Deciden cerrar el canil municipal de Ancud por falta de mantención
Siete perros quedan en el recinto ubicado en el sector de Puerto Elvira.
La falta de condiciones para el bienestar de los canes, llevaron a que organizaciones ambientalistas de Ancud en conjunto con la Clínica Veterinaria Nativa y la Dirección de Medioambiente del municipio local, tomaran la decisión de cerrar definitivamente el canil municipal emplazado en el sector de Puerto Elvira, a la entrada norte de la comuna del Pudeto.
Rocío Becerra, presidenta de la Agrupación Animalista y Ambientalista Sociedad Verde, confirmó la información, señalando que la determinación surge luego de una misiva que fue remitida a las autoridades comunales.
"Enviamos una carta al Concejo Municipal para que se cierre el canil de forma definitiva, ya que no cuenta con ningún tipo de medidas y viola todas las libertades del bienestar animal; solicitamos una audiencia con los concejales y el alcalde (Carlos Gómez) para que hablemos del cierre del canil municipal", enfatizó la fuente.
Dentro de ese contexto, la dirigenta sumó que "se acogió nuestra solicitud de cierre y nos dieron dos posibles fechas, que pudieran ser a fin de este año, o sino el primer semestre del 2022; estipulamos como organización que en mayo de 2022 sería una buena fecha para el cierre, ya que queremos evitar que los canes sigan ahí en ese mismo lugar antes de que llegue el invierno".
Adopción
Agregó la activista que estos 8 meses previos al cierre de dichas instalaciones, será el plazo que tendrán para dar en adopción a aquellos perros que fueron capturados en la vía pública y posteriormente enviados al canil.
Igualmente, en declaraciones a Radio Bío-Bío, el encargado de la mencionada repartición municipal, Alfredo Caro, explicó que "la finalidad de esta reunión fue comenzar a trabajar el plan de cierre, una decisión técnica que se tomó durante este año. Fueron las mismas agrupaciones animalistas las que solicitaron el cierre de este canil, que había nacido en 2007 y llegó a tener 20 a 21 perros en el lugar. Actualmente vamos quedando con 7 caninos gracias a las adopciones".
Fue a finales del mes de noviembre del pasado año 2019 cuando comenzó un paulatino proceso de retiro de perros desde las calles de Ancud, el que no estuvo exento de polémicas. El lugar cuenta con mil metros cuadrados de espacio, y en este se desempeñan dos trabajadores a cargo de todo lo que es la alimentación de los animales.
César Cárdenas Ruiz
cronica@laestrellachiloe.cl


