Castro revocó calidad de hijo ilustre a Pinochet
Concejo municipal votó a favor de retirar este reconocimiento al exdictador.
"Agradezco de forma muy sentida el hecho de que he sido nombrado hijo ilustre de la ciudad. Para mí, tal como lo manifestara en el teatro significa un apoyo espiritual a lo que hace la junta". Este archivo en el que Augusto Pinochet agrade la distinción entregada por la comuna de Castro y que data de 28 de febrero de 1974 en Radio Chiloé puede ser el único registro de la distinción que en ese entonces recibió el jefe de la junta militar a cargo del país.
Si bien no hay registros en el municipio castreño de este reconocimiento, en el último concejo se decidió revocar de forma simbólica esta distinción, ya que solo uno de los miembros del ente colegiado se manifestó en contra.
La moción fue impulsada por el concejal Ignacio Álvarez (PS), quien comentó que "en los tiempos en que nos encontramos no podíamos permitir que Augusto Pinochet siguiera como hijo ilustre de la comuna de Castro, ya que las señales que se deben dar, independiente de los colores políticos, deben ser en la dirección de proteger la democracia y los derechos humanos".
Junto con ello, el abogado señaló que "conforme a la certificación del ministro de fe del municipio, se pudo constatar que gran parte de los documentos de los años '70 y '80 fueron incinerados; sin embargo, existían registros en libros y medios de comunicación de la época donde se hacía referencia al reconocimiento otorgado a Pinochet, lo que nos obligaba a pronunciarnos".
Como recogió la propia Chiloé en el concejo del jueves pasado, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) indicó que "existe la legítima duda de que hubo un período de tiempo en el cual se incineraron documentos. Yo creo conveniente que el municipio en relación a la moción que está presentando el concejal Ignacio Álvarez pueda tener una declaración simbólica con respecto a esa materia. Hoy en día el país necesita reencontrarse, necesita llegar a un camino que nos conduzca hacia el futuro".
Por su parte, el edil Enrique Soto (indep.) sostuvo que "apoyé la moción en el sentido que señalé que este municipio debía enviar un mensaje fuerte y claro de que se va a oponer a todo acto de violencia, más aún a todo acto de violación sistemática a los derechos humanos, como es lo que representa la figura de Pinochet".
Agregó el joven que "señalé que el verdadero gesto con la ciudadanía significa también repudiar todo acto de violencia o de violación a los derechos humanos, no importando el Gobierno que lo ejerza".
Contrario
A su vez, el gremialista Jorge Bórquez, el único concejal de los seis que se mostró en contra esta moción, afirmó que "pese a que se trata de un hecho simbólico, porque no tiene ninguna injerencia lo que está proponiendo que votemos, lo rechazo absolutamente, porque la historia no la escribe solo un lado de la política".
28 de febrero de 1974 es la fecha de un archivo de audio del exgeneral agradeciendo a Castro.