Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos se refuerza para los rescates subacuáticos e incendios forestales

Gersa de Dalcahue ya cuenta con millonario equipamiento.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objeto de seguir potenciando su trabajo en beneficio de la comunidad, Bomberos ha reforzado su equipamiento con iniciativas de inversión compartida. Mientras la unidad Gersa (Grupo Especializado en Rescate Subacuático) de Dalcahue ya cuenta con moderna implementación, cuatro carros bombas forestales llegaron al país y antes de fin de año estarían operativos en Chiloé.

El propio presidente nacional de Bomberos, Raúl Bustos, llegó hasta el cuartel general dalcahuino para entregar el kit de salvataje, que incluye 8 trajes de buceo con sus respectivos cascos, chalecos salvavidas y aletas. Una iniciativa que valoró, en especial por el rápido crecimiento que ha tenido esta unidad, perteneciente a la Segunda Compañía local.

Remarcó el directivo que "es primera vez que la Junta Nacional de Bomberos (JNB) cuenta con un stock de equipamiento para la especialidad de búsqueda y rescate subacuático, y que coloca a disposición de los Cuerpos de Bomberos que cuenten con grupos acreditados en estas disciplinas".

Por su parte, el superintendente del voluntariado local, Román Valencia, especificó que la génesis de esta adquisición provino de "una necesidad de comprar equipos que llegaron por primera vez al catálogo de la JNB, puesto que se nos hacía muy difícil tenerlos por fuera por sus montos".

El kit tiene un valor superior a los 5 millones de pesos, pero a través de esta modalidad que otorga rebajas y subvenciones, los efectivos isleños desembolsaron $2,3 millones.

"Todo se gestó gracias a los esfuerzos realizados por el Cuerpo de Bomberos, la compañía y por los propios integrantes del Gersa, que pusieron dinero de su bolsillo", acotó la fuente, sumando que en esta misma dinámica adquirieron un bote zódiac, para sumar una inversión local total de unos $4 millones.

Asimismo, el también integrante de este grupo especializado, puntualizó que ahora se están buscando las formas de financiamiento para apuntar a la renovación completa del equipamiento actual que utilizan para cubrir las numerosas emergencias a las que son llamados, considerando que esta unidad de Dalcahue es una de las apenas cuatro acreditadas en todo el país.

"Nos ha costado reunir los fondos, pero esperamos encontrar las fuentes para renovar el equipo que se está desgastando, como también comprar carpas y puesto de mando, que no tenemos, puesto que a veces llegamos a dormir en la camioneta cuando salimos a terreno", advirtió el jefe bomberil.

Igualmente, Román Valencia, quien es el segundo al mando de la directiva provincial de Bomberos, adelantó que este fin de semana llegaron al país los 14 carros bombas de especialidad forestal que serán entregados a los voluntariados de la región.

Cuatro de estas piezas de material mayor serán destinadas a las instituciones de Castro, Achao, Chacao y Dalcahue.

"Estas máquinas tienen un valor cada una de unos 150 millones de pesos, provenientes de la JNB, fondos regionales y los propios cuerpos de Bomberos", enfatizó el superintendente, agregando que espera que en noviembre puedan llegar a la provincia estos móviles.

Temporada

Por su parte, el primer comandante de la institución bomberil de la capital chilota, Alejandro Ampuero, resaltó que el carro forestal será destinado a la Séptima Compañía de Rilán.

"Esta unidad (como toda la partida que se entregará) estaba contemplada en primer momento como una camioneta de primera intervención, lo cual no prosperó. Por eso, dichos fondos se complementaron para traer un carro forestal que esperemos esté operativo en noviembre para empezar a cubrir la temporada alta de incendios forestales", señaló el oficial.

32 son los integrantes del Gersa de Dalcahue, con un efectivo de Lemuy y otro de Chonchi.

60% de los fondos para el kit lo puso la compañía y los voluntarios, el resto el cuerpo local.

Sentencian a chofer por grave colisión en Ancud

E-mail Compartir

En lo que constituyó un juicio más debatido de lo esperado, en las últimas horas un sujeto fue sentenciado a 3 años y un día de libertad vigilada por su responsabilidad en un siniestro vial que dejó cuatro lesionados en la costanera de Ancud.

Ante la sala presidida por el magistrado (s) Elías Agüero del Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó por cuatro jornadas la audiencia en que se acreditó la autoría del imputado de iniciales C. A. H. D. en el delito de conducción en estado de ebriedad, causando lesiones leves, menos graves y daños. Una colisión que se registró el 31 de marzo del 2019, cuando el auto del encartado impactó un colectivo.

Como dijo el fiscal de la causa, Javier Calisto, la sanción se decretó "en su grado superior debido a que el acusado cometió el delito sin haber obtenido licencia de conducir, lo que agravó la falta".

Agregó el persecutor que "estamos conformes puesto que se decretó una pena dentro del grado que solicitamos (4 años de presidio había invocado el Ministerio Público). Lo importante es que en el juicio se comprobó tras un intenso debate la circunstancia de la conducción y la comisión del delito". La defensa postulaba que otra persona manejaba el auto.