Puqueldón avanza a apertura en el fin del Estado de Excepción
Seremi de Salud explicó las medidas que estarán vigentes para controlar la pandemia como parte de la Alerta Sanitaria. Ayer fueron oficializados ocho infectados con el covid-19 en la provincia.
El avance de Puqueldón a la apertura inicial, la notificación de ocho nuevos contagios y cinco pacientes internados debido a complicaciones fue el resumen sanitario de la provincia el último día que rigió en el Estado de Excepción Constitucional en el país.
Si bien se terminan las restricciones como las cuarentenas y el toque de queda aún sigue vigente la Alerta Sanitaria que establece una serie de medidas como el control del aforo, el distanciamiento y el uso de mascarillas.
Ayer en el marco del reporte nacional se anunció que Puqueldón, la única comuna chilota que se encontraba en fase de preparación avanzará a partir del sábado a apertura inicial como lo establece en el nuevo Plan Paso a Paso.
De acuerdo a los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, a 16 mil 208 llegan los casos acumulados desde el inicio de la pandemia con los reportados ayer, los que corresponden a uno en Castro, 2 en Ancud y 5 en Quellón. Ayer el número de contagios activos era de 24.
El reporte consignó que ayer había cinco personas internadas en los centros asistenciales de la provincia, de los que cuatro se encontraban en el Hospital de Castro: una en aislamiento, dos en tratamiento intermedio y una en cuidados intensivos conectada a ventilación mecánica. También se sumó otra en aislamiento en el San Carlos de Ancud.
"En relación a la finalización del Estado de Excepción (Constitucional de Catástrofe) debemos señalar que nuestro Ministerio de Salud ha realizado nuevas adecuaciones para compatibilizar las medidas de restricción que dejarán de estar vigentes con las que se mantendrán", afirmó la seremi (s) de ramo, Marcela Cárdenas.
Además, la funcionaria comentó que "en Chile y nuestra se región se mantendrá el estado de Alerta Sanitaria porque la pandemia del covid sigue presente y es necesario mantener diversas acciones que puedan mitigar los contagios".
Desde hoy estarán vigentes las medidas que se remiten a cuatro ejes principales: mantención de la estructura principal del Plan Paso a Paso; se eliminan las restricciones de movilidad, pero se mantiene la gradualidad de las libertades de reuniones, aforos y actividades dependiendo de las condiciones sanitarias en que esté cada comuna.
Estas acciones también consideran cambios en aforos: en todos los pasos se podrá realizar cualquier tipo de actividad, pero con número de participantes restringidos dependiendo de las condiciones, apuntando a reducir las aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados.
Otro de los ejes es que el Pase de Movilidad mantendrá su vigencia para mayores libertades, estar vacunado permitirá diferenciación de aforos en lugares particulares y espacios públicos. Además, desde el 1 de noviembre se exigirá este documento a los mayores de 12 años y habrá restricciones en transporte público interurbanos como buses y aviones.
El último de los puntos es el reforzamiento de las medidas de autocuidado, manteniendo la exigencia del uso de la mascarilla y el distanciamiento social.
Contagio en la armada
Por otro lado, se oficializó un caso positivo -posible variante delta- en la Gobernación Marítima de Castro, el que tiene asociado 12 contactos estrechos, tal como lo indicó el jefe de la unidad Felipe Hernández.
"Nosotros dentro de este programa de testeo y trazabilidad que tiene dispuesta la Autoridad Sanitaria mensualmente nos estamos haciendo controles de detección preventiva de posibles contagios porque siempre estamos trabajando con la comunidad", describió.
Asimismo, el oficial precisó que "el lunes se efectuó un testeo de estas características donde se testeó a 69 personas integrantes de la dotación, de los que el martes la Autoridad Sanitaria nos confirmó que uno era positivo: una persona asintomática. Esa persona fue inmediatamente aislada y se establecieron los protocolos internos de la institución para los posibles contactos estrechos".
"Se han realizado adecuaciones para compatibilizar las restricciónes que dejarán de estar vigentes con las que se mantendrán".
Seremi (s) Marcela Cárdenas.
8 nuevos contagios fueron notificados ayer en el territorio insular, llegando a 16.208.
12 son los contactos estrechos de un posible caso de variante delta en la Armada.