Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan coordinar arribo de lanchas con trabajos

E-mail Compartir

Horarios diferenciados para la llegada de lanchas e incluso buscar otros puertos en caso de ser necesario son algunas de las alternativas que se analizan para enfrentar la problemática que afecta a los vecinos de las islas interiores de Quinchao con los trabajos que se efectúan en la rampa de Achao.

Según lo explicado por el alcalde quinchaíano, René Garcés (indep.), se está trabajando en generar una reunión de coordinación en la que participarían representantes de la autoridad marítima, la Dirección de Obras Portuarias, los vecinos y el municipio.

"La idea es ver cómo generamos una buena coordinación por los trabajos y por la problemática que producen estos trabajos y que complica a los vecinos de las islas. Estamos buscando la mejor forma desde ver horarios diferenciados para la llegada de lanchas y quizás, como más extremo, buscar otros puertos en caso de ser necesario", describió el edil.

En marzo pasado comenzaron los trabajos de mejoramiento de una de las principales rampas de conectividad de la provincia, los que tienen un plazo de ejecución de 450 días y representan una inversión de 3 mil 17 millones 679 mil 595 pesos.

Como parte de las obras se ampliará el pasillo que tendrá una longitud total de 300 metros, con un ancho de 12 metros. Además se aumentará la altitud de la rampa entre 1,2 y 1,5 metros, así como se mejorará la iluminación y se construirá un refugio de pasajeros.

Con ello, habrá un mejoramiento de las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros y carga con dos tramos de pendientes.

Municipio de Quellón firma convenio con Contraloría para mejorar procesos

E-mail Compartir

Mejorar los procedimientos municipales en términos de entregar mayor eficiencia y transparencia de la gestión permitirá el convenio suscrito entre la Contraloría Regional de Los Lagos y el municipio de Quellón. Con ello, la comuna del sur de la provincia se transformó en la primera en concretar una alianza de estas características.

En este sentido, Paula Martínez, contralora regional, sostuvo que "para nosotros es muy importante la firma del convenio, de hecho es la única municipalidad con la que estamos firmando convenio y es relevante para determinar los procesos que tienen dentro del municipio y poder detectar los riesgos o debilidad que puedan tener en el interior".

Con ello, agregó la personera que también se busca "permitirles a ellos trabajar sobre esto y mejorar sus procesos. También vamos a trabajar una política de integridad institucional que va a fomentar las mejores prácticas, elevar el estándar ético de los funcionarios públicos para hacer de la municipalidad de Quellón un lugar mejor para trabajar y más eficiente",

A su vez, el alcalde Cristian Ojeda (DC) señaló que "es muy importante para nosotros firmar este convenio, este acuerdo de trabajo con la Contraloría Regional para mejorar los procesos y procedimientos municipales para hacerlos eficientes y transparentes".

Junto con ello, el jefe comunal recordó que este municipio chilote cuenta hace un año con una Dirección de Control, lo que se suma a este trabajo que se comenzará a realizar con el ente contralor.

"Para nosotros es fantástico ser el primer municipio que firme este convenio con la Contralaría", afirmó el edil.

En las oficinas de la Contraloría Regional, en Puerto Montt, se firmó este convenio de colaboración entre ambos organismos.

Quinteros asegura que está a favor del 4° retiro

La próxima semana se analizaría el proyecto de ley en la Cámara Alta.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La próxima semana será analizado en la Cámara Alta el proyecto que permitiría un cuarto retiro de un 10% de los fondos previsionales (ver pág. 9), luego que el martes los diputados aprobaran la iniciativa. Cuatro de los cincos representantes del distrito 26 votaron a favor.

A lo menos otro voto tendrá este proyecto por parte de representantes de la zona, ya que el senador Rabindranath Quinteros (PS) adelantó que aprobará este proyecto de ley que sería puesto en tabla a más tardar el próximo miércoles.

El legislador socialista señaló que todos los argumentos esgrimidos por el Gobierno para rechazar los retiros desde las AFP "se caen cuando los mismos que han pregonado los horrores económicos -ministros, candidatos a la Presidencia y altos funcionarios- han hecho uso de los retiros de fondos una o más veces".

"Todos sabemos porque hubo que recurrir a los retiros del 10% y que no era lo ideal", manifestó el exintendente en alusión a la tardanza e insuficiencia en la entrega de recursos de emergencia por parte del Gobierno.

Asimismo, Quinteros expuso que "no hay explicación razonable para las personas ante los hechos conocidos respecto del retiro por parte de autoridades. Yo voy a apoyar el cuarto retiro".

Alejandro Santana (RN), Alejandro Bernales (PL), Jenny Álvarez (PS) y Gabriel Ascencio (DC) fueron los diputados por la zona que aprobaron esta iniciativa, mientras que Carlos Kuschel (RN) la rechazó al igual como lo hizo en las otras tres ocasiones.

En este sentido, Bernales expuso durante la votación que tomó la decisión tras conversar sobre el tema con alcaldes de la provincia, así como con vecinos de la zona. "Evidentemente tenemos una votación compleja, mi voto ha sido consensuado tras conversaciones con vecinos y vecinas y representantes de la sociedad que me han pedido que apruebe esta iniciativa porque ven que sus vecinos están solicitando este nuevo apoyo", enunció.

Rechazo

A su vez, Kuschel fundamentó su decisión en el "daño" que este tipo de retiros ha producido en la economía nacional. "Como economista veía que se iba a producir una inflación de demanda, lo que afecta a los más pobres.

Del mismo modo, detalló que del total de los montos retirados de las AFP, el 28% fue destinado al consumo y el resto a ahorro. "Si se concreta un nuevo retiro serán 76 mil millones de dólares, estamos hablando de un presupuesto más, el presupuesto para el país del próximo año es de 82 mil millones", expresó.

Al cierre de esta edición, La Estrella no recibió respuesta del senador Iván Moreira (UDI) sobre su apoyo o rechazo al cuarto retiro de los fondos de pensiones.