del mandato del Presidente Piñera era 104 mil pesos y al término lo podemos dejar en 177 mil pesos como piso".