Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Turista queda preso por tráfico de marihuana

Imputado que viajaba en bus desde la capital cayó con 1,59 kilos de cannabis en Chacao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Caro le costó su viaje desde la capital del país a Chiloé a un joven de 25 años, quien venía aperado con más de kilo y medio de marihuana en su equipaje. Tras ser detectada la sustancia ilícita por "Congo", el perro adiestrado de la Armada en Ancud, el viajero fue detenido y durante la jornada de ayer quedó en prisión preventiva.

En un control de rutina realizado a un bus en Chacao, la Policía Marítima (PM) de la Capitanía de Puerto del norte de la Isla, sorprendió al interior de un bolso del imputado la Cannabis sativa.

"Venía oculta la marihuana en dos paquetes envueltos en plástico, se logró sacar de circulación más de 2 mil dosis", apuntó el jefe de la unidad naval, Miguel Ángel Bravo, remarcando que la carga ascendía a más de $17 millones.

Ante el peso de la evidencia, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad del Pudeto, en una audiencia virtual efectuada este jueves ante el magistrado (s) Nicolás Santibáñez.

Durante la sesión judicial, el defensor Rodrigo Zamorano incidentó la legalidad del procedimiento, enfatizando que "se cometieron infracciones a las facultades autónomas de investigar de la autoridad marítima, puesto que entendemos que sin instrucción previa no se podría realizar un control con canes, como sucedió en este caso".

Igualmente, el abogado remarcó que a su representado "le tomaron declaración sin que tuviese abogado, tampoco existe claridad que haya existido instrucción del Ministerio Público para dicha diligencia". Pese a estas alegaciones, el juez acreditó que el operativo estuvo ajustado a derecho.

Figura

A su vez, el fiscal Javier Calisto procedió a formalizar al domiciliado de la comuna de Padre Hurtado, en la Región Metropolitana, por el delito de tráfico de drogas. Remarcó que por la cantidad incautada, 1.590 gramos brutos, se configura este ilícito.

El persecutor solicitó la cautelar más intensiva contra el encartado, en base a "la pena asignada al delito (entre los 5 años y un día hasta los 10 años de cárcel), lo que redunda que la libertad del individuo constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".

La precautoria invocada fue cuestionada por el defensor, quien esgrimió para pedir otra de menor gravosidad como el arresto, que su representado "tiene irreprochable conducta anterior, por lo que podría optar a un procedimiento abreviado (si reconoce responsabilidad, sumando así dos atenuantes que rebajen en un grado la sanción) y a una pena sustitutiva. Por eso, creemos que esta cautelar es desproporcionada".

Más allá de estos argumentos, el sentenciador acogió la prisión preventiva que cumplirá el joven en la unidad penal de Ancud. Además, se decretó un plazo indagatorio de 60 días.

Práctica en aumento

Ante esta modalidad de ingreso de droga a la Isla, el fiscal Javier Calisto indicó que ha sido "habitual" esta práctica por medio de equipajes en el transporte público. "Ha existido mucho hallazgo de droga a nivel de consumo y algunos casos en que la cantidad ha ido en aumento, siendo puestos a disposición de la justicia los responsables", aclaró, describiendo que dentro de estos procedimientos en Chacao este último ha sido el más importante en cuanto a volumen de droga incautada.

Recogen 2,5 toneladas de desechos en playa Detif

E-mail Compartir

Más de 9 metros cúbicos de residuos fueron recogidos en las últimas horas desde el borde costero de la localidad de Detif, en la comuna de Puqueldón, en un operativo organizado por la Armada, en el marco de las actividades vinculadas al Día Internacional de Limpieza de Playas que se celebra este domingo.

Durante todo este mes, se han realizado iniciativas relacionadas a proteger el medioambiente marino y el bordemar, en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Chonchi. Primero fue el sector de Terao, luego le tocó el turno a esta localidad lemuyana y se finalizará con Queilen.

Con respecto a este último dispositivo, el jefe (s) de la unidad naval chonchina, el sargento Osvaldo Hernández, reportó que el despliegue fue "exitoso" contando con la participación de una treintena de personas, tanto funcionarios marítimos como de empresas acuícolas del área y vecinos.

"Se logró recolectar alrededor de 2,5 toneladas de residuos inorgánicos, los cuales serán trasladados al vertedero autorizado Resiter de Puerto Montt", explicó el uniformado, remarcando que los voluntarios cubrieron más de un kilómetro lineal de playa recogiendo la basura, siendo depositada en un camión.

Ram

Asimismo, la fuente describió que la mayoría de los desperdicios se trataba de residuos antropogénicos marinos (RAM). "Se trataba de desechos inorgánicos, producto de la actividad acuícola y pesquera, como también residuos domiciliarios", especificó, instando a la comunidad a sumarse a estas iniciativas en toda la provincia.

Justicia coordina implementación de ley en Chiloé

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt inició el proceso de preparación y coordinación para la implementación en los tribunales con competencia penal de la jurisdicción de la Ley 21.057 sobre Entrevistas Videograbadas y otras medidas de protección para niños, niñas y adolescentes víctimas, a partir de octubre de 2022.

En un encuentro de coordinación, el ministro encargado de asuntos de Familia, Patricio Rondini, indicó que "se abordaron las problemáticas locales y las líneas para lograr la mejor atención. La reunión se extendió a una segunda jornada con la asistencia de jueces, secretarios y administradores, según correspondiese, para analizar la situación del Juzgado de Garantía de Puerto Varas y los tribunales de Quinchao y Quellón, para que dispongan de una sala especial para la entrevista de menores vulnerados".

El proceso de preparación, además de habilitaciones de salas especiales y equipamiento, contempla capacitaciones en materia jurídica, informática y operativa, como también coordinaciones, especialmente con el Ministerio Público.