Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Títulos de dominio llegan a otros 20 vecinos chilotes

Hasta fin de año se espera entregar medio millar de documentos de este tipo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 3 mil 268 llegan los expedientes que están siendo tramitados en Bienes Nacionales en Chiloé para a que través de sus distintos programas consigan el título de dominio. Ayer, como parte de la actividad "Bienvenida primavera" que realiza a nivel local la Secretaría Regional Ministerial del organismo, se entregaron 20 documentos de este tipo a vecinos de la provincia.

Se trató de 9 que beneficiaron a residentes del sector Curanué, en la comuna de Quellón, otros nueve en Castro y 3 en el sector de Chacao, en Ancud.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, esta actividad que se efectúa en el inicio de cada primavera es propia de la región y considera la entrega de títulos en distintos puntos de ella.

"Aprovechando que el clima está mejor salimos a entregar títulos y hoy (ayer) el día está maravilloso", sostuvo.

Otro aspecto que destacó el personero fue que gracias al programa Chile Propietario que en la región se ejecuta con recursos del Gobierno Regional por el orden de los mil 200 millones de pesos, el tiempo de espera de las familias para conseguir la certeza jurídica de su propiedad se ha reducido de cinco a un año y medio.

"Hablaba con una señora que me decía que llevaba años sin poder tener acceso a un empalme de la energía eléctrica porque no tenía título, pero ahora es lo primero que hará, iniciar los trámites para tener esta conexión", afirmó Moreno.

Ese es solo a uno de los servicios a los que puedan acceder quienes cuentan con su título de dominio, pues incluso pueden postular a beneficios del Estado como subsidios para el mejoramiento de viviendas o ser usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Alba Herrera tiene 84 años y ayer recibió el documento que acredita su propiedad ubicada en el extremo norte de la Isla, tras lo que expuso que "yo nací y me crié en Chacao y estoy muy contenta de poder recibir mi título y el de mi hija, porque no pudo venir porque está delicada de salud".

La anciana también comentó que "mi casa está a pasos de la plaza y ha sido de mi familia desde siempre. Era de mi padre y ahora es mía. Tuve que cuidar de mis seis hermanos cuando mi mamá enfermó, pero no me arrepiento porque me ha ido bien en la vida. Hoy estoy muy agradecida y contenta por mi título de dominio".

Pese a las restricciones de la pandemia de coronavirus, sobre todo en los meses con mayores contagios, en la provincia chilota se han entregado este año 154 títulos y aún hay otros 142 pendientes.

Becas municipales benefician a 63 alumnos de la comuna de Quellón

E-mail Compartir

A 63 llegó el número de beneficiados con las becas municipales entregadas por el concejo de Quellón y que representó una inversión de 32 millones de pesos.

Estos beneficios se dividen en diferentes categorías: Beca Municipal, Mujer Trabajadora, Hijo de Pescador, Centro Educacional de Adultos e Internado de Quellón.

Alexandra Soto fue una de las beneficiadas y explicó que en esta ocasión logró la Beca Mujer Trabajadora, ya que actualmente tras egresar del Centro Educacional de Adultos Quellón se encuentra cursando la carrera de trabajadora social.

"Gracias a la Beca Municipal que me acompañó también en mi técnico hoy en día ya tengo mi título, así es que seguimos con la continuidad y agradecida de que haya salido nuevamente con la Beca Mujer Trabajadora que me cae muy bien", afirmó.

A su vez, Héctor Cheuquián, otro de los favorecidos, mencionó que "estoy muy feliz por esto, es una ayuda que nos da el municipio para seguir nuestros estudios en enseñanza superior y en pandemia es más costoso estudiar debido a la lejanía y el sistema online, pero con esto me siento feliz".

En este sentido, el alcalde Cristian Ojeda (DC) señaló que "para nosotros es uno de los programas más importantes que tenemos y es el apoyo a los estudiantes de Quellón, estudiantes que son sacrificados, con familias que los empujan para que puedan ser profesionales o técnicos y, en realidad, acá hay muchos grandes ejemplos".

Además, el jefe comunal comentó que "hay algunos que son nuevos, hay algunos que renuevan y otros que ya llevan 3, 4 o 5 (veces) y que ya están terminando sus carreras".

"Me parece excelente porque mi hija estaba postulando por tercera vez y ahora salió beneficiada".

Maribel Oyarzo, apoderada.

Estudiantes de Castro reciben 500 equipos

E-mail Compartir

Una inversión cerca a los 194 millones de pesos representa la entrega de 500 computadores a alumnos de séptimo año del sistema municipal de Castro como parte del programa de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) Me Conecto para Aprender.

Junto al equipo, los estudiantes también reciben un router con conexión a internet por un año, así como recursos digitales instalados en el computador portátil, con el propósito de potenciar el uso educativo.

El alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) dijo que en la administración municipal "estamos felices por esos 500 jóvenes de Castro que tienen la oportunidad de recibir esta importante herramienta que les va a servir para sus fines educacionales".

Además, expuso que "podrán ingresar a la plataforma del Mineduc "Aprendo en línea", donde podrán ver todos los contenidos de 7° básico de todas las asignaturas, además de utilizar otros programas como TV EducaChile y la biblioteca digital escolar".

Por su parte, la directora regional de la Junaeb, Sarita Cárcamo, sostuvo que "Castro es la comuna más grande, con mayor cobertura (en Chiloé). Estamos entregando aproximadamente 194 millones de pesos en inversión en los computadores que se entregaron",

Para recibir este beneficio los estudiantes debían estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo básico al 31 de marzo del año 2020, ser alumno o alumna regular de un establecimiento público a la fecha de entrega de equipo y no haber sido beneficiario los años anteriores.