Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Universidad de Chile llega al Superclásico obligada a frenar al líder

El conjunto estudiantil es uno de los perseguidores del 'Cacique' y solo le sirve un triunfo para optar al título. El partido es a las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Universidad de Chile enfrenta hoy desde las 16:30 en El Teniente de Rancagua un nuevo Superclásico con la necesidad de detener el escape de Colo Colo en la cima de la tabla.

Si consiguen ganar, los azules recortarán a cuatro puntos la diferencia con el 'Cacique'. Con un empate o un triunfo albo, la opción al título seguirá alejándose para los azules.

"Si la U pierde, matemáticamente igual tiene posibilidades de poder alcanzar a Colo Colo, pero por la distancia de puntos que hay, sería mucho más difícil", analizó el exmediocampista estudiantil Pablo Galdames.

En entrevista con la radio ADN, dijo esperar una victoria azul, pero subrayó que "los clásicos son distintos".

"Son partidos en los que uno no puede decir quién está mejor o peor, hay que jugarlo", aseveró el otrora seleccionado nacional.

Para Galdames "los dos equipos vienen jugando bien, demostrando cosas positivas, tienen jugadores desequilibrantes y (eso) lo hace más entretenido para la gente".

Desde la vereda contraria, el exdirector técnico de Colo Colo Gualberto Jara apostó por la supremacía de los albos, que han vencido en 107 de los 237 partidos oficiales ante sus archirrivales.

"Colo Colo llega en mejores condiciones con lo que ha mostrado en los últimos partidos, con resultados positivos, tiene mayor confianza individual y colectiva", manifestó a la misma emisora.

Según su visión, el de Macul es "un equipo que tácticamente se ve más suelto" y con mayor regularidad.

De acuerdo con su previsión, "la U saldrá a esperar, a tratar de cerrar líneas, no cometer muchos errores y aprovechar al máximo lo que Colo Colo le pueda otorgar defensivamente".

"Le sumamos la presión extra de los resultados adversos en los últimos clásicos y que le ha costado mucho superar a Colo Colo", complementó Jara.

dato de color

En buena medida, las esperanzas de Universidad de Chile están puestas en Joaquín Larrivey, el máximo anotador del certamen, con 17 dianas.

Desde 2020, el argentino convirtió en 40 ocasiones a todos los rivales que enfrentó, salvo a Colo Colo, contendor ante el cual registra dos empates y otras tantas derrotas, según recordó TNT Sports.

"Para mí es circunstancial. Lo tomo como un dato de color", comentó el ariete sobre su marca.

Universidad de Chile debería formar con Fernando De Paul; Yonathan Andía, Osvaldo González, Ramón Arias y Marcelo Morales; Camilo Moya, Gonzalo Espinoza y Mario Sandoval, y Franco Lobos, Larrivey y Pablo Aránguiz.

Los titulares albos serían Brayan Cortés; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor y Gabriel Suazo; César Fuentes, Leonardo Gil, Pablo Solari y Gabriel Costa, y Marcos Bolados e Iván Morales.

Vidal enciende la previa

A través de la red social Instagram, Arturo Vidal compartió una fotografía intervenida digitalmente que lo muestra vistiendo la actual camiseta de Colo Colo. Como es costumbre, unos 3.000 hinchas del 'Cacique' se congregaron a propósito de la última práctica del plantel en el Estadio Monumental, donde los jugadores presentes los saludaron para agradecerles su apoyo.

Albas dan primer golpe en cuartos con un 5-0 a la UC

E-mail Compartir

Exhibiendo su mejor desempeño de principio a fin, Colo Colo abrió los cuartos de final del Campeonato Nacional Femenino de Fútbol con un 5-0 en la ida sobre Universidad Católica.

Aunque tuvieron en todo momento el monopolio del balón, las dirigidas por Luis Mena tardaron en inaugurar la cuenta en San Carlos de Apoquindo.

Con Javiera Grez como principal agente ofensiva, Colo Colo explotó la zona izquierda de la zaga cruzada, desde donde se originaron las cuatro primeras anotaciones.

Nicol Sanhueza (22'), Anabel Guzmán (28'), Isidora Olave (30') y la citada Grez (41')definieron el trámite en menos de 20 minutos. Tamara Mansilla (89') festejó al final.

"Haber ganado acá nos abre más las puertas para llegar mejor a semifinales y el siguiente partido, que igual es muy importante. Ellas también van a salir con todo", analizó Sanhueza.

La delantera alba indicó a DirecTV que "teníamos que ver cómo ellas se iban a posicionar, buscar las líneas para poder marcar y se dio, lo hicimos bien. Tenemos que seguir mejorando".

En el otro compromiso sabatino de cuartos de final, Palestino fue hasta El Morro de Talcahuano para ganar por 2-0 a Fernández Vial.

Ivette Olivares (8') y Yessenia Huenteo (42') fueron las responsable de las dianas árabes.

En la llave que definirá al equipo que se sume a Santiago Wanderers y Cobresal al descenso, Deportes La Serena derrotó 2-1 como visitante a Deportes Temuco.

Karoline Ibáñez (1') abrió la cuenta para las locales en el Complejo Labranza, mientras que Karla Paredes (61') y Francisca Bacho (77') aportaron para las del Norte Chico.

azules en el biobío

Este mediodía, se desarrollarán en paralelo los restantes dos partidos de ida de la fase de los mejores cuatro.

En el Ester Roa, Universidad de Concepción será el anfitrión ante Universidad de Chile, el elenco con mejor rendimiento, más goleador y con la defensa menos batida de la etapa grupal, que además terminó de manera invicta.

Deportes Antofagasta y Santiago Morning se medirán en la cancha 3 del Calvo y Bascuñán. Las 'bohemias' llegan como favoritas, por su condición de campeonas vigentes y como ganadoras del grupo A, con 12 triunfos, un empate y una derrota.

2-0 ganó Palestino de visita a Fernández Vial.