Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Hallan a una mujer baleada en un edificio y PDI separa a funcionario

El detective llegó de madrugada al inmueble. El cuerpo fue encontrado por un conserje y cerca se ubicó un arma presuntamente policial y casquillos. Aún no hay imputados.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Un funcionario de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Conchalí fue separado de sus labores en la institución hasta que se aclare su participación en la muerte de una mujer, quien fue hallada ayer con dos impactos de bala en su cabeza en el edificio en que vive, en la comuna de Independencia, en la Región Metropolitana.

La víctima tiene 25 años y según informaron allegados a la investigación fue visitada cerca de la 1.00 horas de ayer por una persona que ante conserjería se habría presentado como detective. Esto a pesar de que el prefecto de la PDI Leonel Fuentes informó que el policía estaba en su día libre al momento del hecho.

El cuerpo fue hallado por un trabajador del inmueble de calle Pablo Urzúa, entre los pisos 18 y 19. Según los primeros peritajes se encontró un arma y casquillos de balas.

El fiscal Fernando Ruiz indicó que se están haciendo los peritajes, pero admitió que "efectivamente podemos establecer que es un arma de un funcionario (policial)".

Según TVN, el detective le dijo al conserje que había concurrido al edificio a atender un procedimiento.

Las diligencias fueron encargadas a Carabineros, que dispuso de dos equipos técnicos para el caso. El policía fue interrogado y habría negado alguna vinculación con el deceso de la mujer. Pese a que este hasta ayer se encontraba libre y sin una formalización, la PDI decidió separarlo de sus filas y abrir un sumario administrativo para esclarecer su participación.

"Como todo funcionario que se aleje de la ética y los valores institucionales, se le aplicará el artículo 90, si corresponde, que es la separación total de sus funciones", declaró el prefecto Fuentes.

El fiscal sostuvo que la indagatoria está abierta. "En estos momentos no estamos descartando ninguna línea de investigación, desde el suicidio hasta un femicidio", manifestó.

25 años tenía la mujer encontrada entre los pisos 18 y 19 del inmueble de Independencia.

Unión Europea saca a Chile de lista de viajeros de riesgo

E-mail Compartir

El Consejo de la Unión Europea agregó ayer a Chile, Ruanda y Kuwait a su lista de países seguros desde el punto de vista epidemiológico, cuyos ciudadanos pueden viajar a la UE por placer y no solo por motivos esenciales.

Chile es el segundo país latinoamericano en entrar en el listado europeo después de que Uruguay lo hiciese en la última actualización, el pasado 9 de septiembre, cuando el consejo sacó de la lista a seis países, entre ellos Japón.

Al repertorio aprobado por la institución que representa a la UE no ha regresado Estados Unidos, a pesar de que Washington anunció esta semana que retirará las restricciones de viaje para los ciudadanos europeos vacunados.

La recomendación del consejo no es vinculante para los Estados miembros, pero la institución advierte de que un país no debería decidir levantar restricciones de viaje a los países que no estén en la lista sin que se decida de manera coordinada.

No obstante, deja la posibilidad de que sus gobiernos retiren la restricción temporal para viajeros completamente vacunados, aunque vengan de esos países considerados no seguros desde el punto de vista epidemiológico.

En la lista de naciones seguras en la que ayer entró Chile, desde los que se permiten viajes de placer están también Australia, Canadá, Jordania, Kuwait, Nueva Zelanda, Catar, Ruanda, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Ucrania, Uruguay y China, pero este último sujeto a confirmación de reciprocidad.

Para decidir qué países entran en la lista se tienen en cuenta la situación epidemiológica y la respuesta general a la covid-19, así como la fiabilidad y disponibilidad de la información.

Para los ciudadanos de los países que figuran en ella, cada Estado miembro decide si imponerles o no una cuarentena a la llegada.

alza de casos

El anuncio ocurrió el mismo día en que el Ministerio de Salud notificó un alza en los contagios. Los exámenes detectaron 886 nuevos casos, la mayor cifra en cinco semanas.

La variación de infectados confirmados a nivel nacional es 15% y 3% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. Esto significa un cambio en la comparación a dos semanas, que durante unas veces siempre fue negativa.

"Vemos algunas cifras que nos preocupan, por lo tanto, es necesario que la ciudadanía se siga cuidando, use mascarilla, mantenga el distanciamiento físico, evite aglomeraciones, ventile los espacios", dijo el ministro Enrique Paris, quien llamó a los rezagados a vacunarse.

En estas elecciones no regirá ley que acerca local de votación

E-mail Compartir

La revisión que aún realiza el Tribunal Constitucional de la normativa aprobada por el Congreso a mediados de agosto impedirá que para las elecciones de noviembre rija la ley que busca que las personas voten en el local más próximo a su domicilio, según informó ayer el Servicio Electoral (Servel) en un comunicado.

El organismo había indicado que esperaba aplicar la medida gradualmente a partir de los venideros comicios, pero ayer indicó que no será posible.

El Servel explicó que dado que aún no se promulga la ley, no tendrá el tiempo suficiente para implementarla.

El TC informó ayer en la tarde que aprobó gran parte de la iniciativa.

Caudales entre Atacama y Ñuble están deficitarios

E-mail Compartir

Los ministerios de Obras Públicas y Agricultura alertaron una temporada hídrica compleja, dado los bajos caudales de todos los ríos entre las regiones de Atacama y Ñuble. El jefe del MOP, Alfredo Moreno, indicó que para la temporada de riego el agua que llevan las cuencas serán "muy inferiores a un año normal".

El déficit supera en la mayoría de los casos el 50%, y para los ríos Mapocho y Maipo, en la Región Metropolitana, se proyecta que llegue al 57 y 77%, respectivamente.

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, llamó a los productores a informarse de las condiciones en el sitio de la Dirección General de Aguas.